|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Buenos
Aires, jueves 12 de marzo de 2009
|


Arts. tapiceria y loneria/ lonas acrilicas y poliester/cuerinas
nauticas/cristales pvc importados
|
|
|
REPORTAJE
A ANTONIO GNERI
Último
Capítulo
"Hay que mirar a los países exitosos como hacen,
como se organizan" nos respondía Gneri cuando
le preguntábamos sobre si hay que tender a profesionalizar
el deporte y si es mejor ser amateur.
 |
 |
DATOS PERSONALES
Un
Lugar: Como ciudad me gusta mucho Montevideo.
Signo del zodíaco: Leo
Una comida: No tengo una comida preferida.
Como veras soy de buen comer.
Música: Me gusta en general toda.
Pero los Beatles y Queen eligiría.
Un deporte fuera de la vela: También
me gustan mucho todos los deportes. Pero el
Rugby puede ser también un elegido.
|
|
Sailor's
Weekly (SW): ¿Qué piensa del canal costanero,
es "un cuento chino"?
Antonio
Gneri (AG): No me parece mal que lo hagan. Pero bueno,
están tardando bastante, lo que conozco de eso, es
la experiencia que tuvimos acá en el puerto de Olivos.
Esa
es la misma draga que en 4 meses iba a terminar el puerto
de Olivos con 3 mts. De calado. Creo que estuvo un año
y medio, no terminó todo y quedó a 2.5 en lugar
de 3. Creo que es una draga muy chica para el trabajo que
están haciendo y tengo algunas dudas sobre donde están
tirando el material que dragan.
SW:
Bueno eso me confirmaron hace unos días que están
tirando la arena que dragan cerca de Pto Tablas y algunos
piensan que el real objetivo es ganar tierra al río.
Un negocio inmobiliario.
AG:
Ahí ya en eso no me meto, porque siempre hay algún
interés, como hubo acá, inmobiliario. Acá
se ganaron dos manzanas que en algún momento van a
valer mucha plata. El tema es que se haga un trabajo bien
hecho y que no perjudique río abajo. Porque si realmente
el material removido no es tirado donde corresponde, va a
terminar acá en la boca del puerto de Olivos o en algún
otro lugar, simplemente trasladando el problema. Por otra
parte hay toda una cañería sumergida que habría
que ver cómo está todo eso. Después no
sé si tendrán alguna bomba intermedia. Porque
esa draga es muy chica, no sé si tiene potencia para
tirar 2000mts de caño. A parte, donde se levanta un
poco de ola, tienen que guardarla en el puerto porque
SW:
Dicen que donde comenzaron se está tapando. Entonces
parece un cuento chino.
AG:
Ojalá que lo puedan hacer, porque toda la problemática
que tienen los clubes de la zona, es importante.
SW:
A mi me cuesta creer que ese canal vaya a resolver esa problemática.
Porque si uno ve como avanzó el Delta
AG:
Si pero si uno ve como avanzó el Delta, verás
por ejemplo una aguada, el canal ese de lo palos frente al
CNSI, que antes no existía y ahora si hizo naturalmente.
El hecho es que tenes que hacer algo que sea natural. Eso
significa dragar por donde es el cauce natural del río.
SW:
Si pero cuando viene la sudestada te tapa todo.
AG:
El tema no es la sudestada. El tema es la desaceleración
de la corriente que trae los sedimentos. La vez anterior que
se dragó el puerto de Olivos, se hizo una playa que
llegaba hasta el asfalto. Los autos se metían directamente,
porque la playa llegaba a la misma altura. Ahora tenes 3 metros
de altura hasta la arena. ¿Sabés a donde quedó
toda esa arena? Acá en la boca del puerto. Ahora se
está negociando traer nuevamente la draga y limpiar
otra vez la entrada al puerto.
SW:
Hay varias obras que se está haciendo en el Puerto
¿Lo van a privatizar?
AG:
No sé eso. Pero si viene un catamarán de pasajeros
que va a cruzar a Colonia.
SW:
¿Va a trasladar autos también?
AG:
No, pasajeros nada más. Pero bueno van a tener que
mantener la entrada del puerto dragada.
SW:
¿Le parece algo positivo que venga ese catamarán?
AG:
No sé cuál va a ser el despelote que puede armarse
en el puerto. Pero náuticamente creo que es positivo,
por este tema de mantenimiento de dragado.
SW:
¿Qué opinión tiene del problema de San
Fernando? Sobre el conflicto entre la Municipalidad,Parque
Náutico, CACEL y los clubes afectados de la zona.
AG:
No te voy a dar una opinión muy clara del tema, sobre
todo porque por lo menos mientras sea comodoró de la
CIC, dentro de la Comisión hay clubes con distinta
visión y problemática del asunto. En su momento
nos solidarizamos con los clubes afectados. Pero esto tampoco
nos enfrenta con CACEL ni con la Municipalidad de San Fernando.
SW:
¿Usted navegó en Star con el hermano de Jorge
Farré?
AG:
Claro, con Barón.
SW:
Me imagino que los conoce personalmente.
AG:
Si por supuesto.
SW:
¿No habló con él sobre este tema,
no le preguntó que piensa?
AG:
Alguna vez charlé algo muy informal con Barón,
pero bueno el no está personalmente en CACEL. Uno puede
tener una opinión personal pero en este momento y como
comodoro de la CIC es diferente y tengo que pensarlo desde
el cargo que ocupó.
Evidentemente es un problema, creo que a la larga van a llegar
algún tipo de solución.
SW:
¿Piensa que van a llegar a buen puerto?
AG:
Algún acuerdo van a tener que llegar, ahora si
va ser a buen puerto, todavía no lo sé. Lo sabremos
dentro de un tiempo largo. Acá lamentablemente se mezclan
muchas cosas y cuando está la plata de por medio, cambia
todo.
Después
otra cosa, que si yo veo mal y no me gusta. Es que la costa,
las condiciones actuales de la costa. No tiene nada que ver
ni con los municipios ni con la provincia ni con la nación.
Los que emprolijaron, invirtieron y revalorizaron esas tierras,
fueron los clubes. Esa es la verdad, porque cuando comenzaron
a instalarse los clubes, esos terrenos eran yuyales.
SW:
Si uno analiza lo que tuvo a su cargo el estado, que es la
administración del recurso natural, el río Luján.
Y lo que administraron los privados, organizados en los clubes.
La diferencia es inversamente proporsional. Todo lo mal que
hizo el estado, lo hiciero de bien los clubes. La contaminación
que tiene hoy el río respecto de los años en
que se fundaron los clubes, es tremendo.
AG:
El tema te repito, cuando entra en juego el dinero, se desvirtúa
todo. No me opongo para nada al desarrollo. Pero todo lo que
se logró en los terrenos de todos los clubes de la
costa norte bonaerense, fue obra de los mismos clubes. Ni
de la Municipalidad ni de la Provincia ni de la Nación.
Fueron los clubes los responsables de lo que hay hoy.
SW:
¿Cómo ve el problema de la contaminación?
AG:
Estoy seguro y uno conociendo a la gente te das cuenta, que
el navegante no contamina.
SW:
Un comentario que me hicieron es que en los 60, en la zona
de San Fernando, tomaban mate con el agua del río.
AG:
Si, bueno. No sé si tanto, pero si era mucho más
limpia. Me acuerdo cuando navegábamos frente a San
Isidro. No estaban todas esas islas. Podías cruzar
a Uruguay derecho sin problemas de calado. El agua era mucho
más limpia, mucho más clara. Eso no hay ninguna
duda. Pero es un tema estrictamente del estado, del gobierno.
Hasta que no se pongan firmes con los que producen la polución,
que son las industrias. No va a cambiar.
Conozco
un tema particular de un consocio de acá, del Club
Náutico Olivos. Él trabajaba en una curtiembre
en San Justo. En un momento salió una ley que decía
que tenían que hacer plantas de tratamiento de aguas.
Es más, comienzan a hacerlas, se juntan entre varias
curtiembres de la zona. Porque la inversión era importante.
Pero alguien en el medio se da cuenta que el impuesto por
contaminación era menor que el costo de procesamiento
de los desperdicios.
Entonces
fue siempre mucho más sencillo pagar el impuesto por
contaminación, que hacer la planta de tratamiento,
que finalmente nunca terminaron. Te hablo de los tiempos de
Obras Sanitarias, que se encontraron con una recaudación
que jamás habían pensado.
De
todas maneras pienso que es un problema grave en todo el mundo
y es una lástima porque aún no tenemos los niveles
de contaminación de los países más desarrollados
y que no usemos la experiencia de ellos. Otro problema muy
grave es el desmonte que se está haciendo en el norte.
Además la selva del amazonas que están talando,
es el principal productor de oxigeno del planeta.
SW:
¿La votó a Cristina Fernández?
AG:
No
SW:
¿Está de acuerdo con el plan de gobierno?
AG:
Hay cosas que me parece que están bien y otras
que me parece están bastante mal. Pero no estoy ni
enfrentado ni a favor del gobierno.
SW:
¿Porqué le dicen Manubrio?
AG:
Por los bigotes que en algún momento fueron negros.
Fue a fines de los 60.
SW:
¿Recuerda quienes lo apodaron?
AG:
Si me acuerdo, fue entre dos personas; Homero Pereyra y Pablo
"Lobo" Gianelli en San Pedro que para el 12 de octubre
todo el mundo iba para San Pedro a este tradicional campeonato
que organizaba el Club Náutico San Pedro.
SW:
¿Corría en Pingüino?
AG:
No, yo corría en Lightning.
SW:
Muchas gracias Antonio por todo el tiempo y atención
que me brindó en esta entrevista.
Así
terminó nuestro encuentro con el comodoro saliente
de la Comisión InterClubes CIC.
Vea
la entrevista con un CLICK por Sailor's Tv.
|
|
|
UN
POQUITO MAS CERCA

El Ericsson
3 ha tomado el extremo Oeste de la segunda puerta de seguridad
de hielo a modo de baliza y ha virado al Sur, chocando con
una zona de alta presión que ha permitido a sus perseguidores
recuperar 160 millas en 24 horas.
Las últimas
24 horas han resultado favorables para el grupo perseguidor,
que por fin ha logrado invertir la tendencia y comerle terreno
al líder. Si ayer amanecíamos con una separación
de 271 millas entre Ericsson 3 y Ericsson 4, hoy ese margen
se ha reducido a sólo 109 millas. La explicación
para esta espectacular recuperación de 162 millas en
24 horas a un ritmo medio de 6,75 millas por hora
hay que buscarla por proa del barco de Magnus Olsson, que
después de demarrar durante cuatro días consecutivos,
se encontraba a media tarde de ayer con un muro en forma de
zona de alta presión que le ha frenado en seco mientras
sus perseguidores seguían avanzando a buena velocidad.
El Ericsson
3 llegaba al extremo Oeste de la segunda puerta de seguridad
de hielo alrededor de las cuatro de la tarde de ayer hora
española, para maniobrar rumbo Sur al tiempo
que se topaba con la zona de altas presiones que le ha frenado
durante las últimas horas. Por detrás, y siguiendo
su estela, Ericsson 4 y PUMA continuaron aprovechando las
condiciones favorables para imitar la maniobra del líder
a primera hora de esta mañana. Los tres avanzan en
este momento al Sursureste y no tienen más obligaciones
de paso hasta Cabo de Hornos. Son las 2:00h GMT 3:00
h de la madrugada en España, y Capey y Ken están
decidiendo entre un rumbo más al Norte o más
al Sur desde la puerta hasta Cabo de Hornos, escribía
esta mañana desde el PUMA su tripulante de comunicación,
Rick Deppe.
El Green
Dragon ha pasado las últimas 24 horas ganando Norte
para cumplir con el requisito de cruzar la segunda puerta
de seguridad de hielo puede cruzarse de Norte a Sur
o de Sur a Norte, como parece que va a hacer el barco chino-irlandés.
Ian Walker es el que más terreno ha logrado recuperar
a Magnus Olsson, nada menos que 173 millas desde las 8:00h
de ayer, gracias a navegar constantemente entre los dos frentes
de alta presión, el que se ha encontrado el Ericsson
3 y el que sufre el Telefónica Azul.
El barco
de Iker Martínez y Bouwe Bekking avanza proa al Este
directo a la segunda puerta de seguridad, y en palabras de
su capitán lo hace con una lluvia torrencial
y en un constante frena, acelera; frena, acelera, debido
a que la cuña de alta presión se mueve
en la misma dirección y a un ritmo similar al nuestro.
Esta circunstancia les ha impedido recuperar tanta distancia
como al resto. Tenemos otras 700 millas en estas condiciones
hasta la puerta de seguridad, y después parece que
muy buen ritmo hasta Cabo de Hornos, concluye Bekking.
La cabeza
de la flota cruzará hoy la línea imaginaria
de 4.000 millas a Rio de Janeiro. Tras 26 jornadas de dura
competición, todavía falta un tercio del recorrido
de esta quinta etapa...
Parte
de posiciones 8:00 horas (hora española)
1- Ericsson
3, a 4.157 millas de Rio de Janeiro
2- Ericsson
4, a 109 millas del líder
3- Puma,
a 140 millas del líder
4- Green
Dragon, a 403 millas del líder
5- Telefónica
Azul, a 756 millas del líder
Telefónica
Negro, DNS
Delta
LLoyd, DNS
Team Russia,
DNS
Para
seguir la regata CLICK AQUÍ
VIDEOS
Green
Dragón
Rotura
del Stay del Telefónica
Telefónica
Reparando el estay
Fuente
y más info: www.volvooceanrace.es
|
|
|
|
Aerodinámica,
performance, durabilidad, elegancia

|
ONE
DISIGN |
CRUCERO |
CRUCERO
REGATA |
REGATA |
EPOCA |
ASISTENCIA
PERSONALIZADA |
|

BENAVIDEZ
"Los
mejores fiambres alemanes"
Son
conocidos nuestros lomitos en una pieza ahumados y
cocidos, muy suaves. Los intensos ahumados crudos
de lomos y jamones, así como especialidades
en embutidos de pasta como Leberwurst, Pan de Carne,
Salchichón, y las inigualables salchichas de
Viena ahumadas y con piel (si, esas crocantes). Los
morcillones con lengua y los de Turinger, la Cracovia
y la lengua cocida (escarlata).
¿Cuánto tiempo hace que no come un salame
tipo “Cazador Suizo”?
visítenos en: www.benavidezweb.com
Rep.
Arabe Siria 3002, Capital Federal. Tel/Fax: 4804-5922
info@benavidezweb.com
|
|

CONCURSO
ELVSTRÖM SOBSTAD:
Barco
del mes febrero
En
el mes de febrero 2009 el ganador del concurso ha
sido Felipe Diniz, quien logró el primer
puesto en la Semana de Mar del Plata - Optimist
Principiantes.
A
su vez, Elvström Sobstad felicita a todos
los concursantes por los logros obtenidos y agradece
su participación en el Concurso Barco del
mes.
Recuerde
que durante el 2009, elegiremos todos los meses al
barco que haya hecho mérito en el agua, tanto
en regatas como en navegaciones de crucero.
Más
info y participación AQUÍ
|
|


Optimist
|
|
Club
Veleros Barlovento, hay equipo
MEDALLA.
Los chicos dejaron atrás la Escuelita y continuarán
su aprendizaje en Principiantes.
Con un sencillo acto realizado en las instalaciones
del Club de Veleros Barlovento, se dio comienzo a
la temporada 2009 de la Escuela de Náutica.
En dicho acto el club entregó una distinción
a los jóvenes alumnos de la Escuelita de Optimist
que continuarán su aprendizaje en la Categoría
Optimist Principiantes bajo la guía del Instructor
Kiko Stieben, ellos son: Nicolas Seltzer, Marcos Schaer,
Julieta Wolf, Santiago Wolf, Ulises D'Atri y Tomas
Ruggeroni. Su Instructora, Luz Palau, quien continúa
a cargo de la Escuelita de Optimist, los felicitó
por su esfuerzo y dedicacion. El acto contó
con la presencia del Comodoro Julio Ronald y el Vice
Comodoro Roberto Río, la participación
del Capitán de la institución Rafael
Tuvi, la asistencia de padres y socios.
|
|
Relato
de Bimba 
|
|
SULAMERICANO
DE RSX 2009
Oi
Amigos,
O Segundo dia de regatas do campeonato Sulamericano
de RSX 2009 foi de ventos leste a nordeste, bem fracos,
5 a 8 nós.
As
regatas foram super disputadas e o resultado final
até o momento, com quatro regatas, mostra que
o nível da competição está
altíssimo.
Em
primeiro lugar está o Medalha de prata em Pequim,
Julien Bontemps, com 14 pontos, eu em segundo, com
15 pontos, terceiro com 16 pontos, Shahhar Zubari,
Bronze em Pequim, quarto com 17 pontos, Alex Guyader,
quinto para o Holandês Dorian com 18 pontos
e em sexto Ivan Pastor com 20 pontos. Ou seja, todos
estes seis primeiros ainda tem grandes chances de
levar o campeonato.
Ontem
na primeira regata, fui um dos poucos a planar na
perna de vento em popa e terminei a regata em terceiro
lugar, já na segunda regata, fiquei um pouco
atrapalhado com o vento, que rondou de NE para SE,
dividindo a flotilha em 2 grupos, acabei a regata
em sétimo lugar.
No
feminino, show de Marina Alabau, que ainda não
tomou conhecimento de suas fortes adversárias
e venceu com facilidade todas as 4 regatas. Marina
lidera o ranking mundial a pelo menos 2 anos.
Quem
também está velejando muito bem é
Albert Carvalho do Projeto Social Bimba Windsurf,
que está em oitavo lugar geral. Renato Amaral,
também do Projeto Social, está liderando
na categoria Junior, e Patricia Freitas, lidera entre
as Sulamericanas e está em sétima no
geral, uma colocação a frente da medalhista
de bronze em Pequim, Bryony Shaw.
Por
hoje é tudo, em anexo a lista de resultados
e duas fotos das largadas de ontem.
Abraços
Bimba
Amigos,
Acabo
de conquistar o Tri Campeonato Sulamericano de Prancha
Olímpica (2002 mistral, 2007 e 2009 RS:X)
Entro
para a regata da medalha hoje para tentar levar o
título na categoria Open, onde os Europeus
pontuam juntos com os Sulamericanos. Porém
já tenho pontos suficientes para conquistar
o título entre os sulamericanos, sem precisar
correr a regata de hoje.
Destaque
também para o Buziano Albert Carvalho do Projeto
Social Bimba Windsurf, que ontem tirou o Argentino
Mariano Reutmmam (prata no Pan 2007) da disputa da
Medal Race, ou seja, Albert de apenas 20 anos, assegurou
o Vice Campeonato.
Estou
muito feliz com o meu desempenho, e entrar na Medal
Race liderando no Open me deixa muito feliz.
A
pontuação está muito pegada,
quase todos empatados, e a medal Race vale pontos
dobrados, ou seja, do primeiro ao sétimo lugar
tudo pode acontecer.
Fico
muito feliz com o meu desempenho, independente do
resultado da medal, principalmente depois de um inicio
de ano super complicado, com crise mundial, pouca
perspectiva de apoio para as próximas regatas
na Europa e ainda a troca de técnico, mas acho
que consegui deixar essas dificuldades de lado e mostrar
meu bom trabalho dentro d`água. Não
apenas na parte técnica como principalmente
na parte física.
Gostaria
de agradecer o apoio da GOL, da minha família
e principalmente da CBVM, que mesmo diante da crise
financeira mundial, vem trabalhando duro para me apoiar
neste ano de 2009.
Agradeço
também o espanhol Javier que esteve como técnico
neste evento.
Segue
a baixo o release em inglês e português.
Abraços
a Todos
Bimba
www.bimbawind.com.br
Amigos,
Escrevo
rapidinho antes da entrega de prêmios para dizer
que venci na categoria Open também.
Em
segundo ficou o espanhol Ivan Pastor e em terceiro
o israelense Shahhar Zubari, bronze em Pequim.
No
feminino, primeiro da Espanha Marina Alabau, segundo
da Itália, Flavia Tartaglini e em terceiro
da Espanha Blanca Manchon
Estou
muito feliz, começo hoje um novo ciclo olímpico
rumo ao pódio em Londres 2012.
Estaremos
fazendo um trabalho de altíssimo nível
junto com o COB e a CBVM.
Obrigado
pela torcida, e obrigado a todos que estão
me ajudando, família, GOL, CBVM, COB e aos
parceiros de treino Ivan Pastor e Javier.
Dedico
esse premio a minha filha Nina.
Abraços
Bimba
|
|
Viaje
de instrucción
|
|
Buque
Simón Bolívar zarpa este sábado
hacia Argentina, Brasil y Uruguay
Los
arreglos duraron cuatro años y dos meses y
fueron realizados con mano de obra venezolana.
En
el cumplimiento de su labor de formación y
capacitación de personal de las cuatro escuelas
de oficiales de la Fuerza Armada Bolivariana Nacional,
el Buque Escuela Simón Bolívar zarpa
este sábado, del Muelle Naval de La Guaira,
estado Vargas, a fin de realizar su vigésimo
primer crucero de instrucción al exterior hacia
Argentina, Brasil y Uruguay.
La
información, tomada de la web del Ministerio
del Poder Popular para la Comunicación y la
Información, señala el buque tiene como
destino, en esta oportunidad, los puertos de Fortaleza,
Vitoria, Salvador de Bahía y Río de
Janeiro, en Brasil; Buenos Aires, en Argentina, y
Montevideo, en Uruguay.
El
viaje tendrá una duración de tres meses,
durante los cuales se les enseñará a
90 cadetes de la Armada y a los mejores estudiantes
de las escuelas de formación del Ejército,
Aviación y Guardia Nacional fundamentos del
arte de la navegación, además de meteorología
y Derecho Internacional Marítimo.
Como
se recordará, y luego de 24 años, el
Buque Escuela Simón Bolívar fondeó
en julio de 2004 en los ancladeros de la empresa naviera
Diques y Astilleros Nacionales C.A. (Dianca), para
ser sometido a un programa de mantenimiento mayor.
Los
arreglos duraron cuatro años y dos meses y
fueron realizados con mano de obra venezolana. Los
trabajos contemplaron la restauración del casco,
la estructura principal y el conjunto de máquinas
principales y auxiliares, además de la reparación
de los sistemas de propulsión, electricidad,
generadores y cubiertas.
28/02/09
ABN / EL-NACIONAL.COM
|
|
Aviso
de Regata
|
|
Si
no pudiste ir al Borde .... Tenés otra posibilidad
, Si fuiste a el Borde ... No te lo pierdas !!!
Sábado
28 de Marzo
10 hs Vuelta de Quilmes. 30 millas
22 hs Tercer tiempo y entrega de premios en el CNA
Inscripción:
en secretaría o por email CLICK AQUÍ
Costo de la regata 30 $ ( Se puede pagar en la lancha
de comisión de Regatas )
Los
Esperamos !!!!
|
|
|
|
Expo en Puerto Madero.
|
|
BORDE
A QUILMES
El fin de semana pasado se
celebró una vez más la tradicional fiesta náutica
de la cerveza. Con 88 barcos clasificados en la clasificación
general de la fórmula PHRF vuelve a confirmar su preferencia
y vigencia entre los nautas del Río de la Plata.
Con
vientos suaves del sector norte los equipos hizaron sus spinnakers
y disfrutaron de un día con poco sol y una regata que
se completó con tácticas de popa y donde el
que mejor lo hizo fue el Lef 30 "PURA SANGRE" que
superó por 11 segundos en el agua, al Plenamar 30M
"GERONIMO" que clasificó 2 en la tabla principal.
Mientras que el Holland 34 "MOSTAZA", que a pesar
de cortar la meta 4 segundos antes que "GERONIMO"
no le alcanzó para superarlo en el tiempo compensado
y así subió al tercer esclalón del podio
general que se repitió en la serie B.
"MARCA
2" CP30 que participó en la categoría Dobles,
fue 4º en cruzar la línea de llegada, 40 minutos
después del "MOSTAZA", clasificando primero
en su categoría y 4º en la general. El segundo
en tripulaciones dobles, fue el H20 "COMPINCHE".
En tanto "DUENDE" se ubicó 3º.
En
la serie A se impuso el GR28 "FREEDOM" completando
el recorrido entre Olivos y Quilmes en 4Hs. :46' : 47''. En
segundo lugar se ubicaron los del Fayd 33 "ALCORNOQUE",
que lo hicieron en 4Hs.: 50': 32''. Al Match 30 "MAX
POWER" no le alcanzaron los 2 segundo de ventaja sobre
"ALCORNOQUE" y finalizó 3º.
Todos
los resultados con un click aquí.
|
|
|
|
|
|
SEMANA
DE MAR DEL PLATA 2009 CLASES INTERNACIONALES STAR Y J24
Alejo
Rigoni & Juan Pablo Percossi se consagraron Campeones
Argentinos de Star al superar al team Sar Express de Fabián
Mac Gowan & Ariel Simonet por 3 puntos finales. En tanto
que a un punto finalizaron 3º Julio Labandeira &
Hugo Longarela.
Vea
el Campeonato Preolimpico del YCO con un CLICK aquí,
nvos videos.
"LIBERTAD"
de Pedro Riquelme CNMP ganó las dos primeras regatas
y con seis puntos finales se consagró campeón.
Con nueve se ubicó 2º "AKVINTA" de
Francisdco Van Avermaite CNMP a pesar de no correr en las
primeras dos regatas, ganaron la tres competencias en las
que participaron. También con 9 terminaron 3º
los del "HYDRA" de Gabriela Santana CNMP. Así
finalizó la Semana de Mar del Plata para las Clases
Internacionales Star y J24, organizado por el Yacht Club
Argentino, en la Sede de Mar del Plata.
En
ésta ocasión se disputó el Campeonato
Argentino de la Clase Star, con un total de 11 embarcaciones
y 6 en J24. Las condiciones meteorológicas fueron
excelente con 9 nudos del sector SE con poca ola y un día
soleado, logrando de ésta forma, poder completar
las regatas programadas. El último día las
actividades se desarrollaron a partir de las 11 hs. para
ambas clases.
La
Comisión de Regatas fondeo la cancha frente a Playa
Grande y se pudieron correr dos regatas con recorrido Barlovento
Sotavento de seis piernas, donde no hubo pasados
ni tampoco protestas. Unas vez que las embarcaciones llegaron
a puerto, se realizó la entrega de premios en el
Puerto Deportivo del Club con agasajo a todas las tripulaciones
e invitados.
Los
resultados finales y fotos del Campeonato se podrán
visitar en el sitio web del Yacht Club Argentino http://www.yca.org.ar/Section.aspx?Id=900
Los
resultados provisorios y fotos del Campeonato se podrán
visitar en el sitio web del Yacht Club Argentino http://www.yca.org.ar/
|
|
VOLVER
|
|
Laser
|
|
Fontes
conquista o terceiro título consecutivo
12/03/2009
- 11h05
O velejador Bruno Fontes (Cimed / Unimed / S.C.A / Eletrosul)
conquistou no final de semana o hexacampeonato catarinense,
seu terceiro título consecutivo na temporada. Após
faturar o Brasileiro, em Búzios, e o Pré-Olímpico
em Porto Alegre.
O evento, realizado no Lagoa Iate Clube, foi referente ao
ano de 2008, pois havia sido cancelado pelas chuvas do ano
passado no mês de outubro que castigaram bastante o
Estado de Santa Catarina.
Passado cerca de cinco meses a competição ocorreu
sob condições bem adversas. No sábado
o vento leste soprou pouco fazendo que a Comissão de
Regatas realizasse apenas duas das três regatas programadas
e Bruno venceu ambas. No domingo, a forte chuva e o vento
instável impossibilitaram que acontecessem as regatas
do dia. Com isso o campeonato terminou com apenas duas regatas.
Estou feliz com mais essa vitória, onde me torno hexacampeão
catarinense, mas não é hora de comemorar e sim
continuar trabalhando para os eventos na Europa, destacou
Bruno.
Agora o Bruno volta aos treinos e no próximo dia 26
embarcará para Europa, onde vai participar do Troféu
Princesa Sofia, que acontecerá em Palma de Mallorca,
na Espanha, entre 4 e 10 de abril e a Semana Olímpica
da França, em Hyéres, no período de 19
a 24 de abril.
Fonte: Bruno Fontes / www.boia1.com.br
|
|
|
|
|
|
RENOVACIÓN
DE AUTORIDADES EN LA CIC
La
Comisión Interclubes tiene el agrado de comunicar que
en la asamblea anual ordinaria celebrada el 25 de Febrero
pasado ha sido designada la nueva comisión directiva
que tendrá a su cargo la dirección de nuestra
institución durante el año en curso, la que
estará integrada como sigue:
Comodoro C.V.Barlovento Jorge Cheetham
________________________________________
Vicecomodoro C.N. Olivos Antonio Gneri
________________________________________
Secretario Club Náutico Albatros Rodolfo Grieco
________________________________________
Prosecretario C.P.N. Las Barrancas Ignacio Soto
________________________________________
Tesorero Club Náutico Sudeste Eduardo Vázquez
________________________________________
Protesorero C.P.Yate Oscar Piñeiro
________________________________________
Vocal 1° Yacht Club Argentino José Maria Barbieri
________________________________________
Vocal 2° Socio Activo Pedro Jochoian
________________________________________
Vocal 3° C.U.B.A. Guillermo De Fontenelle
|
|
|
|
|
|
CAMPEONATO
SUDAMERICANO 2009
Clase SNIPE
ABIERTO
A TODOS LOS MIEMBROS DE LA CLASE
Autoridad
Organizadora
YACHT CLUB OLIVOS
Reglas
Estas
regatas se regirán por las reglas tal como las define
el Reglamento de Regatas a Vela de la ISAF (2009-2012), en
adelante RRV; SCIRA Rule Book. Regirá el apéndice
P del R.R.V.
Inscripciones
Serán
aceptadas en la Of. de Yachting del Yacht Club Olivos, J.B.
Alberdi 315 - Olivos (1636)
Tel.:
4794-6770 ó 6776 int. 4; e-mail: regatas@yco.com.ar,
hasta las 18 hs. del día 20 de Marzo de 2009.
Valor
de la inscripción: Campeonato Abierto: $ U$S 110, Campeonato
Por Categorías: U$S 90, Campeonato por Categorías
y Abierto U$S 160 - Todos los participantes deberán
contar con el Certificado de medición, anualidad de
timonel, tripulante, barco y flota de la SCIRA y MDS al día.
Recorridos
Según
lo establecido en el SCIRA Rule Book.
Programa
Viernes
20 de Marzo 2009 Cierre de Inscripciones
Sábado
4 de Abril 2009 Controles Reglamentarios Mixtos-Master
Sábado
4 de Abril 2009 Inauguración del Campeonato
Sábado
4 de Abril 2009 Regatas Mixtos y Master Horario 1er.
regata 14hs
Domingo
5 de Abril 2009 Regatas Mixtos y Master
Martes
7 de Abril 2009 Regatas Mixtos y Master
Martes
7 de Abril 2009 Entrega de Premios Sudamericano Mixto y Master
Lunes
6 de Abril 2009 Controles Reglamentarios Campeonato Abierto:
Junior
y Femenino .
Miercoles
8 de Abril 2009 Controles Reglamentarios Abierto, Junior y
Femenino
Jueves
9 de Abril 2009 Regatas Abierto, Junior y Femenino. Horario
1er
Regata
12 hs.
Viernes
10 de Abril 2009 Regatas Abierto, Junior y Femenino .
Sábado
11 de Abril 2009 Regatas Abierto, Junior y Femenino
Sábado
11 de Abril 2009 Entrega de Premios Sudamericano Abierto
Junior
y Femenino
Se han
programado 8 regatas por campeonato. Se podrán correr
hasta tres regatas por día. El Campeonato será
valido con 3 regatas corridas. Con 8 regatas corridas habrá
dos descartes, con 6 y 7 regatas corridas habrá un
descarte. Con 3, 4 o 5 regatas corridas no habrá descarte.
Puntaje
Se utilizará el Sistema de Puntaje Bajo según
la Regla A4 del Apéndice A del RRV.
Límite de Viento
Las regatas deberán ser largadas con un viento mínimo
de 5 nudos y como máximo de 25 nudos. Las regatas serán
anuladas si el mismo baja del mínimo o supera el máximo
de estas intensidades, durante un período mayor a 5
minutos.
Instrucciones de Regata
Estarán disponibles en el Yacht Club Olivos a partir
del 3 de abril de 2009.
Premios
Tendrán
Premio el 1º, 2º y 3º, en la clasificación
general, en cada campeonato indicado, en su correspondiente
división. Serán entregados según indica
el items programa, una vez finalizadas las regatas y/o las
protestas si las hubiera, en el YCO.
Menores
Los menores
de 21 años que no figuran en el listado de Limitación
de Responsabilidad que publica la FAY en su página
web, deberán presentar para inscribirse el formulario
correspondiente firmado por el padre o tutor y certificado
por escribano. El formulario podrá obtenerse en www.fay.org.
Formulario similar estará a disposición en el
YCO o en www.yco.com.ar y podrá ser firmado en presencia
de autoridad del Club, la que constatará con los documentos
correspondientes la titularidad de la Patria Potestad.
|
|
|
|
|
|
2º
Central & South American Master of Laser - 2009
Segunda
edición de un campeonato que se perfila como un clásico
de los laseristas masters del cono sur. En Niterói,
Río de Janeiro y organizado por el Clube Naval Charitas,
se llevó a cabo la segunda edición del Campeonato
Centro Sudamericano Master de Laser.
Cerca
de 50 timoneles completaron 8 regatas en cuatro días
de competencia, con la bahía de Guanabara como escenario
y el clásico Pao de Azucar como marco. Figuras de
la talla de Ronaldo Senfft, medalla de plata en las olimpíadas
de Los Angeles ´84, le dieron al evento un magnífico
nivel.
El
clima de camaradería, típico en las flotas
de Laser master´s de todo el planeta, sumado a la
impecable organización por parte del Charitas y a
su importantísima infraestructura, que incluye un
minihotel a metros de la rampa, dieron como resultado un
campeonato perfecto.
El
entusiasmo general y el éxito de esta nueva edición,
fueron el puntapié para que ya comience a rodar la
organización del próximo que será en
Punta del Este en Febrero de 2009, completando de esta forma
la trilogía que arrancó en el C.N.S.I. el
año pasado.
Los
resultados de los representantes de nuestro país
fueron:
Aparejo Standar
Pre Master: 2º Ian Rodger, 4º Walter Palombo,
6º Edgardo Gambaro
Master: 3º Carlos Palombo
Gran Master: 2º Alberto Larrea, 5º Juan
Gatti
Aparejo Radial
Pre Master: 1º Martín Agnoletti
Master: 3º Gerardo Piñeyrua
Gran Master: 3º Hernán Mieres
Femenino: 2º Florencia Mantero
Walter
Palombo
Amigos Laseristas Master de Argentina
|
|
|
|
|
|
¿EL
ÚLTIMO BUCEO HASTA EL GRAF SPEE?
Intentarán
recuperar cinco cañones y dos enormes escudos heráldicos
de la proa.
En
una semana el equipo de rescatistas del Graf Spee volverá
a bucear en el emblemático acorazado. Lo hará
sólo por 84 días, cuando finalice el contrato.
Un decreto firmado por Tabaré Vázquez prohíbe
todos los rescates de naufragios. El equipo dirigido por
el buzo Héctor Bado intentará rescatar, a
partir del 15 de marzo, uno de los cañones principales
del buque, de unos 48.000 kilogramos, un cañón
doble antiaéreo y tres piezas de artillería
de 17.000 kilos, ubicadas en la banda de babor, idénticas
a la que se exhibe en el Museo Naval del Buceo. Pero los
rescatistas van por más: intentarán llevar
a la superficie los blasones (escudos de armas) de la familia
Spee, de más de dos metros de altura, que se encontraban
adheridos a la proa del barco. Cuando el Graf Spee fue botado,
lucía un solo escudo que cubría ambas bandas
de la proa. Luego este fue sustituido por otros dos, más
pequeños, uno a cada lado. La fortuna quiso que esos
escudos acompañaran al acorazado hasta sus últimos
días, pues al igual que el águila de bronce
(mascarón de popa) -ya rescatada por el equipo de
Bado- estos símbolos fueron retirados de todos los
barcos de la marina de guerra alemana al inicio de la Segunda
Guerra Mundial. El Graf Spee partió antes del comienzo
de la contienda, por lo que mantuvo todos sus ornamentos.
Los trabajos submarinos en el naufragio tendrán nuevamente
el asesoramiento técnico de Mensun Bound, doctor
en arqueología de la Universidad inglesa de Oxford.
Pero no se beneficiarán del apoyo financiero del
exterior, con el que contaron en el pasado.
El
motivo: un decreto firmado por Tabaré Vázquez
(el 306/006), que suspendió indefinidamente la recepción
de solicitudes de búsquedas y aquellas que estuvieran
en lista de espera para adjudicación. Al margen de
la expedición de rescate que comenzará en
breve, Bado estudia la posibilidad de demandar al Estado
por no permitirle vender los miles de elementos que ha recuperado
de éste y otros naufragios. También el buscador
de tesoros Ruben Collado analiza demandas por varios millones
de dólares, por barcos que halló en Montevideo
y Colonia y que no le han permitido rescatar.Y lo propio
hace el rescatista Roberto Filipelli, quien mantiene de
su peculio, en su casa de Punta del Este, decenas de objetos
históricos recuperados en Maldonado que no le han
autorizado a comercializar. EL ÚLTIMO. La del Graf
Spee será, por tanto, la última expedición
privada que se autorice. O dicho de otra manera, la última
que se haga en las costas uruguayas, porque el Estado carece
de fondos para subvencionar este tipo de emprendimientos,
sumamente costosos y de alto riesgo.
El
equipo de rescate hará uso de los últimos
84 días que le quedan del contrato que firmó
con el Estado. Luego, asumirá los elevados costos
de preservación de los elementos que sean recuperados.
En tanto, aguardan desde hace años, guardados en
depósitos, objetos como el águila de bronce,
por la que se ha ofrecido US$ 20 millones desde el extranjero.
Aun cuando la mitad de ese monto, más impuestos,
le correspondería al Estado -que no invierte en el
rescate-, el objeto no ha podido salir del país.
¿SABOTAJE
SUBMARINO? Tras dos intentos fallidos, los rescatistas lograron
recuperar el telémetro de este acorazado alemán,
hundido en 1939 a la salida del puerto de Montevideo en
la recordada "Batalla del Río de la Plata".
Millones de personas en el mundo se conmovieron en 2004
con las imágenes que emergían del Río
de la Plata: un jirón de la Segunda Guerra Mundial
era recuperado del fondo del mar, en un país muy
lejano de la contienda bélica.
Por
instrumentos como este, el capitán Hans Langsdorff
decidió hundir su barco, para que los "secretos"
que guardaba no quedaran en poder del enemigo. Pero hubo
otro "secreto" que no difundió la prensa
en el rescate de 2004: un sabotaje a la expedición
realizado por manos "expertas". El equipo de rescatistas
había asegurado el telémetro convenientemente,
con dos grilletes de 15 kilos. Pero antes de llegar al lugar
de la operación, los buzos se percataron que los
flotadores que sujetaban las lingas, a nivel de superficie,
ya no se encontraban en el lugar. La correntada era fuerte,
por lo que pensaron que podían haberse aflojado.
Otra
posibilidad era que la marea hubiese crecido y que las boyas
se encontraran sumergidas algunos centímetros. Pero
al llegar al sitio, vieron que nada de eso había
ocurrido: las boyas habían sido cortadas. Luego de
ubicar nuevamente el telémetro con un GPS diferencial,
una tarea relativamente sencilla, se confirmaron las sospechas:
los grilletes que se habían ajustado con una herramienta
apropiada, habían sido desmontados bajo el agua,
tarea que probablemente insumió a los saboteadores
varias horas de trabajo.
La
sorpresa fue mayor cuando se percataron que uno de los brazos
del telémetro había sido arrancado y arrastrado
por el fondo del río. Siguiendo el surco que la pieza
dejó en el barro, pudo ser encontrado a varios metros
del lugar. Este atentado, realizado bajo las propias narices
de la Armada, a pocos kilómetros de su muelle portuario,
obligó a hacer maniobras adicionales para recuperar
el brazo extirpado, lo cual hizo que los inversionistas
tuvieran que desembolsar US$ 7.000 adicionales. La Prefectura
Nacional Naval denunció el hecho a la Justicia. Hasta
hoy, no se sabe quién hizo el sabotaje.
¿Es
el último rescate de un naufragio en las costas uruguayas
a partir del decreto firmado por el presidente?
Es
el último en función de la ley actual. Si
el decreto cambia, se puede seguir. Pero los inversores
ya no creen en el Estado, porque continuamente se cambian
las reglas de juego. Nosotros tenemos ubicado un barco del
siglo XVIII en Punta del Este, el Sea Horse, y hace 17 años
que esperamos que nos lo den.
Fuente:
A. López Reilly - El País Digital
Fecha:
10/03/09
|
|
|
|
Star
|
|
5º
DIA EN LA BACARDI CUP
Comenzó
el domingo pasado con más de 60 equipos inscriptos,
de máximo nivel internacional. El Campeonato convocó
a grandes del deporte, como Bruno Prada, Paul Cayard o Andy
Campbell.
Con
5 regatas disputadas, los lideres de la clasificación
provisoria son Peter Bromby & Magnus Liljedahl BER8272
que acumulan 12.3pts. En segundo lugar con 17pts están
los norteamericanos Mark Mendelblatt & Bruno Prada.
Once puntos más tienen Jon Vandermolen & Geoff
Ewenson que con 26 ocupan el 3er lugar preliminar.
Mas
info CLICK AQUÍ
|
|
|
|
|
|
DIA
INTERNACIONAL DE LA MUJER
REGATA DIOSAS AL VIENTO
4OO YACHT CLUB CORDOBA
VILLA CARLOS PAZ CORDOBA - ARGENTINA
Se
disputo por primera vez en la historia del Lago San Roque
una regata dedicada a las mujeres. Con la premisa de que todas
las tripulaciones debían integrarse con un 50% de mujeres
a bordo y el slogan DIOSAS AL VIENTO, idea de
Norberto Tucho Minetti, la competencia finalizo
con un éxito rotundo.
Participaron
30 veleros, de los cuales 21 estuvieron no solo tripulados,
sino TIMONEADOS por mujeres. Los demás fueron timoneados
por hombres, y participaron en la categoría H. A pesar
de las inclemencias del tiempo, el viento se hizo presente
a las 17hs desde el sector Este. A las 18hs entró un
frente del Noreste a 15km por hora y permitió que la
prueba termine dentro de los horarios previstos por la organización.
El
premio contó con el apoyo de Vanesa Duran, North Sails
Córdoba, Mannequins, El Balcón, Fernet Branca,
Chandon, Luna India Restaurante, Franca Fabrianessi, Nitroplus,
y la Secretaria de Turismo de Villa Carlos Paz.
Gracias
al aporte de todas las empresas que sponsorearon este evento
náutico, permitieron que finalizada la regata se realizaran
en tierra numerosos sorteos para todas la MUEJERES TIMONELES
y TRIPULANTAS. Todas se llevaron premios.
Se
realizó una mención especial a una timonel que
es un ejemplo para la náutica de Córdoba. La
señora Waltraut Kessel del Club Náutico Córdoba,
que a sus 82 años de edad y con su embarcación
MATE, dice presente cada fin de semana y participa timoneando
en la mayoría de las regatas del lago.
Resultados
finales:
Premio Cinta Azul: OVOPROT Tiempo B Coty Capeta
-400YCC
Clase A:
1º OVOPROT - TIEMPO B Constanza CAPETA
400 YCC
2º PURO ARTE - ARION Alicia CHANDOA CNC
3º FERNET BRANCA - AZZURRO Silvina CANALE
400 YCC
Clase
B:
1º MATE Waltraut KESSEL - CNC
2º ALEF Alicia CEBALLOS CNC
3º MANNEQUIS SUR - FREEDOM Chicha Osorio
y María José ESCARDO 400YCC
Clase C:
1º NAHUEL Gabriela EINAR CN YACOANA
2º CARPE DIEM Alicia COSTANCI CN YACOANA
3º DULCE SOFIA -
Clase H (Hombres):
1º BLACK & WHITE Martin HALAC 400YCC
2º BARON Federico ROMERO MARIONI 400YCC
3º JEZZEBEL Juan Carlos SOLA 400YCC
El resultado GENERAL (POR TIEMPO CORREGIDO) fue el siguiente:
1º OVOPROT - TIEMPO B Coty CAPETA 400 YCC
2º ARION - Alicia CHANDOA CNC
3º FERNET BRANCA - AZZURRO Silvina Canale
400YCC
4º EL BALCON - TANGO Lucia Di Francesco
María Guirao 400YCC
5º MEU VICIO Alicia Gieco CNC
6º CONTE 24 Valeria Garlot 400YCC
7º HAKUNA MATATA Lucrecia Arrambide CNC
8º BRIOZO Sandra de Infante CNC
9º MASTER FILT - ORANGE Renata ALVAREZ
400YCC
10º MATE - Waltraut KESSEL CNC
11º BUGS BUNNY Magdalena Freytes 400YCC
Los resultados y FOTOS del Campeonato podrán ser
visitados en el sitio Web www.400ycc.com.ar
|
|
|
|
|
|
MARVAL
RACING CUP
El Club
de Yates de Quintero y el Club de Yates de Papudo, en conjunto
con Marítima Valparaíso Chile S.A. tienen el
agrado de invitarlo a participar de las regatasque se desarrollarán
en la Bahía de Quinteroel próximo Sábado
21 Marzo 2009 válidas para la copa Marval Racing
Cup.
Organizadores
: Club de Yates de Quintero, Club de Yates de Papudo y
Marítima Valparaíso.Club Sede: Club de Yates
QuinteroDirector Ejecutivo Marval Racing cup: Sr Sergio SerranoComitéde
Regatas:Presidente : Sr Nelson MatusArbitro General : Sr Fernando
PerezCómputos : Sr Fernando PerezJuez de cancha: Sr
Jorge GalindoPresidente comitéprotestos: Sr Fernando
Perez
1.-REGLAS:
Las pruebas se regirán de acuerdo al siguiente
reglamento:-Reglamento internacional ISAF 2005 2008
( RRV)-Reglamento internacional para prevenir choques y abordajes
en el mar.-Reglamento General de Regatas MRC-El presente aviso
de regata
2.-PUBLICIDAD
Categoría C reglas ISAF 2005Los organizadores se reservan
el derecho de utilizar con publicidad la Proa/Cuadra/Popa
, Velas, Banderín de Popa y/o mástil y Botavara.
3.-CLASES
PARTICIPANTES IMS Clase en la que se podrán inscribir
barcos con certificado completo IMS vigente y cuyo GPH sea
superior a 490 .Club (bandera amarilla)Clase en la que podrán
participar barcos con certificado vigente ORC Club.Monotipos
y Optimist(bandera verde)Clase en la cual participarán
barcos descabinadosy/o cuya eslora no supere los
19 pies. En todo caso seráel comitéde regatas
quien determine los barcos que participarán en esta
clase.
4.-DERECHOS
DE INSCRIPCION BARCOS Clases IMS y Club $ 10.000 Clase
monotipo y OptimistS $ 4.000 por fecha.TRIPULANTESCada tripulante
debe cancelar $ 3.000.Tripulaciones de CendrinNáutico
de Quintero quedan exonerados de del pago por tripulantes.
5.-PROGRAMA
DIA SABADO 09:00 hrs. Inicio inscripciones en Club sede11:15
hrs. Cierre inscripciones en Club sede11:30 hrs. Reunión
de Timoneles y desayuno13:15 hrs. Inicio primera regata Copa
CAPE HORN14:30 hrs. InicioregataACADEMIA NAUTICA18:00 hrs.
Refrigerio tripulaciones en casino club18:30 hrs. Ceremonia
de Premiación y cocktail
6.-TIEMPOS
LIMITES Todas las clases tendrán un tiempo límite
de llegada definido en reunión de timoneles.
7.-INSTRUCCIONES
DE REGATA Las instrucciones de regata serán estregadas
el en reunión de Timoneles.
8.-RECORRIDOS
Los recorridos de ambas regatas serán Barlovento Sotavento
.Las clases IMS recorrerán una distancia de entre 4
y 5 millas en cada regata.Los Clubs recorrerán una
distancia entre 2 y 3 millas cada regata.Los Monotipos IdemIdemLos
Optimistrecorrerán una distancia entre 1 y 1,5 millas
cada regata
9.-PENALIZACIONES
En caso de infracción a las reglas, Parte 2 de las
Reglas ISAF 2005-2008, (cuando los barcos se encuentran) se
aplicarála penalización de la regla 44.1 y 44.2
.( Gral.:Dos giros alrededor de la boya cuando no interfiera
con otro barco )
10.-TIEMPOS
COREGIDOS, PUNTUACION Y DESCARTES Tiempos corregidos:Para
las clases IMS, CLUB y Clásicos, los tiempos se procesarán
de acuerdo a ORC con el software ALTURA. El árbitro
general determinarási procesa con GPH, cursos construidos,
viento implícito, etc..Para la clase monotipos, los
tiempos se procesarán de acuerdo a las tablas Portsmouth
Yardstick 2008, considerando el viento medio predominante
en cada prueba. Para los barcos de esta clase y que no tengan
un número Portsmouth oficial, el Comitéde Regatas
podráasignarle uno provisorio de acuerdo a su criterio.
Puntuación :Se aplicaráel Sistema de Puntuación
Baja.Descartes :Se contemplan un máximo de cuatro descartes
para un total de 18 regatas.
11.-PROTESTOS
Un barco con intención de protestar deberáseguir
regla 61.1 ISAF (Gral.: Voz de protesta y bandera roja).Una
vez el barco que protesta haya terminado la segunda regata,
tendrá1 hora para presentar por escrito, en formulario
para esto, el contenido de su protesto.Los tripulantes de
los barcos implicados en un protesto deberán permanecer
lo mas cerca posible donde dirime el comitéde protestos.Las
resoluciones del comitéde protestos serán definitivas.
12.-SEGURIDAD
EN LAS REGATAS
12.1 Reglamento de Deportes Náuticos de la D.G.T.M.
y M.M.
12.2 Normas de Seguridad de la D.G.T.M. y M.M. (Ordinario
N°12.400/81 VRS).
13.-PROCEDIMIENTO
DE SALIDA DE UNA REGATA La línea de largada seráentre
Bote jurado y Boya de salida amarilla n°1.El bote jurado
estaráconstituido y preparado para cuenta regresiva
cuando la bandera del club sede estéizada en su mástil.Los
horarios aproximados de largada se indicarán en reunión
de timoneles.Procedimiento básico de los 5 minutos
antes de la largada Regla 26 ISAFMinuto 5 : ATENCION ,Se iza
bandera de la Clase con sonido cortoMinuto 4 : PREPARACION,
Se iza bandera papa(p) con sonido corto.Minuto
1 : UN-MINUTO, Bandera de preparación se arría
con sonido largo.Minuto 0 : SALIDA .Bandera de la clase se
arría con sonido corto.
14.-PESOS
DE LAS TRIPULACIONES Los barcos que compitan en categoría
IMS podrán, al momento de la inscripción en
una prueba, (Capítulo 8°Proceso de Inscripción
Reglamento General de Regatas 2008-2009 MRC ) presentarse
con una tripulación que supere el peso máximo
de la tripulación indicado en su certificado (MCW)En
este caso se aplicaráuna penalización de acuerdo
a anexo N°4 del Reglamento General de Regatas .( ver en
páginas webCYQ y CYP )
15.-PREMIOS
Cada regata contempla la premiación a los tres primeros
lugares, copas al barco, medallas o certificados a los tripulantes
y regalos de los auspiciadores. Además de la cinta
azul para la categoría IMSAl finalizar la copa, se
premiaráa los tres barcos primeros de cada Clase.Como
en la 1°versión de la Marval Racing Cup, se contempla
la entrega de varios premios de valor al finalizar la copa,
al barco ganador entre las categorías IMS y Club recibiráel
premio principal, que consistiráen un reloj Marca CORUM
modelo AdmiralCup.
Club
de Yates de Quintero Club de Yates de Papudo Fono 32-2930248
Fono 33-791384At: María Elena OssesAt: Paz GuerraWeb:
www.cyq,cl
Web: www.cypapudo.cl
Mail : secretaria@cyq.cl
Mail: informacion@cypapudo.cl
www.marvalracingcup.cl
|
|
|
|
Match
Race 
|
|
Haddad,
o Gigante, está na Nations Cup
Henrique
Haddad e Juliana Senfft serão os nossos representantes
na Grande Final da Nations Cup, competição de
match race de grau 1 da ISAF (Federação Internacional
de Vela) que será disputada de 23 a 28 deste mês
no Veleiros do Sul, em Porto Alegre.

A
vaga brasileira da divisão Open na Nations Cup é
do carioca Henrique Haddad que venceu a Seletiva Nacional
encerrada neste domingo no Veleiros do Sul em Porto Alegre.
Haddad e sua tripulação complementada por Mario
Trindade, Victor Demaison e Pedro Caldas fizeram a final com
os gaúchos Samuel Albrecht, André Streppel,
Alexandre Rosa e Alexandre Rímoli. Na série
de melhor de três, Haddad fez 2 x O sobre Albrecht.
Em terceiro lugar ficou Marco Grael (RJ) que derrotou Nelson
Ilha (RS) também por 2 x 0.
Haddad, 21 anos, apareceu há bem pouco tempo como a
grande promessa do match race no país, mas essa fase
já passou. O Gigante, como é conhecido
no mundo da vela, é o líder do ranking nacional
e atualmente o grande nome da modalidade de disputa de barco
contra barco. Só não saiu invicto da seletiva
porque perdeu apenas uma regata na segunda fase, justamente
para Albrecht, seu adversário na final.
Em Porto
Alegre Haddad conquistou seu sonho que era chegar a Nations
Cup. Comecei no match race há dois anos com a
firme intenção de fazer parte dela. Meu objetivo
foi alcançado e quero representar bem o Brasil,
declarou com um sorriso no rosto. Mas ele faz questão
de lembrar que essa conquista é de toda a equipe, a
Giant Sailing Team, que o acompanha a cerca de dois anos,
e juntos já obtiveram quatro vitórias em campeonatos
de match race. Entre estes o Cofradia, no Chile, em 2007.
Eles também
já disputaram o Brasil Sailing Cup, etapa do circuito
mundial.
O dia
foi difícil para a Comissão de Regatas que pretendia
iniciar a disputa às 10 horas. Depois de uma chuva
pela madrugada, o domingo amanheceu praticamente sem vento.
Até soprou uma brisa pela manhã o que levou
os velejadores a se dirigirem para a raia por volta do meio-dia,
mas em seguida morreu e eles retornaram ao clube. Como o tempo
ficou muito reduzido para complementar as regatas que ainda
faltavam da segunda fase, a Comissão e os Umpires (árbitros)
decidiram fazer a média de pontos dos velejadores e
os matches corridos para saber quem disputaria a terceira
colocação e a rodada final.
Esse
recurso previsto na instrução de regata na verdade
não alterou praticamente nada da competição,
porque Albrecht já era um dos finalistas por antecipação
e Haddad também já estava dentro, pela soma
de pontos. Assim como Grael e Ilha. O que levou o comandante
carioca a elogiar a comissão de regatas por se empenhar
para fazer a etapa final, já que um dos finalistas
era do clube anfitrião. As regatas largaram somente
às 16 horas, depois de pancadas de chuva, com vento
sudeste de 10 nós.
Nos confrontos
entre Rio de Janeiro e Rio Grande do Sul, os cariocas levaram
a melhor ao vencerem as séries por 2 a 0. Agora A tripulação
campeã volta aos treinos no Rio de Janeiro e depois
retornará a Porto Alegre para a Nations Cup que terá
a presença de equipes de 13 países. Na divisão
das mulheres o Brasil será representado por Juliana
Senfft (RJ) que conquistou a vaga na seletiva encerrada na
quinta-feira no Veleiros do Sul.
Classificação
final da Seletiva divisão open
1- Henrique
Haddad (ICRJ-RJ)
2 - Samuel
Albrecht (VDS-RS)
3- Marco
Soffiati Grael (RYC-RJ)
4 - Nelson
Ilha (VDS-RS)
5 - Henrique
Dias (VDS-RS)
6- Manfred
Kaufmann (ECP-SP)
7 - Cícero
Hartmann (VDS-RS)
8 - Rodrigo
Duarte (CDJ-RS)
9 - Alexandre
Paradeda (CDJ-RS)
10 - Paulo
Roberto Ribeiro (VDS-RS)
11 - Rafael
Pariz (CNC-RJ)
12
Guilherme L. França (ICLI-MG)
Fotos crédito: Ricardo Pedebos/VDS/divulgação
Assessoria de imprensa do Veleiros do Sul
Ricardo Pedebos (MTB 5770/RS)
Fones: (51) 3265 1733 ou 3265 1717 ramal 225
email: comunicacao@vds.com.br
Informações e notícias acesse a home
VDS: www.vds.com.br
|
|
|
|
Copa
Entel PCS 
|
|
Yates
oceánicos regresan al agua, Copa CNO
Yates
oceánicos regresan al agua en la 11ª fecha de
la Copa Entel PCSLos actuales punteros del torneo, que entra
en su fase decisiva, son "BCI", de José
Luis Vender (IMS Blanca) y "Celfin Capital", de
Jorge Errázuriz (IMS Azul).
Después
de casi un mes y medio de receso, la flota de yates oceánicos
volverá este fin de semana al agua con la disputa
de la Copa C.N.O, correspondiente a la 11ª y antepenúltima
fecha de la Copa Entel PCS, el torneo náutico más
importante y de mayor convocatoria del país.
La
competencia, que rendirá homenaje al 45º aniversario
del Club Náutico Oceánico de Chile, tendrá
como sede la Cofradía Náutica del Pacífico,
Algarrobo, y contempla tres exigentes jornadas en que se
desarrollará un total de cinco pruebas: una Travesía
Costera y cuatro regatas Barlovento-Sotavento.
Las
actividades de la flota, que había tomado descanso
desde el 1 de febrero, cuando concluyó la Regata
Entel PCS Norte, comenzarán el viernes 13, a las
09:00 horas, con la inscripción de las embarcaciones,
mientras que a las 10:00 horas se realizará la tradicional
Reunión de Capitanes, donde los jueces, encabezados
por el árbitro argentino John McCall, entregarán
los detalles técnicos de la fecha, que comenzará
al mediodía, con un recorrido costero de cerca de
30 millas náuticas.
En
tanto, el sábado 14 y domingo 15, a partir del mediodía,
se desarrollarán dos regatas diarias, del tipo barlovento-sotavento,
de doce millas náuticas cada una.
El
evento, como es tradicional, estará abierto a embarcaciones
de las clases IMS Blanca, IMS Azul, IMS Amarilla y Clásicos,
cuyos campeones defensores son, respectivamente, "Volvo",
de Cristóbal Lira; "Celfin Capital", de
Jorge Errázuriz; "Banmédica", de
Alberto Sabbatino y Fernando Matthews; y "Ventarrón",
de Alejandro McDonough.
El
Club Náutico Oceánico de Chile, fundado el
30 de abril de 1963, es una Corporación Civil, cuyo
objetivo es el fomento, promoción, difusión,
desarrollo y práctica en todas sus formas, de las
actividades náutico-deportivas, comprendiendo esto
tanto la navegación deportiva costera como la de
alta mar.
Anualmente,
organiza la Copa Entel PCS, que define a los campeones nacionales
de la clase oceánica, que es la que agrupa a los
veleros de mayor eslora del país. Además,
el C.N.O. ha sido precursor de importantes competencias,
como la Regata a la Isla Robinson Crusoe, en el Archipiélago
de Juan Fernández, en 1967; la Regata de las Mil
Millas, con su exigente track Valparaíso - Juan Fernández
- Talcahuano - Algarrobo, en 1974; y el Circuito Islas de
Chiloé, la competencia náutica más
famosa del país, creada en 1989.
Cabe
destacar, además, que la Copa C.N.O. es la antepenúltima
fecha de la temporada, que comenzó el 30 de agosto
pasado y cuyos actuales punteros son "BCI", de
José Luis Vender (IMS Blanca); "Celfin Capital",
de Jorge Errázuriz (IMS Azul); "Riday",
de Alejandro Denham (IMS Amarilla) y "Ventarrón",
de Alejandro McDonough (Clásicos).
Finalizada
la Copa C.N.O, sólo restarán dos eventos y
seis pruebas para el final de la Copa Entel PCS 2008-2009:
el 18-19 de abril y el 09 de mayo, por lo que los resultados
de este fin de semana incluso podrían definir anticipadamente
a los nuevos monarcas chilenos de la especialidad.
Fuente:
www.emol.cl
|
|
|
|
Catamarán
|
|
TAÇA
COMODORO
Evento
abre o ranking de vela do Yacht Clube da Bahia
Entre
os dias 14 e 29 de março de 2009, o Yacht Clube da
Bahia promoverá a Taça Comodoro, válida
para as classes Optimist, Laser, Snipe, Dingue, Hobie Cat
14 e 16, Supercat 17, Fórmula Windsurfing e Skipper
21.
O evento, que abrirá o ranking do Yacht Clube da Bahia,
será realizado sempre aos finais de semana e culminará
com a entrega de premios no dia 29 de março.
Ao todo são esperados cerca de sessenta barcos, que
participarão do evento seguindo a seguinte programação:
14 e 15/03: Classes Optimist e Skipper 21
21 e 22/03: Classes Snipe, Hobie Cat 14 e 16 e Supercat 17
28 e 29/03: Classes Laser, Dingue e Fórmula Windsurfing
As regatas deverão ser realizadas na raia do Banco
da Panela, nas proximidades da Bahia Marina, com início
marcado para as 13:00 de cada dia.
Maiores informações em www.icb.com.br
Foto em anexo. Crédito: André Carvalho
Gerência de Vela
Yacht Clube da Bahia
Tel: 71 2105 9134 / 8129 7801
e-mail: vela@icb.com.br
www.icb.com.br
|
|
|
Corresponsal en Río de Janeiro, Brasil:
Alfredo Rovere, alfrovere@gmail.com
Las
notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la
editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.
Si no desea recibir más el Sailor's
Weekly Noticias
Náuticas, por favor haga
click
aquí y coloque REMOVER
en el asunto.
Este mensaje no puede ser considerado SPAM
mientras incluya esta forma de ser removido.
Caso não queira mais receber e-mail do Sailor's
Weekly,
favor enviar mensagem para
sailorsweekly@cotelnet.com.ar
com o assunto REMOVER.
If you don't want to receive more this
Sailor's
Weekly,
please click
here and wrait REMOVE
in the subject.
This message cannot be considered Spam while it includes a form
to be removed.
Hoy
29.083 ejemplares distribuidos entre los nautas de Latinoamérica,
Portugal y España.
|
|