|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Buenos
Aires, jueves 27 de agosto de 2009
|
Arts. tapiceria y loneria/ lonas acrilicas y poliester/cuerinas
nauticas/cristales pvc importados
|
|
|
Reportaje
a Carlos Gastelu, juez, oficial de regata, árbitro
y regatista aficionado.
Última
Parte
Foto:
Jorge Cousillas - El Ojo Náutico
En nuestra anterior edición, finalizábamos
hablando con Carlos Gastelu, sobre el problema del calado
en el Río de la Plata y la falta de obras que hay
en todos los puertos de la zona norte de Buenos Aires.
"Sin estar bárbaro, el CUBA es el que mejor
está." Aseguraba Gastelu.
|
|
DATOS
PERSONALES DE CARLOS GASTELU
Carlos
Gastelú casado con Raquel Moss, padre de
dos hijas, Dolores y Florencia. Su actividad comercial
está en la actividad de viajes y turismo,
a la que se dedica desde la década del
60. También es socio del Skal Club Buenos
Aires.
Signo
del Zodíaco: Leo
Un lugar: Buzios
Una comida: Merluza en salsa verde
Música: Desde Pink Floyd hasta Mozart,
pasando por Tránsito Cocomarola.
Un deporte fuera de la vela: El Rugby
|
|
Sailor's
Weekly (SW): ¿Desde la C.I.C. o la F.A.Y, hay alguna
preocupación por este tema, o algo que estén
haciendo con el fin de solucionarlo?
Carlos
Gastelu (CG): La preocupación está pues
si no hay calado no hay regatas, pero no creo que la solución
pase por la FAY o por la CIC.
SW:
Pero bueno, los clubes ¿A dónde se aglutinan?
En la CIC y en la FAY. ¿En donde podrían ponerse
de acuerdo? Por que como está la cosa, o se resuelve
o sino van a tener que pensar en mudar los clubes porque no
vamos a poder navegar más. Por lo menos los que están
de aeroparque hacía el norte. Creo que en el corto
plazo van a tener que resolver este tema si se quiere continuar
navegando en estas aguas.
CG:
No creo que sea un tema de la CIC o de la FAY. Me parece que
es un tema de los clubes. Posiblemente si se pusieran todos
en combinación para contratar juntos el servicio de
dragado resulte más económico. Pero igualmente
es difícil porque la infraestructura que hay es muy
escasa. Un ejemplo es el inicio de la obra de dragado del
Canal Costanero, que debió esperar bastante hasta que
se terminara el trabajo en el Puerto de Olivos.
SW:
¿Se enteró del refulado que van hacer en frente
al Puerto de Buenos Aires?
CG:
Sí. Ya vimos las boyas amarillas que pusieron.
SW:
¿Contribuye más a todo este problema de profundidad
que hay?
CG:
No para el norte, porque eso está hecho más
al sur y va a descargar en zonas donde hoy hay más
profundidad. Las boyas amarillas están puestas, porque
por ahí van a pasar los caños, no porque vayan
a poner tierra. Se que es una empresa holandesa muy seria
y espero que después no dejen tirados los caños.
Lo que no sé es si todo ese material que van a descargar
a 800 mts del Canal Mitre, se va a quedar ahí o si
se lo va llevar la corriente.
SW:
Participó en la Nation's Cup ¿Estuvo bien organizado
el evento, que me puede contar?
CG:
Sí, participé como árbitro acá
en las fechas que en que se disputó en Argentina el
selectivo regional y después oficié también
como árbitro en la final de Puerto Alegre. Estuvo bien
organizado, los brasileros tienen mucha experiencia en organizar
estos eventos. Hace más de diez años que le
están dando al Match Race. Acá se hizo algo
en los Juegos Panamericanos, en Mar del Plata, pero después
hubo poca actividad, hasta que se reinició hace pocos
años.
SW:
Incluso en los Panamericanos de Río tampoco hubo Match
Race.
CG:
No, en los últimos Panamericanos no hubo Match Race.
No hubo ni en los de Winipeg ni en los de Santo Domingo y
no creo que haya en los de México. Sería bueno
que, siguiendo la modalidad olímpica, incorporen el
Match Race Femenino.
No estoy en la cabeza de la gente que organiza eso, pero no
sería para sorprenderse que se incorpore la modalidad.
Tal vez en Mar del Plata fue una cosa un poco extravagante,
pero ahora tendría mucho sentido.
SW:
Por favor Carlos cuenteme sobre su barco ¿Cómo
se llama, cómo es?
CG:
Se llama TUCAN es un Durimar 775 se construyeron solo
3 de estos barcos. Es un diseño de Frers.
SW:
Anda muy bien y debe medir bien también ¿no?
CG:
Anda bien y es caminador en distintas condiciones. Siendo
de Frers se destaca más en la ceñida que en
el franco. Es un barquito que en 20 años de actividad
se ha defendido muy bien y nos seguimos divirtiendo.
SW:
¿Es un cuarto tonelada?
CG:
Si, es un cuarto tonelada de la IOR, construido en sandwich,
muy bien hecho. Lo hizo Duriluz que era el que le hacía
los cascos a F&C y que también hacían algunos
de los one-off diseñados por Freís, barcos grandes
e importantes. Tenían muy buenos plastiqueros.
SW:
¿Cómo se deciden las correcciones en los raitings
de la PHRF? ¿Son un grupo de personas o es una sola
la que ajusta anualmente esto?
CG:
Primero se hace un trabajo importante en la base de datos,
donde se van cargando toda la información de todas
las regatas y se la procesa. Al final el programa que se usa
da los raitings navegados por cada barco.
Luego
se compara tu raiting con el raiting que navegaste ¿Qué
raiting navegaste en realidad? ¿Están iguales
el raiting real del navegado? Quizás da que navegaste
más lento que tu raiting real, como les sucedió
en un momento a los Match 30. Se hace también un análisis
crítico de cómo fue navegado, quienes corrían
en el barco, cómo está equipado y armado, etc.
Para determinar si es necesario subirle o bajarle el raiting
que tenía hasta ese momento. Estas correcciones se
hacen con los resultados que arroja el programa pero analizados
por personas criteriosas que tratan de emparejar lo más
posible a los barcos, para lograr una competencia lo más
justa posible. Esto hace al éxito de la fórmula.
SW:
¿Quiénes son las personas que evaluan estos
datos?
CG:
La Comisión Técnica de la CIC es la que
evalua estos datos.
SW:
¿Cuántas personas la integran?
CG:
Si no las han cambiado -estoy un poco alejado del tema- son
cuatro: Libio Palacios, Enrique Spars, Gabriel Schöeder
y alguien más que ahora no recuerdo.
SW:
¿No le parece un grupo muy reducido para decidir esto?
CG:
No puede ser muy grande. Tiene que ser gente criteriosa, confiable,
que no tenga compromisos y que sea de espíritu amplio.
SW:
¿No le parece que está un poco comprometida
la actividad comercial de Gabriel Schöeder con el puesto
que ocupa en la Comisión Técnica ¿Los
demás integrantes también son diseñadores?
Porque cualquiera puede sentirse injustamente penalizado con
el raiting y decir que fue para beneficiar un diseño
de Schöeder. De hecho ya escuché algunos comentarios
en este sentido.
CG:
Si uno lo analiza teoricamente, podría llegar a
esa conclución. Pero en la práctica, no podés
poner a un juez de regatas para analizar raitings. Porque
no entiende nada de eso, entonces lo mejor en los hechos,
es que sea alguien que conoce de diseños y preformance.
Como es un diseñador naval de la categoría de
Gabriel.
SW:
Claro, pienso que si fueran cuatro diseñadores los
integrantes de la Comisión Técnica, nadie dudaría.
Si estuvieran por ejemplo; Conte, Schoeder, Rovere, etc.
CG:
¿Hay que arreglar algo o simplemente hablamos de darle
más confiabilidad?
SW:
Creo que es una cuestión de confiabilidad.
CG:
Puede ser. Habría que ver si están interesados
y dispuestos a tomar esa responsabilidad, pues es un compromiso
bastante grande. No recuerdo que haya habido ofrecimientos
de colaboración en ese sentido
SW:
Obviamente, probablemente lo que digo sea imposible. Pero
un poco lo digo por lo que usted me comentó en el inicio
de nuestro encuentro, sobre lo que le pasó con Handycap
Convencional y que se trató de una falta de confianza
por parte de los regatistas, en la fórmula. Entonce
en el intento de proteger a la PHRF de ese mal, es que me
parece que el que haya un solo diseñador dentro del
grupo que decide este tema, se presta mucho a la desconfianza.
Además ¿Con qué autoridad alguna de las
otras tres personas pueden opinar en contra de Gabriel? Si
ellos no son profesionales en el tema como es Schöeder.
Pienso que le haría mucho bien a la fórmula,
si al menos se incorporara otro diseñador o especialista
en el tema, que avale el trabajo de Gabriel. Quiero dejar
claro que no juzgo el trabajo de Schöeder, simplemente
el entorno que pueda categorizar sin dudas esa tarea.
CG:
Yo no dije que Handicap Convencional decayó por falta
de confianza sino por falta de sustento institucional, ya
que era una asociación de propietarios y no de clubes.
En cuanto al trabajo que hace la CIC con PHRF me parece bien
como se está haciendo. Creo que los que desconfian
lo van a seguir haciendo, sea quienes sean los que estén
a cargo de los raitings. Por otro lado ¿Qué
es lo posible? ¿Estos diseñadores, se comprometerían
hacer el trabajo de análisis a lo largo del año?
Para estudiar barcos que en el fondo no le interesan a nadie.
Además en el nivel que estamos corriendo, esto es falso.
Es tan común ver a alguien que discute por dos décimas
de rating y luego pierde eso y más en la largada y
los diez minutos que siguen.
SW:
¿Es poco lo que se ajusta?
CG:
Claro, pero vos ves que alguien que resonga por el raiting
de pronto en una regata poco después de partir está
un minuto atrás y si llegas a pegar dos bordes buenos,
la diferencia es mucho más grande que los 30 segundos
que se pueden corregir de un año a otro en los TCF.
Ojo, por eso en categorías más afinadas donde
todos largan con el top, ahí si dos décimas
es algo más importante. Pero en el nivel de la PHRF
no vale la pena hacerse un gran problema por esto. Es mucho
más importante tener una buena organización
de la regata, que lograr la super excelencia en los raitings.
En fin, esa es mi opinión.
Hay dos
cosas que funcionan fenomenalmente y que son la fórmula
PHRF y las RegaCIC, son dos productos que no hay con que darles.
Creo que hay que tener mucho cuidado cuando vas a tocar algo
porque están funcionando excelentemente bien. No habría
que tocar algo que nos desequilibre todo el conjunto. Hace
20 años que viene funcionando y cualquier ajuste que
le hagas tiene que ser hecho con mucho cuidado porque hoy
es más fácil arruinarlo que mejorarlo.
SW:
¿La CIC es quien trajo la IRC?
CG:
Si.
SW:
¿La está impulsando?
CG:
Si, es un producto difícil de imponer porque hay otro
que compite, que es la ORC, obviamente. Ahora lo que está
funcionando es el nacimiento de un grupo de propietarios de
IRC y eso es muy bueno porque los que tienen que impulsarla
son los usuarios. Es un producto que se tiene que imponer
por sus cualidades y los que tienen que defender esas cualidades
son los propietarios, si es que la fórmula los satisface,
desde luego.
SW:
Ahora las RegaCIC ¿También se largan en IRC?
CG:
No. No se juntan las fórmulas. Por lo menos en las
regatas que organiza la CIC.
SW:
Creo que esa podría ser una buena forma de promocionar
la IRC.
CG:
En realidad no se las quiere mezclar porque hay barcos
que corren en PHRF y en IRC. Entonces sería obligarlos
a optar y en definitiva se dispersa la flota. Aunque hay regatas
que si se corren en ambas fórmulas, como el Borde a
Quilmes o la Zárate - San Isidro. Pero eso, más
que nada, es para que haya barcos que puedan correr con publicidad.
SW:
Muchas gracias Carlos por todo el tiempo que me dedicaste
y la buena predisposición a responder todas mis preguntas.
Muchas gracias por todo.
Asi finalizamos
este extenso reportaje a una de las personas que más
conocen de reglamento y actualidad en el ambiente de las regatas.
Además de estar activamente contribuyendo en varias
acciones, con el deporte de la vela argentina.
|
|
|
|
Mundial
Laser
|
|
Julio
Alsogaray,
4º en el Mundial de Laser
Foto: Matías Capizzano
El
argentino y sanpedrino Julio Alsogaray ganó la última
regata, sumando así tres triunfos en diez regatas y
clasificó 4º con 38 puntos entre 164 timoneles
de todo el mundo.
Paul
Goodison de Inglaterra se consagró Campeón
Mundial luego de ganar 2 regatas y acumular un total de 24.5pts.
Mientras que el segundo puesto fue para el neocelandez Michael
Bollot que consiguió tres victorias y finalizó
con 31 puntos, el inglés Nick Thompson superó
a Alsogaray por solo 3 unidades y así subió
al tercer escalón del podio.
Otras
clasificaciónes:
Gold Fleet
8º
Javier Hernández
13º
Matías Del Solar
15º
Bruno Fontes
Silver
Fleet
36º
Nicolás Schargorodsky
Bronze
Fleet
4º
Daniel Verdier
Link
a web del evento.
|
|
|
Córdoba
|
|
Campeonato
Anual del Club Náutico Córdoba
El
domingo pasado se disputó la 6ta fecha del torneo
anual cordobés con un recorrido Doble Triángulo
de 6.26 millas y la participación de 19 barcos
clasificados.
En
la serie A de la fórmula PHRF, el ganador fue
DON ALFREDO, Conte 24 de Henin. En segundo lugar se
ubicaron los del TIJUCA, Cotnte 24 de Romero Camissa.
En tanto que los del TIEMPO B, Pampa 21 del señor
Capeta subió al tercer escalón del podio
en la serie.
El
la serie B y en la clasificación general, el
ACUERDO, Dangelo 24R de Arrambide que superó
a su perseguidor 4 VIENTOS, Regge 23 de Avila, que finalizó
segundo. Mientras que WINDY, Dangelo 24R de Rizzuto,
clasificó 3º.
Los
ganadores en la serie C, fueron los del QUIRON, Mull
23 de Malanca. Segundo se ubicaron los del LANGOSTA,
Roy 20 de Franke. En tanto que los del H20, NAHUEL al
mando de Canova, subieron al tercer escalón del
podio.
Fuente:
César Losada
Administración
Club Náutico Córdoba
|
|
Grumetes
- CNSI
|
|
7
GRUMETES EN LA COPA NÁUTICO SAN ISIDRO.
El
domingo pasado los amantes del clásico Grumete,
diseño de Germán Frers.
En
un día de clima primaveral casi veraniego fue
el excelente entorno que premió a todos los equipos.
Fernando
Muller y su tripu a bordo del CAMOATI - CNSI - se
impuso en las dos pruebas del día y así
alzó la copa de Campeón.
En
segundo lugar, en ambas oportunidades, lo siguió
el team de Carlos Maffei con el AYAX - CPNLB
-. En tanto los de Carlos Vilar Castex
en el ARLEQUÍN -CNSI- subieron al tercer escalón
del podio.
Clasificaciones
restantes:
4º SHARK de Federico Perez - CNSI
5º
CACHAFAZ de Gustavo Giordano - CNSE
6º
TRITON de Turu Monch -CUBA
7º
ALOHA de Jorge Maffei -CPNLB
|
|
|
NORDIKwear
incorpora Botas náuticas a sus productos
De
la mano de Thermoskin, Nordik comercializará
las Botas Sail y ayudará a incorporarlas al mercado
de náutica a vela.
Las
mismas cuentan con una suela de alto grip y multicapas
para mayor flexibilidad, refuerzo en talón y
puntera para evitar desgaste y ajustes de tobillo en
velcro. Reborde superior en Lycra.
Para
mayor información consulte al:
(011) 4711-1781 info@nordikwear.com
www.nordikwear.com
|
|
Dingue
|
|
Resultado
Parcial da Classe Dingue -
Bóia
1 lidera DF da Classe Dingue no Cota Mil
Assessoria de imprensa
23/8/2009 21:03:13
O barco Bóia 1 timoneado por Kiko Moura e
Wylza estão liderando o Campeonato do DF
da Classe Dingue, que aconteceu neste final de semana,
dias 22 e 23 de agosto, no Cota Mil Iate Clube.
A equipe venceu 2 das 4 provas que foram disputadas.
Em segundo lugar, ficou o barco Rumo 4 timoneado por
David Baker e Lílian, e em terceiro
lugar a embarcação Mooca timoneado por
Victor Ho e Bruce Ho.
Foram 1 regata no sábado e 3 no domingo, proximo
final de semana será realizada a grande final.
Fonte:
http://www.fnb.org.br/
|
|
Match
Brasil
|
|
Fonseca
será o timoneiro da equipe do ICSC
27/08/2009
- 11h54
O velejador olímpico André Fonseca será
o timoneiro da equipe do Iate Clube de Santa Catarina
na disputa do Match Race Brasil 2009, competição
barco contra barco, que será realizada de 17
a 20 de setembro, na Baía de Guanabara, no Iate
Clube do Rio de Janeiro. A grande novidade desta sexta
edição do evento é o confronto
entre clubes. As equipes participantes utilizarão
quatro veleiros Beneteau First 40.7, rigorosamente iguais
e fornecidos pela organização do evento.
Fonseca, medalha de bronze na Volvo Ocean Race com o
Brasil 1 em 2005/2006 e integrante da tripulação
do Delta Lloyd na edição deste ano, está
animado a voltar a disputar o Match Race depois de dois
anos. Tive de me concentrar primeiro na minha campanha
olímpica de 49er e depois da Volvo Ocean Race.
Estou meio enferrujado e precisarei treinar um pouco
antes da competição, comentou o catarinense,
que vai começar nova campanha olímpica
para Londres/2012.
A equipe catarinense ainda não está totalmente
definida, mas dois destaques estão certos: Horacio
Carabelli, campeão da Volvo Ocean Race deste
ano com o Ericsson 4 de Torben Grael e tripulante do
Brasil 1, e Rodrigo Duarte, proeiro de André
Fonseca nas duas últimas olimpíadas.
Cada equipe será composta por oito tripulantes.
Desses tripulantes, pelo menos seis, inclusive o timoneiro,
precisam ser sócios do clube convidado e pelo
menos um tem de ser mulher. Para as equipes femininas,
o número de tripulantes será de dez. Das
dez mulheres, pelo menos seis, inclusive a timoneira,
precisam ser sócias do clube convidado.
Como já se transformou em tradição
no Match Race Brasil, em cada regata convidados dos
patrocinadores poderão experimentar a emoção
de participar embarcados nos veleiros.
A competição distribuirá R$ 50
mil em prêmios entre os seis primeiros classificados,
sendo que o vencedor levará R$ 20 mil, além
de ficar durante um ano com a posse do exclusivo troféu
Roger Wright.
O Match Race Brasil tem o patrocínio da Volvo
e UBS Pactual, co-patrocínio da Light, Motorola
e Bloomberg, apoio da Gol, FEVERJ, CBVM, ICRJ e é
organizado pela Brasil1 Esporte.
Fonte: ZDL / www.boia1.com.br
Foto: Hector Echebaster
|
|
Remo
|
|
El
Mundial de Polonia
Gabriela
Best y Laura Abalo, en dos remos largos sin timonel,
buscarán hoy clasificarse para las finales A,
en Poznan. La pareja argentina competirá con
Croacia, Rumania, Estados Unidos, Rusia y Australia.
En
Polonia:
Ariel Suárez accedió a la semifinal
A del Mundial senior de Poznan, al ser 2º en el
repechaje. Hoy buscaba la final A.
Fuente:
La Nación.
|
|
|
|
Mundial
de 470
|
|
Excelente
actuación argentina en el Mundial de 470, Dinamarca
2009
Del 23 al 29 de agosto se disputa el Campeonato
Mundial de 470 y todos los argentinos que compiten, tienen
excelentes resultados. En la flota femenina compiten 57 barcos,
mientras que en la categoría masculina suman 99 equipos
en busca de la Copa Mundial.
En la
flota de oro, de la categoría Femenina. Con 8 regatas
disputadas y con un descarte utilizado, Fernanda Sesto
& Consuelo Monsegur se ubican 15º con 71pts.
Las líderes
son las holandesas Lisa Westerhof & Lobke Berkhout
que suman 18 puntos y descartaron un 6º.
En segundo
lugar están las italianas Giulia Conti & Giovanna
Micol con 21 pts. Mientras que el tercer lugar preliminar
es de las españolas Tara Pacheco & Berta Betanzos,
que acumulan 26pts.
En la
flota de oro masculina, Lucas Calabrese & Juan De La
Fuente clasifican 20º (4,19,5,8,7,7,9,25). En tanto
que los otros argentinos, que compiten bajo la bandera de
Suiza, son Matías Bhuler & Felix Steiger, ellos
están 4º con 39pts.
Los líderes
son los holandeses Sven Coster & Kalle Coster quienes
ganaron 3 regatas y suman 24pts. En segundo lugar se ubican
los croatas Sime Fantela & Igor Marenic, luego
de ganar dos pruebas suman 28pts. En tanto el tercer lugar
preliminar está en manos de los japoneses Ryunosuke
Harada & Yugo Yoshida con 32pts.
Más
info AQUÍ.
|
|
|
|
Match
Race
|
|
Juani
Grimaldi y su Team TAG Heuer 3ros. en Chicago
El
Team TAG Heuer culminó con un meritorio 3er puesto
en la primera edición de la Chicago Match Race Cup,
disputada en las aguas del lago Michigan.
La
jornada comenzó con la definición pendiente
por los cuartos de final, ya que luego de una protesta de
Corbett le descontaron ½ punto al dinamarqués
Nordbjerg quedando la serie 2,5 a 1. Corbett le
puso suspenso a la semifinal pendiente y llegó a ponerse
2,5 a 2, pero en la regata definitiva fue el dinamarqués
quien prevaleció.
De este
modo quedaron definidos los 4 semifinalistas: Swinton
(AUS), Robertson (NZL), Grimaldi (ARG) y Nordbjerg
(DIN). El ganador del round robin o primer clasificado (Swinton),
tenía el derecho de elegir a su rival y escogió
justamente al equipo argentino. Así quedaron las llaves
Swinton Vs Grimaldi y Robertson Vs. Nordbjerg.
Mientras
se disputaban estas regatas se correría también
la ronda consuelo entre los eliminados de los cuartos de final,
para definir los puestos del 5º al 8º.
Las semifinales
vieron victoriosos a los favoritos Swinton (26º
del ranking mundial) y Robertson (36º). Ambos
se impusieron en su serie por 3 a 0. Juani y su equipo
tuvieron algunas oportunidades, especialmente en la segunda
regata donde controlaron a su rival y lo hicieron largar pasado,
pero la mayor experiencia del joven australiano, que es un
profesional del match race, terminó prevaleciendo.
En las
ruedas consuelo Nakamura derrotó a Perry
para quedarse con el 5to puesto y Canfield derrotó
a Corbett para terminar 7mo.
Por último
se disputó la gran final entre Swinton y Robertson
al mejor de 3. Y un match entre argentinos y dinamarqueses
para definir el 3er puesto. Justamente en esa regata el team
TAG Heuer realizó una gran labor para quedarse con
una clara victoria y el tercer puesto en la general. Mientras
que el neocelandez sorprendió a todos al aprovechar
mejor las variables condiciones del viento y quedarse con
la final por un 2 a 0.
De este
modo terminó la primera edición de la Chicago
Match Race Cup. Un evento excelentemente organizado por el
Chicago Match Race Center, que no solo puso en el agua 8 barcos
de la clase TOM 28 especialmente concebidos para match race,
sino que además dispuso de una imponente casa flotante
en la zona de regatas para el recambio de las tripulaciones,
servicios de catering y base de operaciones para que Dee Smith
pudiera relatar las regatas en directo para todo el mundo.
Fuente:
Astillero Contessi
|
|
VOLVER
|
|
YCA
|
|
CAMPEONATO
DARSENA NORTE 2009
Regatas
Barlovento Sotavento y Recorrido Fijo.
Foto: Claudio Cambria - YCA
|
Foto:
Claudio Cambria - YCA
|
El
22 y 23 de Agosto se realizó una nueva edición
del Campeonato Dársena Norte coorganizado por el
Yacht Club Argentino y el Club Náutico San Isidro,
auspiciado por la empresa "Buquebus" y otorgando
puntaje para las Medallas YCA y Dorada 2009.
En esta ocasión se disputaron las Copas de Historial
"Isla Farallón" e "Isla San Gabriel"
para las Fórmulas ORC Internacional y Club respectivamente.
En total participaron 70 embarcaciones divididas en las
Fórmulas O.R.C. Internacional (8), O.R.C. Club
(35), P.H.R.F. (23) y Veleros Clásicos (4). Estos
últimos corrieron solamente la primera regata del
día sábado y el recorrido fijo del domingo.
El
primer día se fondeó un recorrido Barlovento
Sotavento frente al Puerto de Buenos Aires de 6 piernas
para ORC Internacional y 4 para el resto de las Fórmulas
participantes. Las largadas se programaron a partir de
las 10:00 horas para la primera regata. En primer lugar
partieron las series A de todas las fórmulas, luego
las series B y por último las C junto a Veleros
Clásicos. Las condiciones meteorológicas
al inicio se presentaron con viento del sector NNE de
16 nudos de intensidad y corriente en bajante. Luego de
la primera pierna el viento disminuyó hasta los
12 y rotó al N por lo que la Comisión realizó
un cambio de recorrido.
La
segunda prueba se largó a partir de las 12:30.
Al igual que en la primera la Comisión realizó
un cambio de recorrido debido al borneo del viento. Las
condiciones se presentaron con 10 nudos de intensidad
y corriente en fuerte bajante. Luego de las regatas los
barcos ingresaron al parque cerrado en la Sede de Dársena
Norte del Yacht Club Argentino. Durante esa jornada se
realizaron pesajes a tripulaciones de las Fórmulas
ORC Internacional y Club.
El
Domingo finalizó el Campeonato con una regata de
recorrido fijo de 14 millas de extensión. La largada
se realizó en inmediaciones del Km 5 del Canal
Sur de Acceso al Puerto de Buenos Aires y las embarcaciones
debieron virar boyas inflables en las cercanías
de los Km 10 y 12 del mismo canal, una en proximidades
de la Toma de Agua de Bernal y otra frente a Dock Sud,
para regresar finalmente a la llegada fondeada en la misma
posición de la largada. Debido al poco viento reinante
durante la mañana la Comisión decidió
aguardar a que mejoren las condiciones.
Finalmente
las largadas se realizaron a partir de las 11:00 horas
con el orden de partida inverso al día anterior.
Todos los barcos comenzaron correctamente sin registrarse
pasados. En el inicio el viento se mantuvo del sector
S con 14 nudos de intensidad y corriente en bajante. Durante
la regata fue rotando primero al SE, luego al E para finalizar
en NE, disminuyendo su intensidad hasta los 6 nudos. En
el transcurso de la prueba abandonaron los barcos "Sicario"
y "Mañero II" y al finalizar se realizaron
inspecciones de elementos de seguridad para categoría
4 de la ISAF.
Una
vez arribadas las embarcaciones a Dársena Norte
se realizó la entrega de premios a los ganadores
de las distintas fórmulas y series, junto a un
agasajo para todos los participantes y Autoridades en
el edificio Carlos A. Corna Badaracco.
Resultados
finales del Campeonato Dársena Norte 2009:
Fórmula
ORC Internacional:
Clasificación General:
1º "Gaucho" - Soto 40 - Carlos Belchor.
YCA
Serie
A:
1º "Gaucho" - Soto 40 - Carlos Belchor.
YCA
Serie
B:
1º "www.rurquiza.com.ar" - Fayd 33 - Augusto
Bassanetti. CVB
2º "Shangai Baby" - Mystic 360 - Jorge
Neumann. CNA
3º "Two" - Corum OD 27 - Agustín
Eujanian.
Fórmula
ORC Club:
Clasificación General:
1º "Matrero" - Frers 50 - Toribio de Achával.
YCA
Serie
A:
1º "Matrero" - Frers 50 - Toribio de Achával.
YCA
2º "Sur" - Frers 41 - Benoit Pierre Culot.
YCA
3º "Big Bang" - F & C 40 - Omar Lauda.
YCA
Serie
B:
1º "Charango Dos" - Regge 34 - José
María Girod. CUBA
2º "Mostaza" - Holland 34 - Alberto Fourcade.
CNSM
3º "Barón Rojo" - Mystic 290 - Diego
Belli. YCA
Serie
C:
1º "Tio Pim" - Cadete - Jorge Ramallón.
CNSI
2º "Don Lisandro" - Roy 32 - Hugo Juvenal
Pinto. CNSI
3º "Ghost" - FM 980 - Aldo Unamuno. CBC
Fórmula
PHRF
Serie A:
1º "Cosa Nostra" - Fran 34 - José
Pettoruti. YCA
2º "Agarrate Catalina" - Match 30 - Rodolfo
Cerutti. YCA
3º "Borneo" - Super 11 - Pedro Cuervo Diaz.
CRLP
Serie
B:
1º "Gerónimo" - Plenamar 30 M -
Nestor Bettinotti. YCSI
2º "Guarango" - Mitiaro 258 - Natalia Benozzi.
YCA
3º "Bonita" - J24 - Julio Tavella. CNSI
Serie
C:
1º "Perez" - Holland 23 - Román
Allende. YCO
2º "Barcelona Insect" - Sailor 875 - Pablo
Monsegur. MPCh
3º "Plus Uno" - Pandora 27 - Bernardo Borchardt.
CNSE
Fórmula
Veleros Clásicos:
1º "Fjord V" - Juan Carlos Firpo. CNSI
2º "Jumar III" - Sergio Costanzi. BC
3º "Náutico" - Horacio Huergo. CNSI
Todo
lo referente a éste Campeonato, podrá visitarnos
en el sitio web www.yca.org.ar
en donde encontrará los resultados finales y la
galería de fotos.
Comunicado de prensa del
Yacht Club Argentino
Viamonte y Costanera Sur - Dársena Norte
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Te.: 011 4314-0505 - E-Mail:yca@yca.org.ar
- WebSite: www.yca.org.ar
|
|
|
|
|
|
MedCup
2009
|
|
Andaluces
y Kiwis se llevan el Trofeo de Portugal
Portugal Trophy, 22 08 2009 © Ian Roman/Audi
MedCup
Emoción hasta el último momento para conocer
el desenlace del Trofeo de Portugal. El equipo Kiwi Emirates
Team New Zealand aprovechó la única prueba
disputada hoy para arrebatarle el Trofeo a Artemis, mientras
el andaluz Caser-Endesa pudo confirmar su liderato en las
GP42 Series.
Los
esfuerzos del Comité de Regatas no bastaron para
completar el programa de dos pruebas previsto para hoy en
ambas Series. La única disputada sirvió a
Caser Endesa (ESP) para defender su liderato y alzar el
Trofeo de Portugal, primero de la temporada para el equipo
del armador madrileño Javier Goizcueta. En TP52,
la manga resultó dramática para Artemis (SWE),
que salía de puerto como líder esta mañana
y regresaba superado por Emirates Team New Zealand (NZL).
Con poco viento del Suroeste, de 10 nudos bajando a 6 en
las postrimerías de la regata, las condiciones fueron
complicadas, aderezadas además con una incómoda
ola de fondo proveniente del Sureste.
Doblete
ruso
Una
buena salida por el barco permitió a los dos equipos
rusos, Valars y Synergy, decantarse por el lado derecho
de la ceñida, desde donde pudieron dominar a la flora
junto al portugués Bigamist, para terminar por ese
orden en el primer doblete ruso de la temporada. Tras ellos,
Cristabella (GBR), que hoy estuvo muy entonado y pudo mantener
esta privilegiada cuarta posición hasta la llegada,
toda vez que la pugna por el quinto puesto entretuvo a Bribón
(ESP), Quantum Racing (USA) y Emirates Team New Zealand
(NZL), que terminaron por este orden tras intercambiar puestos
durante los cuatro tramos que tuvo el recorrido de 6,8 millas
de distancia. Artemis (SWE), décimo y retrasado ya
desde la salida al atacar la ceñida por el lado izquierdo,
acusó la ausencia hoy de su táctico Paul Cayard
(USA), al igual que en Matador (ARG) echaron de menos a
los hermanos Parada, firmando un noveno.
Computadas
las siete pruebas celebradas en Portimão -una costera
y seis Barlovento-Sotavento-, Emirates Team New Zealand
lograba hoy una nueva victoria en el Circuito Audi MedCup
2009, y ya van tres seguidas. Un resultado que les permite
aumentar su ventaja en la clasificación absoluta
de la temporada, secundada por Matador y el empate entre
Quantum Racing y Artemis. Bribón logra en Portugal
ascender hasta la séptima plaza, tras Bigamist.
Caser
Endesa gana su primer trofeo de la temporada
La
única prueba disputada hoy complicó las apuestas
en GP42, con varios cambios en el liderato a lo largo de
las 6,8 millas de recorrido. Caser-Endesa (ESP) parecía
empezar con mal pie después de llegar con tres esloras
de retraso a la línea de llegada, viéndose
obligado a virar en el comienzo del tramo. Suerte o acierto,
el barco timoneado por Juan Luis Páez aprovechaba
un role que le devolvía a la batalla. Ese mismo role
sonreía a Islas Canarias Puerto Calero (ESP), que
se colocaba líder en el paso por la baliza de Barlovento.
Sólo Roma (ITA) amenazó la tercera victoria
parcial de José María Ponce en Portimao. El
barco timoneado por Paolo Cian había montado último
la primera baliza del recorrido, con un minuto de retraso
respecto al líder, pero realizó una magnífica
remontada que le valió la segunda plaza, seguido
a buena distancia por Caser-Endesa.
Esta tercera posición bastó a Caser-Endesa
para llevarse el Trofeo de Portugal a pesar de empatar a
puntos con Roma. Los mejores parciales del equipo andaluz
le valieron su primer trofeo de la temporada.
Disputados cuatro eventos, y a pesar de su tercera plaza
en Portugal, Islas Canarias Puerto Calero conserva su liderato
en la general de GP42 Series tras cuatro eventos. Los canarios
están ahora empatados a 82 puntos con Roma, lo que
deja todo abierto de cara al Trofeo Caja Mediterráneo
Región de Murcia, que reunirá de nuevo a las
flotas de GP42 Series y TP52 Series entre el 14 y el 19
del próximo mes de septiembre para despedir el Circuito
Audi MedCup 2009.
Resultados
Circuito Audi MedCup 2009
Trofeo de Portugal
TP52
Series
General - Final
1.
Emirates Team New Zealand (NZL), 2+3+6+3+1+3+7= 25 puntos
2. Artemis (SWE), 3+4+2+2+4+1,5+10= 26,5 puntos
3. Quantum Racing (USA), 1+1+4+8+3+6+6= 29 puntos
4. Bigamist (POR), 5+5+1+1+8+7,5+3= 30,5 puntos?
5. Bribón (ESP), 6+2+3+7+8+10,5+5= 40,5 puntos
...
GP42
Series
General - Final
1.
Caser Endesa (ESP), 3+1+3+2+1+3= 13 puntos
2. Roma (ITA), 2+2+2+1+4+2= 13 puntos?
3. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 1+3+1+5+5+1= 16 puntos
4. Turismo Madrid (ESP), 4+5+4+3+2+5= 23 puntos
5. Airis (ITA), 5+4+5+4+3+4= 25 puntos
...
Circuito
Audi MedCup 2009
General (4 eventos)
TP52
Series
1.
Emirates Team New Zealand (NZL), 38+27,5+28+25= 118,5 puntos
2. Matador (ARG), 36+47,5+42,5+44,5= 170,5 puntos
3. Quantum Racing (USA), 40+41,5+65+29= 175,5 puntos
4. Artemis (SWE), 37+62,5+49,5+26,5= 175,5 puntos
5. Bigamist (POR), 46+55,5+57+30,5= 189 puntos
...
GP42
Series
1.
Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 20+23+23+16= 82 puntos?
2. Roma (ITA), 22+17+30+13= 82 puntos
3. Caser-Endesa (ESP), 33+27+26+13= 99 puntos?
4. Airis (ITA), 21+38+28+25= 112 puntos
5. Turismo Madrid (ESP), 35+35+43+23= 136 puntos?...?
Resultados
completos
Los
protagonistas de la última jornada del Trofeo de
Portugal comparten con nosotros su punto de vista.
Franceso
Mongelli (ITA), navegante de Synergy (RUS):
Ha sido muy bonito ver a los dos barcos rusos liderando
la flota. Creo que nunca había sucedido antes, por
lo que es bueno para la vela rusa. Hemos hecho una gran
regata, salimos bien, acertamos la táctica y la velocidad
fue muy buena, por lo que estamos realmente satisfechos.
Cameron Dunn (NZL) ha realizado un gran trabajo, ha entendido
perfectamente el campo de regatas y ha regateado sin tomar
muchos riesgos.
Dean
Barker (NZL), patrón de Emirates Team New Zealand
(NZL):
En este trofeo no hemos navegado tan bien como lo
hicimos en las dos últimas, estamos satisfechos de
haber ganado el Trofeo de Portugal, pero podríamos
haberlo hecho mejor. Creo que hemos trabajado duro para
ganar puestos cuando hemos podido. Hoy era un día
complicado y nunca cuadraba con el parte meteorológico.
Creo que los resultados de hoy lo dura y complicada que
está la flota. Todos los equipos pueden ganar regatas.
Ray Davies (NZL), táctico de Emirates Team New
Zealand (NZL):
Es un gran alivio. El Artemis era líder antes
de la única regata y las condiciones fueron todo
el tiempo muy complicadas. Nos situamos delante de ellos,
fuimos capaces de marcarles en el layline de la segunda
ceñida y tuvieron que virar dos veces más.
Pero pudo pasar de todo. Ganamos otros dos puestos y pudimos
llevarnos el campeonato, y en cada regata nos distanciamos
en la general.
Torbjorn
Tornqvist (SWE), owner-helm Artemis (SWE):
El resultado de hoy, obviamente, no ha sido bueno.
No hemos podido navegar al cien por cien todo el tiempo,
pero hemos estado cerca todo el rato. De todas maneras,
estoy contento con la regata, porque notamos que estamos
mejorando y avanzando; es lo más importante. Quizas
la salida no ha sido tan buena al no tener a Paul Cayard,
pero tenemos velocidad en el barco, y estar segundos a sólo
un punto y medio es bueno".
Terry
Hutchinson (USA), patrón de Quantum Racing (USA):
El primer día nos fue muy bien, probablemente
el más decepcionante fue el día que hicimos
un octavo tras perder cinco posiciones. Hoy ha sido bueno
y malo, porque hemos mantenido el promedio pero regateamos
mal. Pensando en Cartagena, estamos a cinco puntos de la
segunda posición, hemos recortado la diferencia,
Cartagena es un campo de regatas difícil para competir,
y estamos preparados. Emirates Team New Zealand es alcanzable:
cosas más raras han sucedido
Hugo
Rocha (POR), táctico de Bigamist (POR)?:
Tuvimos un gran problema de maniobra en la empopada
y perdimos dos puestos; el nivel competitivo es muy elevado,
y un fallo de en maniobra se paga muy caro. Después,
en la segunda ceñida, ha sido muy difícil
recuperar. Estamos mucho mejor que cuando empezamos. Aquí
repetimos el cuarto puesto de Cagliari, pero la diferencia
entre el cuarto y el primero ahora es muy pequeña.
En términos de táctica y salidas, creo hemos
mejorado.
María
Torrijo (ESP), responsable del Comité de Regatas:
Hoy hemos empezado a las 13:00 sin ningún problema
gracias al viento térmico, pero luego este viento
entraba en conflicto con otro de gradiente, que soplaba
de 100 grados más a la derecha, y ha sido imposible
hacer una segunda prueba. Parecía que iba a entrar
de nuevo con fuerza, pero rolaba muchísimo".
Ignasi
Triay (ESP), trimmer de Bribón (ESP):
"Hemos terminado en quinta posición en este
Trofeo de Portugal, que esta temporada es buena para nosotros.
En la clasificación general del Circuito Audi MedCup
hemos recuperado un puesto, pero seguimos peleaado codo
con codo con el Synergy para ver quien finaliza sexto. Tras
el fiasco de Alicante seguimos yendo hacia arriba".
Javier
Goizueta (ESP), armador de Caser-Endesa (ESP)?:
Hoy ha sido un día difícil, porque el
viento no estaba establecido, muy complicado. Los otros
barcos han navegado muy bien, y el Roma era el enemigo a
batir. Ha venido a marcarnos, pero lo logramos al final
de la empopada. No es fácil, porque el nivel es altísimo.
José
María Ponce (ESP), patrón de Islas Canarias
Puerto Calero (ESP):
Al final hemos acabado en Portimao ganando la última
manga, y aunque empatados a puntos, liderando el Circuito
Audi MedCup, que es nuestro gran objetivo esta temporada.
En el Trofeo de Portugal comenzamos muy bien, pero tuvimos
un mal segundo día que nos hizo perder prácticamente
todas las posibilidades de victoria. Aún así,
nos vamos con el buen sabor de haber ganado la última
manga y demostrar que los dos quintos del viernes fueron
fruto de un mal día.
Juan
Luis Páez (ESP), timonel de Caser-Endesa (ESP:?
El día ha sido de locos por las condiciones
del viento muy variable y de baja intensidad. En un principio,
teníamos controlado al Roma, hasta la ultima ceñida
en la que consiguió pasarnos favorecido por un role.
A partir de ahí, las cosas se pusieron feas, nos
pasó también el Airis, pero en la última
popa pudimos adelantarlo para entrar terceros. Una locura,
porque hemos estado a punto de perder el campeonato, ya
que un cuarto no nos habría valido
Fuente:
Audi MedCup 23-8-9
|
|
|
|
Mundial
juvenil de Snipe
|
|
Comenzó
el Mundial juvenil de Snipe y luego de la ceremonia
de apertura.
Con 8
regatas disputadas, los argentinos continúan
con las mismas posiciones:
Nicolás Gieco y Javier Matheu ocupan el 10
lugar y Trixy y Yuyu Agusti están décimo
sextas. El torneo se desarrolla en San Diego, Estados
Unidos, entre los días 22 al 28 de agosto.
Con
8 regatas cumplidas y faltando un día para
finalizar el Campeonato, los brasileros Mario Tinoco
& Matheus Goncalves son lo líderes
del Campeonato Mundial de Snipe 2009, después
de ganar 3 regatas, suman 22pts.
Los
argentinos Nicolás Gieco & Javier Matheu
se ubicanban al cierra de está edición,
en 10º puesto con 54pts.
Por
su parte la armada uruguaya ubicaba dos equipos en
el top ten perliminar. El primero integrado por
Nicolas Zerbino & Alejo Moraes que están
8º. En tanto que Federico Waksman & Paolo
Sassi clasificaban provisoriamente 9º.
Los
chilenos Nicholas Robertson Junemann & Antonio
Felipe González Irarrazabal se encuentran en
el 12º lugar.
Por
España Bernardo Pas Docampo & Oscar Lages
Crespo ocupan el 11º puesto. Mientras que sus
compatriotas Guillermo Altadill Fischer & Jorge
Ochoa Torres están 13º
Otras
Clasificaciónes:
16º
Trixy Agusti & Yuyu Agusti
17º Tomás Middleton Zanartu & Luciano
Juarez Dover
19º Matheus Vieira Figueredo & Alain Violland
|
|
|
|
Star
|
|
Campeonato
Classe Star -
Lars
Grael e Ronald Seifert vencem Campeonato Star
Assessoria de imprensa - Ivan Marinovic Brscan
23/8/2009 21:01:28
Lars Grael e Ronald Seifert venceram o X Campeonato
da Classe Star que aconteceu neste final de semana, dias
22 e 23 de agosto, no Iate Clube de Brasília. A equipe
venceu quatro das seis provas disputadas. Eles ficaram em
segundo lugar em outra regata e não precisaram correr
a última, no domingo, vencendo por antecipação.
Em segundo lugar ficaram André Reis e Renato Moura,
e em terceiro lugar a embarcação Maricota
com Admar Gonzaga e Alexandre Freitas.
Ao todo foram seis disputadas, duas no sábado e quatro
no domingo.
Fonte:
http://www.fnb.org.br/
|
|
|
|
Aviso de Regata -CVSI
|
|
Regata
Zarate - San Isidro xv edicion
Domingo 30 de
Agosto - 8.30 hrs
Vea
la regata del año pasado con un CLICK AQUÍ
Qué
mejor, que pasar un fin de semana distinto. El Sábado
29/08 navegamos el Paraná de las Palmas, rumbo
a la ciudad de Zárate. Amarramos en la dársena
de la Escuela de Prefectura, donde estará funcionado
un servicio de embarco y desembarco con dos unidades neumáticas
y luego a las 20.30 hs nos arrimamos al Náutico
Zárate para disfrutar de un gran asado con buen
vino, números musicales en vivo, entre ellos la
actuación de The Project Band con covers de los
70/8/90 para ponerle ritmo a la noche y estar presente
en los sorteos de Atlanti- Kayak's, Semirigido Alovec
y Jeantex, trajes de agua.
A
las 8.30 hrs del Domingo se larga la XV edición
de esta gran regata auténticamente federativa,
donde participan tripulaciones y embarcaciones de todo
el país y del Uruguay, con llegada en el Canal
Honda y Paraná de las Palmas.
La inscripcion estara abierta para barcos de las series
A,B,C,D,E,F y S ( sin spi ) por formula PHRF con y sin
medicion, como asi tambien para barcos por formula IRC.
El
Club
de Veleros San Isidro agradece a todos aquellos
que con su participacion han colaborado para hacer de
la Zarate - San Isidro la gran fiesta de la nautica Argentina
y los invita a participar de esta nueva edicion.
Para
mayor informacion comunicarse a los t.e. 011 47431565
y 011 47322543 ó por la pagina web www.cvsi.org.ar
Desde ya agradecemos vuestra participacion
|
|
|
|
Optimist
& Cadet -CUBA
|
|
CAMPEONATO
METROPOLITANO
DE CADET Y OPTIMIST.
Comenzó
el fin de semana pasado, organizado por el Club Universitario
Buenos Aires, el Campeonato Metropolitano para las Clases
Cadet y Optimist.
Con
6 regatas disputadas en la clase Cadet, María
Eugenia Rueda & Agustín Cardini CUBA, lideran
la tabla de posiciones provisorias. Seguidos por el equipo
del YCA, Clara Cosentino & Cristobal Billoch.
En tanto que Gonzalo Nandin & Julián Rodríguez
-YCA, están 3º. Ante una flota compuesta por
18 barcos.
En
Optimist Timoneles tambíen con 6 pruebas cumplidas,
Facundo Olezza -CVB está primero con 17pts.
Seguido por Brian Higgins -CVB que suma 23. Mientras
que por el CNSI, Javier Krick está 3º
con 48pts e igualado en puntos con Juan Martín
Queirel -CRLP, que se ubica 4º. Ante una flota
de 98 barcos inscriptos.
Carolina
Matarrese -YCO esta primera, luego de correr 5 regatas,
ganó 3 y suma 5pts. En segundo lugar provisorio clasifica
Joaquín Zanardi -YCO quién gano la
primera y suma 9pts. En tanto que Luis Nicolás
Santanna -CNMP está preliminarmente 3º con
22pts. Ante una flota de 89 barcos.
El
Campeonato Metropolitano finaliza el próximo fin
de semana.
Más
info AQUÍ.
|
|
|
|
Carta
de Lectores
|
|
Yves
Grosjean, uno de los
ganadores en la última Fastnet.
Yves nos escribe con un tono de agradecimiento
por su paso por el Río de la Plata.
Hola,
qué tal ?
Soy Yves
Grosjean, el armador / proprietario / skipper del J133
"JIVARO" quién ganó la classe Zero
B en el Fastnet 2009. También terminé 10mo puesto
de todas clases en tiempo corregido, lo que significa el 1ro
barco francés ...
Si bien
algunos se acordaron, estuve en Buenos Aires del 2002 hasta
el 2004 y alli tenia el J24 "Dolce Vita" que armé
par correr. El Colo, El Chino Hernandez, y Manolo,
todos del YCA, fueron los quienes me aprendieron a manejar
el J24 en regatas, y corri seguidamente las regatas en el
Rio por el 2003 y el 2004. Disfrute enormemente esas regatas,
la vida de los clubes y de la clase J24.
El barco
me impresionó tanto que recién de vuelta a Francia
busqué un J más grande, más adecuado
al oceano Atlántico. Compré un J133 nuevo, pensando
navegar de crucero y correr regatas con la familia de vez
en cuando. La primera regata, fin de Mayo del 2006, me demostró
el real potencial de este barco, quien puede superar a los
IMX 45 en tiempo real ! Asi que de a poco fui armando un equipo
para regatear más seguidamente.
Hicimos
los entrenamientos en La Trinité sur Mer, y empezamos
a ganar regatas ... especialmente las de larga distancia.
En el 2008 logramos entrar la seleccion francesa para la Commodores'
Cup ... Y para el 2009, apuntamos al Fastnet, por primera
vez para 9 de los 10 tripulantes. Y ahi estamos, con un resultado
jamás esperado. Creo que mi tiempo corriendo en J24
en el Rio tuvo una contribucion mayor en este logro ... quería
que lo supieran.
Yves Grosjean
|
|
|
|
Mendoza
|
|
Memoria
Regata Centenario 2009
Singladura del Desierto
Organizado
por la Rama de Navegación a Vela, entre los días
14 al 16 de Agosto, tuvo lugar en las instalaciones de la
Subsede Carrizal del Club Mendoza de Regatas, el 1er Campeonato
Singladura del Desierto, de Clases Argentinas correspondiente
a Veleros clase Pampero, Tanga y Zonda, dentro del marco
del Centenario del Club Mendoza de Regatas.
El
mismo nace a partir de la idea de posicionar al Club a nivel
Nacional, dentro del notable resurgimiento que ha tenido
en estos últimos dos años la clase nacional
Pampero.
Este velero emblemático toma gran difusión
gracias al programa "El mar nos une" que la Armada
Argentina, llevó a cabo con el objetivo de difundir
esta hermosa actividad a lo largo y ancho de nuestro país.
A
partir del jueves 13 comenzamos a recibir las primeras delegaciones
de otras provincias, entre las primeras, la comitiva del
la Escuela de Suboficiales de la Armada Argentina desde
Puerto Belgrano, la de la Agrupación Universitaria
Náutica de Mar del Plata, Tucumán, Rosario
y San Juan.
Entre
los visitantes más destacados, se puede mencionar
la presencia del Presidente de la Asociación Nacional
de Clase Pampero, Ricardo Zucal, El Comodoro del Yatch Club
Tucumán, Felipe Garreton, Roberto Robledo miembro
de la comisión organizadora del próximo Campeonato
Argentino de Clase Pampero que se disputará en febrero
del 2010 en el Dique Ullun, Provincia de San Juan, Alejandro
Cuerdo representante del Yatch Club de Rosario, provincia
de Santa Fe, quien es un reconocido animador de estas competencias.
El
acto de apertura, se realizó el día sábado
a medio día, después de haber compartido el
almuerzo perfectamente organizado por las damas de la rama.
Las condiciones del tiempo fueron totalmente atípicas
dado que estábamos bajo la influencia de la retirada
de un fuerte temporal de viento zonda que azotó nuestra
provincia en los días anteriores.
Durante la tarde del sábado se corrieron tres regatas
con buen viento del sur sureste con ráfagas que alcanzaron
los 12 nudos, con la presencia de 21 veleros, después
de las mismas las tripulaciones fueron recibidas con un
chocolate caliente, para recuperar energías.
Por
la noche la mayor parte de los competidores compartieron
un asado, en un clima de camaradería que permitió
estrechar lazos, coronando la noche con guitarreada y baile.
El domingo estaban programadas seis regatas, de las cuales
solo se corrieron dos, debido a que el viento norte, característico
de las tardes del Carrizal, faltó a la cita, nunca
se hizo presente.
Una vez más las tripulaciones fueron atendidas en
forma impecable por las Damas de la Rama quienes se encargaron
del almuerzo marinero y el chocolate de la tarde.
Para
coronar este evento se realizo por la tarde del domingo,
la ceremonia de entrega de premios, que fue engalanada por
la presencia del Ballet Oficial de la Municipalidad de Guaymallén
.
Todos los competidores se llevaron una medalla conmemorativa
del centenario del Club, en una ceremonia muy emotiva en
la que la excelente organización y camaradería
de los locales, fue resaltada por todos y cada uno de los
visitantes de otras provincias.
Finalmente se invitó a los participantes a una cena
bufete, compartiendo unos perniles de cerdo y ternera que
todos disfrutaron y elogiaron.
Resultados
del Campeonato:
Clase
Pampero
Puesto Barco Timonel Proel Club/Provincia
1º Cuerdobarco Cuerdo Alejandro Gabriela Avendaño
YCR Santa Fe
2º Chiche I Guillermo Fabre Erica Ilardo CMR Mendoza
3º San Juan III Claudio Fasoli Fernando Ibarbia Vela
y Remo San Juan
Clase
Tanga y Zonda
Puesto Barco Timonel Proel Club/Provincia
1º Otro Socio Juan Manuel Monetti Franco Monetti CMR
Mendoza
2º Beer Luís Alfredo Perocco Luís Perocco
YCM Mendoza
3º Chali Arturo Sanpedro Liliana Tolosa CMR Mendoza
El
evento fue decretado de interés provincial por la
Honorable cámara de Diputados de la Provincia de
Mendoza.
También
la Secretaría de Medioambiente hizo lo propio. Fue
autorizado por la Dirección de Recursos Naturales
Renovables, cuyo Director, Sr. Daniel Gómez se hizo
presente en una embarcación durante la última
regata del domingo y, posteriormente, se hizo presente en
las instalaciones de la subsede, para saludar y felicitar
al club por el evento realizado, el cual le impresionó
favorablemente.
Se
contó con la presencia de uno de los ex delegados
de la rama, Sr. Julio Borcosqui , quien además de
honrarnos con su presencia, no dudó en colaborar
con la organización.
El Sr. Luis Rossi que se desempeño como Oficial de
Regata, acompañado por su Sra. esposa a quienes agradecemos
su valiosa colaboración.
Fue
destacada por todos los participantes, la predisposición
y colaboración prestada, por el personal de la subsede,
y el excelente estado de las instalaciones de la misma.
Fuente:
Marco Sanuy
|
|
|
|
Argentino
de Pampero
|
|
"XXIII
CAMPEONATO ARGENTINO CLASE NACIONAL PAMPERO"
DIQUE
DE ULLUM - SAN JUAN
"ARGENTINO
DEL SOL"
23,
24, 25, 26,27 DE FEBRERO de 2010
PARTE
DE PRENSA Nº 1
AMIGOS PAMPERISTAS:
Llego la hora: Como muchos saben, en la última Asamblea
de la AACNP en la Ciudad de Tafi del Valle, Abril de 2009,
fue oficializada como sede para el Campeonato Argentino
de la Clase Nacional Pampero 2010, el Dique de Ullum en
la Provincia de San Juan.
El "XXIII CAMPEONATO ARGENTINO CLASE NACIONAL PAMPERO",
se realizará los días, 23, 24, 25, 26,27 de
Febrero de 2010, este campeonato se encuentra en los actividades
programadas de la "FIESTA NACIONAL DEL SOL"
A
solo 15 minutos de la ciudad capital de la provincia, enclavado
en uno de los valles más sugestivos e impactantes,
el Embalse Quebrada de Ullum, con sus riveras soleadas se
ha transformado en la cita obligada de sanjuaninos y visitantes,
apto para la practica de deportes náuticos, pesca
deportivas, actividades al aire libre y en contacto con
la naturaleza.
Este
dique presenta muy buenos vientos durante todo el año
ya que se encuentra rodeado por la precordillera sanjuanina
otorgándole un entorno paisajístico incomparable.
Esperando la participación de todos los amantes de
la navegación a Vela, me despido con un fuerte abrazo
y quedando a vuestra entera disposición. Hasta la
próxima comunicación.
Claudio
Fasoli Ing. Rodolfo Aguilar Lic. Roberto Robledo
|
|
|
|
ECO-Sailor's
|
|
Tigre
La Justicia clausuró Colony Park.
El 19
de agosto de 2009, la jueza Dra. Silvina Mauri, dictó
la resolución cautelar que suspende las obras de
construcción del emprendimiento urbanístico
Colony Park, en el bajo delta del río Paraná,
en la causa que tramita por Expte. N° 68660/08 por ante
el Juzgado Civil Comercial N° 11 de San Isidro.
lunes
24 de agosto de 2009
Las actuaciones fueron instruidas por la ONG Asociación
Civil en Defensa de la Calidad de Vida (ADECAVI), por intermedio
de un importante estudio jurídico.
Se estima que en la semana en curso, se procederá
a notificar a la empresa de la resolución cautelar
en cuestión.
También
sería notificada la Municipalidad de Tigre, pero
ello ocurrirá al solo efecto de tomar conocimiento,
atento el OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo
Sostenible) en el mes de abril de este año, emitió
una resolución, en orden a la delegación legislativa
que le otorga la ley del ambiente provincial 11723, por
el cual todas las obras que signifiquen dragados, cambio
de uso del suelo, refulados, terraplenes, humedales, etc.
deben ser autorizadas por la Provincia y en audiencia publica,
las cuales deben celebrarse en el ámbito del Gobierno
de la Provincia de Buenos Aires. En definitiva, le han quitado
a los municipios estas atribuciones.
La jueza intimo a la empresa Colony Park, a que presente
la Declaración de Impacto Ambiental, la cual consiste
en una resolución que el Municipio otorga al concluir
el trámite de participación ciudadana y audiencia
pública, la cual evidentemente no se hizo.
En función de lo comentado, la prefactibilidad que
le otorgo el Municipio de Tigre a Colony Park, en función
del cual la empresa inició la obra de construcción
del mega emprendimiento urbanístico en cuestión,
es legalmente irrelevante. Lo era antes de esta resolución
y ahora lo es más.
La empresa Colony Park, en su presentación ante la
justicia, alegó estar autorizada por la Autoridad
del Agua, institución esta que le otorgó un
permiso provisorio por un año (ya vencido), para
realizar la obra.
Ocurre
que este tipo de autorizaciones se deben considerar en el
contexto de la ley General del Ambiente, la cual determina
que las mismas deben ser previas al inicio de la obra, por
lo cual están sometidas a condición suspensiva.
Si el resultado de la audiencia pública le es favorable,
la Municipalidad autorizará eventualmente su iniciación.
En definitiva la empresa Colony Park, no solo estaría
violando todo el marco regulatorio relacionado con el ambiente,
sino que también lo estaría haciendo con la
ley de Defensa del Consumidor, atento que la empresa, está
vendiendo lotes a razón de U$S 200.000 cada uno,
sin hacer saber a los adquirentes el real estado y situación
de la obra.
Fuente:
http://eltigreverde.blogspot.com
|
|
|
|
Snipe
|
|
CAMPEONATO
SULBRASILEIRO TRARÁ GRANDES VELEJADORES AO ICVL
O
feriado do sete de setembro exigirá concentração,
regularidade e técnica máxima dos velejadores
que se reunirão na Lagoa dos Esteves. Acontecerá
nos dias 5, 6 e 7 de setembro o Campeonato SulBrasileiro de
Snipe no Iate Clube Veleiros da Lagoa, em Içara.
O campeonato
tem grande importância no cenário nacional da
vela, trazendo nomes importantes para as águas da região.
O velejador Ivan Pimentel, 70 anos, estará presente.
Ele já venceu quatro brasileiros (em 78, 88,92 e 2002),
dois Hemisférios, dois Mundiais, dois Sul-americanos
e foi bronze no Pan-americano de Indianápolis. Todos
pela classe Snipe. Junto dele, outros nomes consagrados como
o do fabricante de barcos, Lemão, e Paulo Santos, um
veterano da classe snipe e campeão mundial.
O SulBrasileiro
acontece desde 1953 e é uma tradição
para as flotilhas da região que englobam os
estados do centro-sul do país. Cada ano um clube acolhe
o evento, recebendo atletas de diversos estados. O ICVL será
sede de regatas de quatro categorias diferentes: master, feminina,
júnior e mista, distribuídas em aproximadamente
8 etapas ao longo dos três dias de evento. As inscrições
já estão abertas e poderão ser feitas
até as 12h do dia 5/09.
O clube
está aberto ao público e contará com
uma estrutura especialmente planejada para o campeonato. O
juiz será Eduardo Pires, que estará acompanhado
de uma comissão técnica. Mais informações
no blog da Flotilha ou do campeonato: www.flotilha727.org
- www.sulbrasileirosnipes.blogspot.com
Iate
Clube Veleiros da Lagoa, Lagoa dos Esteves - Içara
Assessoria de Comunicação
Contato: imprensaicvl@gmail.com
Site: http://www.flotilha727.org/
|
|
|
Corresponsal en Río de Janeiro, Brasil:
Alfredo Rovere, alfrovere@gmail.com
Las
notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la
editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.
Si no desea recibir más el Sailor's
Weekly
Noticias
Náuticas, por favor haga
click
aquí y coloque REMOVER
en el asunto.
Este mensaje no puede ser considerado SPAM
mientras incluya esta forma de ser removido.
Caso não queira mais receber e-mail do Sailor's
Weekly,
favor enviar mensagem para
sailorsweekly@cotelnet.com.ar
com o assunto REMOVER.
If you don't want to receive more this Sailor's
Weekly,
please click
here and wrait REMOVE
in the subject.
This message cannot be considered Spam while it includes a form
to be removed.
Hoy 26.823
ejemplares distribuidos entre los nautas de Latinoamérica,
Portugal y España.
|
|