Triste
adios a un gran navegante. Lamentamos
mucho dar una noticias tan triste y de la que
nos enteramos al cierre de esta edición.
La semana pasada, como consecuencia de un accidente
automovilístico, falleció Enrique
Della Torre, un navegante excelente, socio
del Club Náutico Olivos y tradicional
en la clase olímpica Star, en la cual
estaba compitiendo actualmente.
Una
gran tristeza para toda la comunidad náutica.
Desde esta redacción, nuestro más
sentido pésame a sus familiares y amigos.
Taller
North Sails
Las
Velas en las embarcaciones. Durante
los martes de noviembre de 2009
Destinado
a navegantes de embarcaciones a vela de toda eslora
y tipo que deseen conocer el proceso de diseño,
fabricación y conservación de velamen
desde la vela ligera a los maxis.
Dictado
por:
Federico Calabrese &
Hernán Suárez
Reunión de grupos reducidos de aproximadamente
1 hora un solo martes de noviembre
Estilo
del Taller: totalmente interactivo entre dictante
y participantes.
Horarios:
uno u otro
Martes En las mañanas 11.00 a 12.00 horas
Martes En las tardes 16.00 a 17.00 horas
Temario: Diseño
de las velas. Historia y presente. Computadoras
en el diseño.
Fabricación:
proceso artesanal e industrial. Materiales. Optimización
Durabilidad
y Conservación de las velas: sistemas para
el mejor mantenimiento y el incremento de la larga
vida en el velamen.
Lugar
de dictado: Planta de diseño y confección
de North Sails Sudamericana. Calle del Arca
59 San Fernando Marina Buen Puerto
Ingresando a la misma.
Modo
de participar: Enviar un correo únicamente a tallervelasbarcos@gmail.com Datos:Nombre
y Apellido - Celular - Tel fijo - Embarcacion
tipo y eslora - A donde amarra - Cómo
se enteró de la actividad.
Inmediatamente
de enviado su correo ha de recibir instrucciones
acerca de como proceder para participar.
Clínica
Clínica
de Láser previa al nacional de A.L.M.A 28
y 29 de noviembre
C.U.B.A
Puerto de Núñez
Clase
teóricas y practicas de
técnicas de maniobras, llevada de ceñida
y popa, armado y puesta a punto
Video
de la clínica en la Reserva Cardales CLICK
AQUÍ
Natación
Récords
mundiales
El nadador brasileño Kaio Almeida quebró
el récord mundial de 200 metros estilo
mariposa en piscina corta tras marcar 1m49s11/100
en la Copa del Mundo en Estocolmo.
La
australiana Felicity Galvez impuso una
marca mundial en los 100m mariposa con 55s46/100
y la china Zhao Jing estableció
dos récords en los 50 metros espalda femeninos,
al marcar 26s08/100 y luego 25s82/100.
470
Início
promissor da nova dupla Grael / Swan
04/11/2009
- 14h34
O início da parceria entre Isabel Swan
e Martine Grael na classe 470 não poderia
ser melhor. A dupla sagrou-se campeã por
antecipação da 22ª Semana Internacional
de Vela do Rio de Janeiro, no Iate Clube do Rio
de Janeiro. Depois de terem vencido as três
regatas de sábado (31/10), a proeira Isabel
e a timoneira Martine ganharam a primeira regata
e ficaram em segundo na segunda regata de domingo
(01/11). Com estes ótimos resultados, independente
da classificação de segunda-feira
(02/11), a parceria não poderia mais ser
alcançada pelos outros barcos.
Começamos com o pé direito, melhor
impossível. Deu tudo certo, apesar do tempo
não ter ajudado muito hoje. Tivemos ventos
inconstantes, com a média de 9 nós,
estava difícil de se velejar, explicou
a medalhista de bronze nos Jogos Olímpicos
de Pequim, na 470.
A Semana Internacional de Vela está sendo
o primeiro desafio de Isabel depois da
conquista olímpica em 2008 e o primeiro
ao lado de Martine, que formaram a dupla
há pouco mais de dois meses e pretendem
brigar pela vaga na classe 470 nos Jogos Olímpicos
de Londres, em 2012 e Rio 2016. Isabel e Martine
treinam no Rio Yacht Club, em Niterói,
cidade natal das velejadoras. A medalhista olímpica
é sete anos mais velha que a sua parceria
de vela, Martine tem 18 e Isabel 25 anos.
El
domingo pasado finalizó el Campeonato Sudamericano
Skiff 49er , organizado por el Yacht Club Uruguayo.
El
primer Campeonato Sudamericano de 49er en las
costas de Montevideo convocó a 5 exclusivos
equipos de Brasil, Chile, Argentina y Uruguay.
Después
de 5 triunfos y de cruzar la meta 3 veces en segundo
lugar, el equipo argentino de Matías Gainza
& Federico Villambrosa se consagraron Campeones
Sudamericanos con la suma de 11 puntos netos.
Mientras que los uruguayos Santiago Silveira &
Philip Umpierre, luego de ganar 4 regatas, cosecharon
17pts con los que se consagraron Subcampeones.
Los hermanos chilenos Pablo & Luis Herman
con 20pts subieron al tercer escalón del
podio.
En
cuarto lugar finalizaron los brasileños
Rodrigo Monteiro & Filipe Novello con 27pts.
En tanto que Agustín Herrera & Pablo
Cerna de Chile se ubicaron en el 5º lugar.
Inician
obras en el Riachuelo
La
amenaza de una inminente sanción monetaria
a funcionarios por el saneamiento del Riachuelo
parece haber funcionado. Al menos en lo que
respecta a dos obras que deberían haber
comenzado hace varios meses, pero cuya ejecución
estaba demorada.
Así
lo confirmó ayer a La Nacion el juez
federal de Quilmes, Luis Armella, que instruye
la causa por saneamiento del río en la
que la Corte Suprema ordenó a los estados
nacional, bonaerense y porteño actuar
en consecuencia.
Según
detalló el magistrado, que recorrió
ayer personalmente puntos de los partidos de
Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y
de la Capital, comprobó que, con distintos
niveles de avance, comenzaron los trabajos para
delimitar el camino de sirga, de unos 35 metros.
Según indicaron fuentes con acceso al
expediente, anteayer se presentó la documentación
sobre las obras cuyo plazo máximo de
iniciación había vencido anteayer,
y que por condiciones climáticas sólo
pudieron comprobarse ayer.
Según
evaluaban funcionarios representantes de las
jurisdicciones en la Autoridad de Cuenca Matanza
Riachuelo (Acumar), lo que más demorará
será la reubicación de las personas
que habitan en asentamientos a la vera del Riachuelo.
Hoy
vence otro de los plazos impuestos por Armella
para el predio que debe erigirse en Avellaneda
destinado a varias plantas de tratamiento de
efluentes. Según se informó ayer
en la Acumar, ya se avanza en la construcción
del muro perimetral. La constatación
técnica se realizará hoy por parte
del juzgado.
Cabe
recordar que el fallo dictado por el magistrado
también incluía la responsabilidad
por parte del intendente de Lomas de Zamora
para desalojar parte de la feria La Salada.
El nuevo intendente, Martín Insaurralde,
se comprometió a poner manos a la obra
en el plazo de 30 días impuesto por Armella.
El
juez organiza para la semana próxima
una exposición por parte de los funcionarios
a la que se convocará a la Defensoría
del Pueblo y a la prensa.
04/11/09
LA NACION
420
- CVB
Campeonato
Argentino de 420 Organizado
por el Club Veleros Barlovento, comenzó el
fin de semana pasado el Campeonato Argentino de
420 con la convocatoria de 13 equipos.
Está
vez Pablo Volker como tripulante de Nicolás
BuhlerCNSI/CVB luego que ganaran 5
de 7 regatas, ocupan el primer lugar preliminar.
Mientras que Mariana Lombardo & Juaquín
Fehrman CVB después de cruzar la meta
5 veces en segundo lugar y ganar la sexta regata,
clasifican en 2º puesto. Florencia Lazzari
& Alejandro Giralt CVB pelean el bronce
con los juniors Federico Donzino & Joaquín
Varisco CNSI que suman solo un punto más.
Yspots.Com
Real Time Weather for Yachts. Yspots.com , es la primera y unica red de estaciones
meteorologicas en tiempo real para la navegacion
deportiva en el Rio de la Plata.
San
Isidro, Olivos, Buenos Aires, Colonia, Montevideo,
Punta del Este son los puntos estrategicos donde
se encuentran ubicados los primeros spots instalados
de un total de 12 .
Ofrecen on line , en tiempo real :
-Direccion, velocidad y rafagas de viento
-Temperatura, humedad, y sensacion termica
-Presion y tendencia del clima
-Camaras en vivo en cada puerto para ver el estado
del clima y olas
-Radar meteorologico
-Foto satelital animada de topos nubosos
Este servicios es accessible sin cargo las 24
horas del dia, todo el ano, desde cualquier PC
o dispositivo movil a traves de www.yspots.com
Este
desarrollo realizado por South Yachts se lanza
en forma estable este verano 2010, estando disponible
en la actualidad bajo la modalidad EN AJUSTE.
Mas info:
info@yspots.com www.yspots.com
Motor
Travesía
a motor Carmelo - San Isidro
El 14 y 15 de noviembre se realizará una
navegación en crucero para motos de agua,
semirrígidos, lanchas y cruceros organizada
por la Asociación Bonaerense de Travesías
Náuticas (ABTraN/FEBODES). El recorrido
es de 135 km. aproximadamente. La salida está
prevista para el día 14 a las 6.00, desde
la subida Autopista diag. 74 y el regreso para
el día siguiente.
Inscripción: 120 dólares por persona.
Incluye hospedaje en el Hotel Casino (una noche
con desayuno americano), almuerzo del 14/11 (con
bebida: cerveza o gaseosa) y cena (con bebidas
sin alcohol). Documentación necesaria:
documentación de embarcación, certificado
de elementos de seguridad y carnet de Timonel
Yate Motor (si la embarcación no está
a nombre del timonel se requerirá permiso
del titular ante escribano autorizándolo
al uso y navegación de la misma), DNI del
timonel, documentos de acompañantes para
tramitar migraciones y roles en prefectura). Todo
original o fotocopia legalizada. Informes: (0221)
15 602-7289 /(0221) 466-0046 Jorge Amoretti. (0221)
15 591-2757 César Magne. amorettijorge@yahoo.com.ar
El
proximo Domingo 15/11 se llevara a cabo esta Copa
Homenaje al Maestro Don Jorge Heguilor,
hacedor y constructor de centenares de barcos
que permiten y permitieron a enorme cantidad de
nautas disfrutar del arte de navegar a vela, barcos
de instruccion como los H 19 vendidos al costo
a muchas escuelas con el objetivo de promover
el deporte, esta es parte de su obra, por ello
esta nueva edicion de esta Copa Homenaje a quien
nos sigue dando tanto con honestidad.
DOS
REGATAS BARLOVENTO / SOTAVENTO Y AL FINALIZAR
UNA CENA DE CAMADARERIA PARA LAS TRIPULACIONES
PARTICIPANTES.
Organiza : Club de Veleros San Isidro www.cvsi.org.ar
- regatas@cvsi.org.ar
- 47431565 / 47322543 Valor
de la Inscripcion $ 70 - por embarcacion
Sede:
El evento se realizará en el Yacht Club
Santa Fe, Punta Este Puente Oroño - 3000
- Santa Fe, Argentina.
Tel. +54-342-4554644 // 4524935
Email:
matchracesantafe@gmail.com
Regata
Rosario - Villa Constitución Sábado
14 de Noviembre de 2009 - 12 hs.
Autoridades Organizadoras: Yacht Club Rosario,
Club de Velas de Rosario y Club Náutico
Villa Constitución.
Reglas:
Reglamento de Regatas a Vela de la ISAF edición
2009-2012 (RRV), las reglas de la Fórmula
PHRF, las instrucciones de regata, este aviso
de regata y sus avisos modificatorios. Se deberá
cumplir con los requisitos de elementos de seguridad
que exige la Prefectura Naval Argentina.
Publicidad:
esta regata será de categoría
"C" según Apéndice "1"
de la Sección 2 del RRV.
Inscripciones:
se recibirán hasta las 10:00 hs. del día
14/11/09 en el Yacht Club Rosario, el Club de
Velas, abonando los siguientes valores: serie
A y B $100, C y D $75.
Largada:
12 hs, en las inmediaciones del Yacht Club Rosario.
Todas las clases largarán juntas.
Tipo
de recorrido: libre.
Llegada:
entre la boya verde del Km. 366 del Río
Paraná y la lancha de C.R.
Premios:
Copa Challenger al 1º de la clasificación
general PHRF;1º AL 3º General; 1º
al 3º de las series A, B, C y D; Barcos Clásicos;
Serie Crucero y Cinta Azul.
HABRA
LIMPIEZA DE FONDO GRATUITA PARA TODAS AQUELLAS
EMBARCACIONES QUE CORRAN LA REGATA ROSARIO - VILLA
CONSTITUCION, LOS DIAS MIERCOLES Y JUEVES
Snipe
CAMPEONATO
ESTADUAL DE SNIPE ENCERRARÁ A TEMPORADA BAIANA
DA CLASSE EM 2009 Com
seis regatas programadas, o Campeonato baiano da
Classe Snipe acontecerá no Yacht Clube da
Bahia nos dias 21 e 22 de novembro.
Esperase
a participação de 15 a 20 barcos
do Yacht Clube da Bahia e Aratu Iate Clube. As
regatas terão percurso montado na raia
do Banco da Panela, em
frente ao Solar do Unhão, sempre a partir
das 13:00 horas.
O evento, além de ser o mais importante
do calendário da classe Snipe no estado,
definirá o Ranking de Vela do Yacht Clube
da Bahia e Aratu Iate
Clube, que estabeleceram, há dois anos,
convênio para promover o desenvolvimento
da categoria na Bahia.
Após
cinco etapas, o ranking será encerrado
com os pontos do Campeonato Baiano e promete esquentar
as disputas, dada a pouca diferença de
pontos entre os lideres. A dupla Mário
Urban / Rafael Sapucaia (CTI) do Yacht Clube da
Bahia lidera a disputa, mas segue ameaçada
por Rafael Martins / Daniela Harfush (Verdi Sport),
também do Yacht empatados em número
de pontos com os
líderes. Sete pontos atrás está
a dupla Leonardo Chicourel / Moacyr Montenegro
Jr., do Aratu Iate Clube.
Dentro
da classe Snipe, destaca-se ainda a categoria
Mista, onde a tripulação é
composta por um homem e uma mulher. A categoria
vem ganhando expessividade no estado, principalmente
após a conquista do Campeonato
Brasileiro pela dupla Leonardo Taboada e Mila
Beckerath, do Yacht Clue da Bahia, que também
já confirmou presença no Campeonato
Baiano.
El
equipo Santander se refuerza de cara a Chiloe
2010
La
regata de Chiloe en enero próximo es la
más importante del calendario chileno y
como cada año los equipos se refuerzan.
En
este caso el equipo Santander patroneado por el
amigo Pablo "gato" Amunategui
acaba de confirmar la presencia a bordo del argentino
Maciel "cicho" Cicchetti, trimmer
del Mascalzone Latino en la última Copa
America y también del Volvo 70 Negro en
la VOR. Reemplazará al querido vasco Arrondo
que se incorpora a la tripu del flamante Soto
40 Negra que hará su debut en Punta del
Este 2010.
Lamentablemente
ambas regatas se superponen por un día
lo que hace imposible a los tripulantes poder
correr las dos. Un punto criticable a ambos organizadores
que deberían ponerse de acuerdo en el futuro
para permitir que la integración del deporte
de la vela sudamericano sea más fácil
y factible.
Fuente:
JPC - Juan Pablo Cadario
Y.C.Q.
Renovación
del Dierctorio Estimados Socios, alumnos y amigos:
De
acuerdo a los Estatutos vigentes que rigen al
Club de Yates de Quintero, se ha llevado a cabo
la Asamblea Ordinaria de Socios, con la elección
del nuevo Directorio para el período 2009-2011,
el cual ha quedado constituido como sigue:
Presidente:
Marcos Bartucevic Sánchez.
Secretario:
Guido Bajas Amat
Tesorero: Ernesto Riquelme Tapia
Director:
Nelson Matus Bloch
Director:
Luis Valladares Vilches
Comodoro:
José Fernando Pérez Cruz
Saluda
atentamente a Uds.
María Elena Osses O.
Secretaria
Club de Yates de Quintero
Cursos
ACADEMIA
NÁUTICA CLUB DE YATES DE QUINTERO
¡¡Conozca
el maravilloso mundo de la navegación!!
Le
invitamos a participar en la reunión de
coordinación para los cursos de Patrón
Deportivo de Bahía , Capitán Deportivo
Costero y Capitán Deportivo Alta Mar, que
se realizará el día Martes 17 de
Noviembre ,a las 19:30 hrs., en INCACEA, Avenida
Colón Nº 7055, Santiago.
Clases
teóricas en Santiago y prácticas
en Quintero
Se
ruega asistir a la reunión de coordinación,
ya que su inicio se hará con un mínimo
de siete alumnos inscritos y documentados.
Contactarse
al Club con María Elena Osses ó
Luz María Ríos Teléfono
32 - 2930248 Cel:
(09) 344 10 64 secretaria@cyq.cl
Surf
BRASIL
SERÁ ANFITRION DE LOS PRIMEROS JUEGOS PANAMERICANOS
UNIVERSITARIOS DE SURF
Desde
el 4 al 6 de diciembre, la Asociación Panamericana
de Surf presentará los primeros Juegos
Panamericanos Universitarios de Surf, organizada
por el Departamento Universitario de PASA en sociedad
con el CBS (Confederación Brasileña
de Surf), ABRASU (Asociación Brasileña
de Surf Universitario), el FCS (Federación
de Surf de Ceará) y Promociones Cásicas.
Les recordamos que es obligatorio que el atleta
este atendiendo regularmente un curso en la universidad
de su país nativo.
Programación
del evento: Viernes 4:
21hs Apertura oficial con la Fiesta de las Américas,
una fiesta de lanzamiento del evento. Sábado 5: 9hs Conferencia con los estudiantes
11Hs
Ceremonia de apertura en la playa.
13Hs. Comienzo de la competencia
17Hs Cierre de las competencias del día.
Domingo 6: 8Hs Inicio de competencias
15Hs Final de las competencias
15:30hs Presentación digital en la playa
16hs Competición Universitaria de las Américas
17Hs Cierre del evento
04/11/2009
- 14h30
Terminou no último domingo (1º), a
segunda etapa do Campeonato Paulista da classe
420, realizada em Ilhabela, no Centro de Regatas,
numa parceria da Prefeitura de Ilhabela por meio
da Secretaria de Esportes, Lazer e Recreação
Diretoria Náutica e a Federação
de Vela do Estado de São Paulo.
Ao todo, participaram da competição
cinco embarcações em acirradas doze
regatas realizadas no canal ilhabelense. Os velejadores
do Yacht Club Santo Amaro conseguiram bons resultados,
tendo em primeiro a dupla Felipe Caldeira / Alan
Dale, seguidos de Alexander Elstnodt /Patrick
Essle e em terceiro lugar, Ricardo Pellicciotto
/ Antonin Kaspar. No feminino, a primeira colocação
ficou para a dupla Isabela Caldeira / Lara Piquet
seguida das ilhabelenses Júlia Pessini
/ Maura Tassone, da Escola de Vela de Ilhabela.
O Paulista de 420 fechou a série de eventos
náuticos realizados no mês de outubro
em Ilhabela, como a etapa do Mundial de Windsurf,
Paulista de Optimist e 420, Circuito Ilhabela
de Monotipos e o Campeonato Sulamericano da Classe
Finn.
Ilhabela respira a vela. Temos tido como proposta
desenvolver uma série de ações
voltadas ao desenvolvimento náutico do
município. Com tais ações,
esperamos que a consciência náutica,
ambiental, as oportunidades esportivas, a educação
e a questão da formação profissional
dos jovens e adultos seja aprimorada e continuada,
destaca o diretor náutico, Edmar Alves,
que aproveita a ocasião para agradecer
a presença de todos os velejadores nos
eventos realizados em Ilhabela.
Apenas
uma regata foi disputada na segunda-feira (2)
em Maragogi. Com o vento soprando na intensidade
mínima, a prova exigiu muita concentração
e esforço físico desde a preparação
para a largada até se cruzar a linha de
chegada da última regata do Campeonato
Sul-Americano de Fórmula Experience.
O peruano Nicolas Scrheier venceu mais
uma e tornou-se o novo Campeão Sul-Americano
Open, acumulando o título também
nas categorias Senior e Leve. O brasileiro Marcello
Morrone tirou mais um segundo lugar e confirmou
o vice-campeonato além de ficar com o título
nas categorias Master e Pesado.
Com uma excelente performance no vento fraco,
Sebastian Aguirre, da categoria Sub17,
terminou a última regata em quarto lugar
e também ratificou o título continental.
Outro destaque foi a pernambucana Bruna Martinelli
que terminou com uma brilhante 6ª colocação
para conquistar o primeiro lugar na categoria
Feminino.
O Sul Americano 2010 será realizado
em Paracas, Peru, no mês de agosto.
Resultado Final:
Open:
1- Nicolas Schreier - PER 2
2- Marcello Morrone - BRA 3
3- Mateus Isaac - BRA 767
4- Ricardo Cano - PER 111
5- Cote Miranda - CHI 21
Feminino:
1- Bruna Martinelli - BRA 49
2- Carolina Schwartzmann - PER 22
3- Alexandra Vernal - PER 18
Gran Master (acima de 45 anos):
1- Marcelo Lacerda - BRA 10
2- Almyr Barros - BRA 44
3- Paulo Morais - BRA 53
Master (36 a 45 anos):
1- Marcello Morrone - BRA 3
2- Ricardo Cano - PER 111
3- Alexandre Neves - BRA 221
Senior (20 a 35 anos):
1- Nicolas Schreier - PER 2
2- Cote Miranda - CHI 21
3- Rafael Cunha - BRA 2290
Sub 20:
1- Mateus Isaac - BRA 767
2- Santiago Canseco - PER 5
3- Wilfredo Cuba - PER 100
:Sub 17:
1- Sebastian Aguirre - PER 7
2- Mathias Canseco - PER 99
3- Ernesto Hage - PER 23
:Sub 15:
1- Leonardo Venturini - BRA 114
2- Gabriel Bastos - BRA 127
3- Bebeko Maia - BRA 1313
Formula Windsurfing (Classe convidada):
1- Gabriel Browne - BRA 50
2- Wilhelm Schurmann - BRA 999
3- Paulo dos Reis - BRA 3333
"En
Argentina el yachting es de clase media, esa es una
realidad " decía en el final del
segundo capítulo, Ricardo Vocaturo y continuaba
" esa es una realidad y en base a eso hay
que ver cómo incorporás a estos navegantes
de recursos limitados, a una fórmula interesante."
Sailor's
Weekly (SW): Bueno creo que la fórmula PHRF
hace exactamente eso.
Ricardo
Vocaturo (RV): Ayuda mucho pero hay que pulirla
un poco más. Fíjate que las regatas de
clubs están teniendo más convocatoria
que las regatas generales.
SW:
¿Cómo es en USA, también tienen
la fórmula PHRF?
RV:
Si, pero por ejemplo en el lugar donde yo corrí,
están prácticamente todos en la ORC que
es fuertísima, con una gran cantidad de barcos
que participan de muchos circuitos distintos.
Esto
es complicado, porque de pronto en un fin de semana
hay que armar 6 comisiones de regatas para 6 circuitos,
es una magnitud de barcos enorme. También están
como acá, las regatardes que hace la CIC los
domingos. Pero además hay competencias entre
semana, que se largan después de las 18hs y que
son las regatas más divertidas que corrimos.
Son
regatas no profesionales, donde la gente va a divertirse
y donde los barcos participantes invitan a muchas personas
que no navegan, pero que vayan. Entonces se pone carteles
en los hospitales y en todos lados invitando a participar
de la regata, a bordo de determinados barcos donde pueden
subir entre 3 o 4 invitados.
Así
es como van médicos, secretarias y oficinistas
que nunca se subieron a un barco. Se divierten como
locos, los cuidás porque los hacen hacer ninguna
maniobra riesgosa y se corre sin spy para que todo sea
más simple. He
corrido regatas maravillosas con gente que te decía
que era su primera vez. Gente que después se
entusiasma y te pregunta donde se puede asociar a un
club, etc.
Mira
eso en Detroit nos dio un resultado maravilloso. La
cantidad de gente que llevamos al yachting, gracias
a esas regatas abiertas con participación de
gente de cualquier sector Fue increíble.
Acá creo que sería una buena idea implementarlas.
SW:
Si, ahora estuve viendo el programa del circuito de
Santa Catarina en Florianópolis; los eventos
que programan en tierra, los shows y todo es una fiesta.
¿Te parece que en Argentina falta un poco de
inspiración en la organización de los
Campeonatos más comunes?
RV:
Creo que si, que falta. Creo que a lo que apuntas es
exacto. Es como el dicho "La alegría es
solo brasilera" Ellos hacen las cosas más
movidos por la fiesta que por la competencia en el agua.
SW:
Acá los eventos más exitosos tienen
un entorno que va más allá de las regatas.
RV:
Si, cuando éramos jóvenes era más
así, había unos entornos muy grandes.
Me acuerdo en la época del Pengüin, los
campeonatos eran una fiesta global. Hoy creo que falta
eso, falta un poquito esa fiesta global, con ruido,
con alegría
SW:
¿Pasará un poco por este gran desacuerdo
que tenemos los argentinos, en donde nos vivimos peleando
y criticando. Más que dándonos la mano
y acordando?
RV:
Creo que está en nuestra idiosincrasia, ese
tipo de cosas. Hace muchos años que vivimos en
un desacuerdo constante. Llevamos medio siglo de desacuerdos
y 50 años de conflictos terminan deteriorando
un país, más allá de todas sus
posibilidades.
Argentina
es un país de desacuerdos, no es un país
de acuerdos. Lo vi anoche cuando la selección
nacional le ganó a la de Uruguay y clasificamos
para el Mundial. Maradona pasa facturas, no festejó
con los periodistas. Ahí hay otro desacuerdo.
Vos ves que aún ganando y con la posibilidad
de la clasificación, cuando todos estábamos
expectantes, se siguen pasando facturas.
Argentina
es un país de desacuerdos y eso llevado al yachting
trae superposición de campeonatos, por desacuerdos
entre los clubs, o esto, o aquello. Somos un país
de desacuerdos. Global. Entonces eso nos ha llevado
a donde estamos, pudiendo estar entre los primeros países
del mundo. El yachting es lo mismo, acá hay que
pulirlo un poco más. Hay mucha gente que está
luchando con gran energía, vos lo ves. Hay gente
con unas ganas y una voluntad, que le pone una garra
y nosotros tratamos de apoyar eso.
Es
difícil, a veces conseguir a un tipo que vaya
y haga de oficial de día. Pero hay personas que
van y lo hacen. Están todo el día ahí
con las banderitas, los cronómetros, grabadores,
etc. Para que muchos otros se diviertan. Después
va alguno y lo critica porque algo no está quizás
perfecto o cometió algún error.
Entonces
me parece que podemos aprender y pulir la voluntad que
tiene esa persona, pero no me parece que se merezca
la falta de respeto o ingratitud por ese motivo. Una
persona que de muy buena voluntad se presta a cumplir
un papel que otros no quieren hacer. El tipo está
ahí, le pone garra, su tiempo . Hay que
estar todo el día en la lancha esperando a que
pasen los barquitos.
SW:
¿No debería ser un profesional, alguien
que cobra por ese trabajo?
RV:
Si, debería ser pago y debería haber una
escuela para preparar a oficiales de día, a full.
Los clubs deberían organizarse y en vez de ser
una cosa amateur, hacer oficiales de día en serio.
SW:
Muchas veces veo que falta un poco de generosidad ¿no?
Porque en general si le decís a un regatista
que tiene que poner una moneda más para el tipo
de las banderitas, se niegan o protestan y de pronto
son esas cosas, las que permitirían agrandar
al deporte.
RV:
Enormemente. Si, yo estoy de acuerdo con eso. Si,
falta generosidad, falta entender y en Argentina sobre
todo falta paciencia. Somos un país de corto
plazo, como somos un país que no tiene paciencia.
Por eso no tenemos proyectos de largo plazo, a quien
le interesa... a un impaciente no le podes dar un proyecto
de largo plazo. La Argentina quiere todo ya, como la
canción de Luca Prodan; "No sé lo
que quiero, pero lo quiero ya"
Todo
se hace a dos o tres años, no hay en Argentina
proyectos a 20 años. Salvo las empresas multinacionales
que se compran la cuenca petrolera de acá a 20
años. Pero el resto vivimos para mañana,
es así.
SW:
Buen día Verena, por favor contame tu
experiencia en este proyecto ¿Ya trabajabas en
UK Argentina con la familia Bush?
Verena
Zagni (VZ): No, yo empecé con los Gianotti
cuando tenía 23 años, era muy jovencita.
En esa época estaba totalmente en la planta de
producción. No, cuando vinieron los Bush
tuve a mi primera hija y bueno la verdad es que me ocupé
a full de ellas y me desconecté del río.
Me vino bien, lo necesitaba. Viste muchas veces las
madres tenemos que hacer un sacrificio. risas
Pero
estuvo bueno, ahora las chicas ya son grandes, volvió
Ricardo, estamos ahora de nuevo con este proyecto
y la verdad que feliz de nuevo de retornar. Esencialmente
estoy haciendo toda la parte comercial. Por supuesto
que también cuando es necesario doy una mano
en la planta, viste como es, en las velerías
tenemos que saber hacer de todo.
Principalmente
estamos trabajando en Brasil, ahora estamos abriendo
nuevos vendedores, tenemos un taller de reparación
de velas, digamos con todo el proyecto de encarar Sudamérica
con fuerza. Es un proyecto muy lindo pero demanda mucho
esfuerzo, también.
Después
estamos con todo lo que es la distribución dentro
del país, con los cursos de UK. Estamos haciendo
cursos un poco técnicos, un poco de explicar
el tema de las telas y conectando a la gente. Porque
hay muchas desinformación, también. Hay
mucha desinformación en cuanto a las telas y
a los productos que hay en el mercado.
Entonces
la idea es un poco explicarle a la gente cómo
son las características de los distintos productos
y sus reales valores. Para que la gente pueda decidir
finalmente. Porque cuando uno no tiene la información,
no puede decidir libremente. Por eso la idea es que
cada uno pueda decidir qué es lo que quiere o
necesita y no que le vendan algo que por ahí
no quería.
Ahora
también estamos trabajando con los chicos de
Pool Marine para atender el norte del país. Ya
hicimos el curso en Rosario y el próximo toca
en Mar del Plata. De a poco la idea es ir volviendo
a cubrir todo el país, después de un período
donde la marca estuvo un poco relegada.
Finalizó
en el Yacht Club Argentino el domingo pasado el Campeonato
Nacional para la fórmula ORC Internacional y
ORC Club. Donde participaron 16 barcos en la categoría
Internacional y 35 equipos en la ORC Club.
Luego
de una primera etapa con cancelaciones debido al mal
tiempo que enmarcó el inicio del torneo, el pasado
fin de semana las condiciones climáticas fueron
apropiadas para compensar un poco.
Después
de 6 pruebas, compuestas por un marcas fijas y 5 barlo/sota
el Mercenario IV, Soto 44 de Luis E. Silva,
consiguió 3 triunfos con los que sumó
11 puntos que los consagraron Campeones Argentinos de
ORC Internacional. Mientras que Memo Memulini,
IMX 40 de Santiago Mesa, luego de ganar la regata
inicial finalizó con 22pts en segundo lugar.
Los del Shangai Baby, Mystic 360 de Jorge
Neuman lograron dos victorias y así con 27pts
subieron al tercer cajón del podio, en la clasificación
general.
En
la serie ORC Club, el vencedor fue Fantasma II,
Victory 42 de Hernán Mones Ruiz que con
una sola victoria pero cruzando la meta 2º en cuatro
ocasiones. Sumaron un total de 16 que los convirtieron
en los Campeones Argentinos de ORC Club. Mientras que
el Sur, Frers 42 de Benoit Pierre Culot con
27pts se consagró Subcampeón Argentino
en la misma categoría. Los del Ghost,
FM980 de Aldo Unamuno con 31pts subieron al tercer
escalón del podio.
Comentarios
de Jorge Ferrero timonel de Jebeque 2º en la serie
B:
El
barco:
Jabeque es un diseño de Patricio Gutierrez
de 28 pies pensado para la formula IMS 2006 y luego
optimizado para los cambios de IMS y ORC Intl hasta
hoy. Esta construido en madera laminada (cedro y kiri)
con epoxi con refuerzos de carbono en la proa y espejo
en el anclaje de landa y limera de timon. Eslora 8.61mts
(28') manga 2.20 mts calado 1.88 con bulbo y una superficie
velica 42m2 y un spi de 50 m2 con un desplazamiento
de 1953kg.
Por
su diseño particular es un poco mas mas dificil
de navegar que los IMS clasicos y tiene sus condiciones
de viento optimo es ceñida entre 11 y 16kts y
en popa a partir de los 15kts. Fuera de estas condiciones
el barco se defiende en la formula tambien pero hay
que pelearla un poco y se puede tener un buen resultado.
El campeonato:
Corrimos la ultima regata antes de este Argentino de
ORC 2009, justamente un año antes en la edicion
2008 del mismo campeonato donde tuvimos un 3er puesto
en la serie ORC Intl B. Por temas de trabajo y algunos
viajes que nos mantuvieron ocupados durante este año
navegando en otros barco y lugares, no le pusimos mucha
atencion al Jabeque y solo decidimos correr una semana
antes sin muchas pretenciones. Se armó una linda
tripulación con 2 que ya conociamos el barco
y otros tres que se subian por primera vez pero que
con un poco su experiencia, voluntad y paciencia lograron
manejar el barco como si lo navegaran desde siempre.
La tripulacion:
en orden desde proa hacia popa: Martin Corrales,
Sol Massera, Nacho+Mariano+Pablo (que se alternaron
en el medio), garza Queirel, Jorge Ferrero
La primer regata fue el recorrido fijo corto que se
corrió el domingo del primer fin de semana donde
hubo muchos borneos y variaciones en la intensidad del
viento, pero que finalmente anduvimos muy bien en el
promedio de las condiciones que se dieron, ganando la
serie.
La
siguientes tres regatas fueron los barlosota del siguiente
sábado donde las condiciones eran muy favorables
para el barco y tuvimos las dos primeras muy buenas
regatas con otro primero y un segundo. La tercera regata
del día, ya con viento más leve y que
fue disminuyendo a lo largo de la regata favoreció
un poco a los barcos más grandes de la serie
que lograron llegar antes de la calma. En esta última
regata conseguimos un muy preciado 4to puesto. Al finalizar
el sábado estabamos con 8 puntos, a uno del "Shangai
Baby" con 7 y con 9 puntos de ventaja del "Two",
con buenas posibilidades de pelear el campeonatos que
se definiría el siguiente día con un pronóstico
meteorológio bastante favorable. al finalizar
la regata tuvimos el pesaje de tripulación que
pasamos con exito...
Las últimas dos regatas del campeonato se corrieron
el domingo con viento medio e incrementándose
llegando a alrededor de los 20kts (creo) y donde un
poco por falta de horas de navegación y otro
poco por la condición meteorológica misma
y por haber tal vez pifiado un poco la selección
de la vela de proa, no tuvimos un muy buen desempeño,
logrando un 5to y un 6to. Con estos resultados nos quedamos
con un 2do puesto en el resultado final de la serie
B de la fórmula ORC Internacional.
Los
de Joaquín Doval, U2 son
los Campeones Argentinos de J24 El
fin de semana pasado finalizó el Campeonato Argentino
de la clase J24 organizado por el Club Náutico
Olivos que convocó a 18 barcos.
Luego
de un fin de semana con buen viento y sin lluvias, a
pesar que el sábado el cielo estuvo cubierto.
Después de 7 regatas en las que los del U2 de
Joaquín Doval ganaron 3 y finalmente con
12 puntos se consagraron Campeones Argentinos de J24,
2009.
Mientras
que Juan Ignacio Pereira con el team CARRERA
YCO, luego de ganar la segunda regata cruzó tres
veces en 2º lugar y finalmente con 20pts se convirtieron
en Subcampeones Argentinos de J24.
En
tanto que Los de Sebastián Peri Brusa YCA,
quienes ganaro la regata inicial, lamentablemente tuvieron
un DNF en la 6ta prueba con lo que sumaron 24pts, que
los colocaron en el 3er puesto.
Resultados
completos 1 ARG5398 JOAQUIN DOVAL YCA-C.N.O.
2 ARG5194 JUAN IGNACIO PEREIRA YCO
3 ARG5447 SEBASTIAN PERI BRUSA YCA
4 ARG4939 FEDERICO RESER CNOCNQ
5 ARG5045 FERNANDO MONTES CUBA
6 ARG5403 ALEJANDRO ROSSI C.N.O.
7 ARG5043 LUIS CERRATO CNGSM
8 ARG5242 GASTON TAGLIAFERRI CNA
9 ARG5423 PEDRO RIQUELME CNMP
10 ARG5095 SERGIO PENDOLA CNO
11 ARG5400 ROBERTO AUTHIER C.N.O.
12 ARG4649 JUAN PABLO MARCHESONI YCA
13 ARG5455 JOHNSON KEN CNO
14 ARG5399 MARIO CUBRIA CNO
15 ARG5163 SANTIAGO NEGRI YCA
16 ARG5169 FEDERICO WEIDEMANN YCA
17 ARG5454 MIGUEL ANGEL CALDERON YCO
18 ARG4680 AVEDIZ HAIG SAHAKIAN CNMP
Copa
Entel PCS se despidió de Viña del Mar
con Regata Liga Marítima de Chile Dos
recorridos frente al Yacht Club de Chile dieron por
ganadores de la séptima fecha a los yates Movistar,
de Ramón Eluchans (ORC 500 Racer); Celfin
Capital, de Jorge Errázuriz (ORC 600
Racer y Flota Azul) y Aquiles, de Emilio
Barayon (ORC Club). La competencia náutica
más importante de nuestro país, que
volverá a la Ciudad Jardín en abril
de 2010, tendrá su próximo desafío
el 27 de noviembre, con la tradicional Regata Nocturna
entre Algarrobo y Papudo.
Con
vientos que promediaron 14 nudos y un trazado que
llevó a los yates oceánicos muy cerca
de la costa de Viña del Mar, se desarrolló
esta tarde, frente al Yacht Club de Chile, la séptima
fecha de la Copa Entel PCS 2009-2010, la competencia
náutica más importante y de mayor convocatoria
del país.
Con
dos recorridos barlovento-sotavento, de 6,5 y 6,8
millas náuticas, acompañados por 14
nudos de viento promedio, la flota de 32 embarcaciones
y más de 200 tripulantes rindió homenaje
a la Liga Marítima de Chile y dio por cerradas
las competencias de vela mayor en la Ciudad Jardín
por este año, con triunfo para los yates Movistar,
de Ramón Eluchans (división ORC
500 Racer); Celfin Capital, de Jorge
Errázuriz (ORC 600 Racer y Flota Azul);
y Aquiles, de Emilio Barayon (ORC
Club), los dos últimos en calidad de invictos.
De
acuerdo a los resultados provisionales, en la categoría
ORC 500 Racer, Movistar, de Ramón
Eluchans, se quedó con la primera prueba
y fue tercero en la siguiente, totalizando cuatro
unidades y mostrando la mayor regularidad en la apretada
serie, escoltado por tres yates que igualaron en puntaje:
Claro, de Dag von Appen (5-1); Entel
PCS, de Emilio Cousiño y Bernardo
Matte (4-2); e Itaú, de Cristóbal
Lira (2-4). Quinto, a sólo dos tantos,
se ubicó Santander, de Hermógenes
Pérez de Arce y Jorge Araneda, mientras
que Banco Edwards Citi, de Carlos Gil,
que cuenta con el argentino Javier Conte como
táctico, sufrió una colisión
y la lesión de tres tripulantes, que le obligaron
a abandonar el primer recorrido y a no participar
en el segundo. Algunos heridos por parte de las dos
embarcaciones que colisionaron, tuvieron que ser hospitalizados.
Lo que nos habla del fuerte impacto que tuvieron ambos
veleros que ipactaron a toda velocidad sin advertir
ninguno que venía el otro.
En
la serie ORC 600 Racer, la más numerosa del
torneo, se impuso Celfin Capital, de Jorge
Errázuriz, con dos triunfos y dos puntos
negativos, seguido por Blue, de Sergio
Carvajal, con seis; y Beduino III,
de Andrés Hasbún, también
con seis. Les siguieron Tensacon, de Ricardo
Ramírez, con nueve; y Xanadu,
de Mario Sepúlveda, con once.
En
tanto, en la Flota Azul, que agrupa a las embarcaciones
de las series ORC 500 R/C y ORC 600 Racer, celebró
otra vez Celfin Capital, con dos; escoltado
por Patagonia Virgin AMG, de Jaime
Said, con cuatro; y Mitsubishi, de
Horacio Pavez, con ocho.
Finalmente
en la clase ORC Club también hubo ganador invicto,
Aquiles, de Emilio Barayon, con
dos unidades, superando a Supremo III,
de Luis Cambiaso, con cuatro; y a Fragata,
de la Escuela Naval Arturo Prat, con seis.
Cuarto se ubicó Cormórán,
de la Escuela Naval, con ocho.
El
día anterior, en la bahía de Concón,
durante la en la XVII Regata de la Prensa, 6ª
fecha de la Copa Entel PCS 2009-2010, el triunfo había
sido para los yates BCI, de José
Luis Vender (ORC 500 Racer); Patagonia Virgin
AMG, de Jame Said (Flota Azul); Tensacon,
de Ricardo Ramírez (ORC 600 Racer);
y Supremo III, de Luis Cambiaso
(ORC Club).
La
Liga Marítima de Chile, fundada en 1914, es
una institución que además de apoyar
los deportes náuticos ha impulsado numerosas
iniciativas para crear conciencia sobre la importancia
del mar para el futuro del país, entre ellas,
la celebración del Mes del Mar y la creación
del espectáculo pirotécnico para celebrar
en Valparaíso el ya tradicional Año
Nuevo en el Mar.
Cabe
destacar que la Copa Entel PCS 2009-2010 volverá
a Viña del Mar en abril próximo, con
la Regata Bicentenario de Grandes Veleros. El próximo
desafío de los yates oceánicos está
programado para el 27 y 28 de noviembre, con la disputa
de la tradicional Regata Nocturna, única en
su tipo en el país, que unirá los balnearios
de Algarrobo y Papudo.
La
comunidad de la vela premia a
Torben Grael y Anna Tunnicliffe Busan, Korea
11
de noviembre de 2009 Regatistas,
oficiales e invitados especiales llegados de todo
el mundo se reúnen cada mes de noviembre para
la International Sailing Federation's (ISAF) Annual
Conference (Conferencia Anual de la Federación
Internacional de Vela) y los ISAF Rolex World Sailor
of the Year Awards (Premios al Regatista ISAF Rolex
del Año).
Estos
Premios son considerados el mayor honor al que puede
aspirar un regatista en reconocimiento a sus logros.
La edición de este año tuvo lugar la
pasada noche en el Busan Yacht Club en Haeundae-gu,
Busán, Corea del Sur. A pesar de que varios
grandes regatistas asistieron a esta ceremonia, sólo
dos de los nueve nominados podían terminar
la velada con el título de ISAF Rolex World
Sailor of the Year en sus manos. Los ganadores de
2009 fueron Torben Grael (BRA) y Anna Tunnicliffe
(USA).
Torben
"Turbina" Grael, el regatista total
El
éxito parece haber perseguido a Torben Grael
a lo largo de su dilatada carrera. Nacido en Sao Paulo,
Brasil, hace 49 años, recibió el apodo
de "Turbina" por sus logros náuticos,
que incluyen cinco medallas olímpicas, más
que ningún otro regatista en la historia, además
de varios títulos mundiales y una Louis Vuitton
Cup (con "Lunna Rossa" en 2000). Su logro
más reciente lo consiguió durante la
Volvo Ocean Race 2008-09, en la que como patrón
llevó al "Ericsson 4" a una contundente
victoria. Aunque esta era sólo su segunda edición
de Vuelta al Mundo, Grael y su equipo se impusieron
en cinco etapas y lograron ocho podios de diez posibles.
"Ericsson 4" cruzó entre los tres
primeros todas las metas volantes del recorrido, y
tocó podio en tres de siete regatas costeras,
acumulando un total de 114,5 puntos, el 84% del máximo
posible.
Por
si fuera poco, el 29 de octubre de 2008, y en plena
regata, "Ericsson 4" batía el récord
del mundo de distancia recorrida en 24 horas para
un monocasco, estableciendo un impresionante registro
de 596,6 millas náuticas (1.105 kilómetros)
a una velocidad media de 24,85 nudos (46 km/h). Después
de nueve meses y cerca de 40.000 millas náuticas
(74.080 kilómetros) recorridas, "Ericsson
4" se convirtió en indiscutible ganador
de la Volvo Ocean Race 2008-2009, cruzando la línea
de llegada en St Petersburgo con nueve puntos de ventaja
sobre el segundo clasificado.
Al
ser preguntado sobre cómo logró mantener
el rendimiento de su equipo, Grael declararía:
"Creo que mantener unido al equipo fue una de
las claves de nuestra victoria. No existe una única
razón del éxito, diría que fue
una combinación de cosas. Empezamos en muy
buena forma y muy bien preparados. Contamos con tiempo,
un buen barco, un buen patrocinador... Ya partimos
con buenas posibilidades. Después de las dos
primeras etapas simplemente intentamos mantenernos
al frente de la clasificación y anotar el mayor
número de puntos posibles; creo que fue una
buena estrategia. Apretamos cuando tuvimos que hacerlo
y fuímos conservadores cuando pensamos que
era importante. Estoy contento con ello".
Pero
los méritos de Grael durante el período
de nominación no se limitan a la Volvo Ocean
Race. Casi inmediatamente después de completar
la Vuelta al Mundo, finalizó segundo en la
Rolex Ilhabela Sailing Week, y pocas semanas más
tarde participó con "Luna Rossa"
en la Cowes Week y la legendaria Rolex Fastnet Race.
"Fue
un año muy especial para mí", comenta
Grael, cinco veces nominado para los ISAF Awards.
"Ganar el Rolex World Sailor of the Year es fantástico.
No sólo estoy orgulloso por lo que he conseguido,
sino por lo que han logrado mis chicos, así
que puedo decir que ha sido un año genial.
Se trata de un premio muy complicado de conseguir,
porque la vela es algo muy variable y hay mucha gente
buena ahí fuera, así que estoy muy contento".
Preguntado
sobre los tres logros que destacaría de su
carrera, Torben Grael responde sonriendo: "¡No
es fácil!. Ganar mis oros olímpicos,
la Louis Vuitton Cup y la Volvo... Diría que
esos son logros bastante buenos".
Fuera
de su carrera deportiva, Torben Grael ha trabajado
con sus hermanos Lars y Axel Grael en la creación
del Instituto Rumo Náutico, conocido en Brasil
como el "Proyecto Grael", pensado para ofrecer
oportunidades sociales y de educación a niños
desfavorecidos a través de la náutica
al tiempo que expande el acceso a la vela, el remo
y la promoción de la cultura marítima.
En
resumen, Torben Grael ha demostrado suficientes méritos
como para hacerse merecedor del ISAF Rolex World Sailor
of the Year 2009, y podemos estar seguros de que continuará
haciendo historia.
Anna
Tunnicliffe, ejemplo de versatilidad
Torben
Grael no fue el único que recibió anoche
el trofeo de World Sailor y el Rolex conmemorativo.
El premio en categoría femenina correspondió
a la estadounidense Anna Tunnicliffe.
En
los últimos doce meses, Anna Tunnicliffe ha
destacado en diferentes disciplinas. Ganó la
medalla de oro de Laser Radial para Estados Unidos
en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, la
primera medalla para una regatista estadounidense
en 20 años, y desde entonces ha permanecido
realmente ocupada, alternando Laser Radial con Snipe
y Match-Racing.
Tunnicliffe
nació en Doncaster, Reino Unido, pero vive
en los Estados Unidos desde que tenía 12 años.
Comenzó a navegar desde muy corta edad y no
ha dejado de probar diferentes disciplinas. "Me
encanta navegar en distintas clases", comentaba
anoche Tunnicliffe durante la ceremonia de entrega
de premios de ISAF Rolex en Busán. "Ambas
disciplinas son muy distintas. Me gusta mucho navegar
sola en Laser, y es algo muy físico; pero cuando
formas parte de un equipo también tienes que
trabajar tan duro como puedas, sólo que junto
a tus compañeras. Al principio me costó,
porque tuve que aprender a delegar algunas funciones
y centrarme en hacer que el barco navegara lo más
rápido posible. Pero navegar con más
gente te da la oportunidad de hablar, decidir en grupo,
así que es un poco más relajado porque
no tienes que tomar las decisiones por ti misma".
"Creo
que uno de mis mayores logros de este año fue
ser capaz de competir con éxito en dos disciplinas:
Match Racing y Laser. Estoy ansiosa de ver qué
me depara el próximo año".
La
habilidad de Anna Tunnicliffe para adaptarse a diferentes
disciplinas le permitieron saltar desde el oro olímpico
a ganar el US Women's Match Racing Championship y,
en el mismo mes, finalizar segunda en el Mundial de
Snipe de Roquetas de Mar. De vuelta al Match Racing,
se imponía en las ISAF Nations Cup Regional
Finals (Norteamérica y Caribe) en noviembre,
y un mes más tarde lograba el oro en la Sail
Melbourne International Regatta de Laser Radial. Como
guinda para ese magnífico año, fue elegida
US Sailing's 2008 Rolex Yachtswoman of the Year (Mejor
Regatista Rolex de Estados Unidos 2008).
En
enero de 2009 ganó el Rolex Miami OCR, y en
febrero el Women's Laser Radial North American Championship
(Campeonato Norteamericano de Laser Radial). Ese mismo
mes lograba la medalla de plata en los Laser Midwinters
East, regresando en marzo a la escena de Match Race
para colgarse el bronce en la ISAF Nations Cup Grand
Final celebrada en Porto Alegre, Brasil, antes de
imponerse en la NYYC Women's Match Racing Regatta.
De
vuelta al Laser Radial, Tunnicliffe brillaba también
en el evento inaugural de la ISAF Sailing World Cup.
Una victoria en la Semaine Olympique Française
de Hyères, Francia, suponía su tercer
oro en unas series de siete eventos. Un bronce en
la Kieler Woche de Kiel, Alemania, unido a una magnífica
serie de resultados en las demas citas, supuso la
corona de la ISAF Sailing World Cup en Laser Radial.
"Creo
que la clave de mi éxito es que provengo de
una familia muy competitiva", comenta la estadounidense.
"No sólo en vela, simplemente somos muy
competitivos, así que siempre intento hacerlo
mejor, siempre aprender. No se trata de ganar, sino
de aprender y disfrutar mientras lo haces".
Anna
Tunnicliffe fue premiada anoche por sus logros en
el período de cualificación (1 de septiembre
de 2008 a 31 de agosto de 2009), pero al igual que
Torben Grael, no da muestras de querer bajar el ritmo.
El pasado mes ganó el Rolex International Women's
Keelboat Championship en Rochester, Nueva York, y
fue segunda en la Rolex Osprey Cup (evento de Grado
1) en St. Petersburg, Florida.
"Haber
sido nominada es todo un honor, pero escuchar tu nombre
como ganadora es simplemente increíble. Hace
que todo el esfuerzo que has realizado durante toda
tu vida haya valido la pena. El pasado año
fue muy duro, y hubo momentos en los que pensé
tomarme un descanso, pero me encanta este deporte
y amo lo que hago, así que haber sido premiada
con este honor es sencillamente fantástico",
concluye Tunnicliffe.
Así
que, ¿cuál es su próximo reto?.
Anna Tunnicliffe lo tiene claro: "Los Juegos
Olímpicos de Londres 2012", aunque esta
vez lo intentará en la categoría de
Match-Racing.
Su
Alteza Real el Príncipe Federico de Dinamarca,
regatista entusiasta y habitual del circuito de Farr
40, fue el encargado de anunciar a los ganadores en
la gala de este año. Junto a Lionel Schurch,
de Rolex SA, hizo entrega a Grael y Tunnicliffe del
Trofeo World Sailor -una esfera de mármol coronada
por cinco espís en representación del
mundo y los cinco continentes- y de los relojes Rolex
conmemorativos.
Junto
a los dos ganadores, la lista de nominados de los
ISAF Rolex World Sailor of the Year Awards 2009 incluyeron
también a:
CATEGORÍA
MASCULINA
Pascal Bidégorry (FRA)
Michel Desjoyeaux (FRA)
Paul Goodison (GBR)
Nathan Outteridge (AUS)
Cinco
de los nueve nominados estuvieron presentes en la
ceremonia de entrega de premios celebrada anoche en
el Busan Yacht Club de Haeundae-gu, en Busán,
Corea del Sur. Sam Davies y Mich Desjoyeaux se encuentran
compitiendo en la Transat Jacques Vabre, mientras
Pascal Bidegorry está esperando para intentar
el récord de la Jules Verne y Blanca Manchón
tampoco pudo viajar a Corea. Antes de que sonaran
los nombres de los ganadores en la ceremonia de entrega
de premios, nadie conocía quiénes serían
los galardonados.
Alrededor
de 400 invitados asistieron a la ceremonia de entrega
de premios, conducida por el regatista danés
Jesper Bank, triple medallista olímpico -incluyendo
la de bronce lograda en 1988 en Busán durante
los Juegos Olímpicos de Seúl-. Bank
es además un ganador del ISAF Match Racing
World Championship y en su día fue nominado
para los ISAF Awards.
"Esta
es la noche del año en la que podemos maravillarnos,
celebrar y premiar a los héroes de nuestro
deporte", diría Jesper Bank durante la
ceremonia. "Contamos con una orgullosa herencia
y un fuerte futuro en la vela".
La
próxima edición de los ISAF Rolex World
Sailor of the Year Awards se celebrará en noviembre
de 2010 en Atenas, Grecia.
Campeonato
Sudamericano de Match Race. Del
12 al 15 de Noviembre se disputará en la ciudad
de Algarrobo, Chile y con la organización de
la Cofradía Náutica del Pacifico y Windmade,
el Campeonato Sudamericano de Match Race.
Los
días jueves 12 y viernes 13 será el
turno de la categoría femenina, donde existe
una gran expectativa de las competidoras por cotejarse
entre sus pares sudamericanas, teniendo en cuenta
que la modalidad de Match Race Femenino ha sido designada
para las próximas olimpíadas de Londres
2012.
Al
momento hay 7 equipos confirmados en la categoría
femenina que son:
BRASIL
CHILE.
PERÚ.
ARGENTINA
-Senfft,
Juliana
-Béjar, Carolina
-Juliana Mota,
-Arantza
Gumucio
-Zinerman,
Tania
-Martina
Silva
-Cecilia Ruiz Barlett
Y
estarán representando a la ARGENTINA dos equipos
del Club Náutico Mar del Plata integrados por:
-Martina
Silva (timonel), Lucia Silva, Trinidad Silva y Constanza
Vazquez
-Cecilia Ruiz Barlett (timonel), Gabriela Santanna,
Laura Mussa y Maru Bozzo.
Asimismo
está pendiente de confirmación la participación
de la actual campeona argentina de match race, Cecilia
Gwozdz.
Por
su parte en la categoría abierta también
hay 8 equipos confirmados que son:
Mientras
que la ARGENTINA estará representada por un
equipo platense liderado por Marcelo Fernandez Zeni
y la tripulación del Team TAG Heuer del Club
Náutico Mar del Plata e integrada por Juani
Grimaldi (timonel), Vito Contessi, Matias Capizzano
y Hernán Marino.
En
esta categoría se perfila un duro duelo entre
dos rivales conocidos como Grimaldi y Haddad, que
son los actuales Nº 1 y 2 de Sudamerica (47º
y 48º del ranking mundial) y que durante este
año ya se han enfrentado en el Campeonato Estadual
de Rio de Janeiro y en la Brasil Sailing Cup, con
sendas victorias del joven carioca.
Club
Velero Barlovento, Campeón Argentino de Optimist
por Equipos
Informacón difundida por el
vice-comodoro del club, Alejandro Fernández
Con
14 equipos inscriptos representando a 9 clubes se
disputaron durante el día sábado 7 series
de 6 regatas y tras 42 regatas clasificatorias corridas
con un buen sud este de 15 nudos de promedio quedarón
clasificados los cuatro equipos que el domingo definirian
el campeonato. Durante la noche del sabado hamburguesas
de por medio los chicos pudierón confraternizar,
dejando las disputas de regata de lado y trasladando
las encuentros a las canchas de futbol y basquet del
club que aporto una organización minuciosa
para el disfrute de todas las delegaciones concurrentes.
Y
llego el domingo, con 6 regatas entre los cuatros
semi finalistas disputadas con un viento preponderante
del norte de 8 nudos de promedio quedo armada la serie
final a disputar entre CNSI 1 y CNJ-CNS-CRSN por el
tercer lugar y YCO 1 y CVB 1 por el campeonato, no
fue necesario llegar a la tercer regata de la final
ya que en ambos casos CNSI 1 y CVB 1 ganaron las dos
primeras regatas de las 3 finales programadas.
Los resultados finales fueron
Cabe
destacar que al no contar con número suficiente
de timoneles se permitió que corrieran equipos
mixtos como el caso de Náutico Junín,
Náutico Sur de Sta. Fe y Regatas de San Nícolas
y también Náutico San Pedro y Náutico
Paraná, esto y el hecho de correrse en el interior
permitió que se sumaran equipos de clubes que
corren habitualmente el GPL, así se dió
mayor relevancia a un campeonato que estaba algo alicaído
al disputarse ultimamente solo en Capital Federal.
Como Oficial de Regata se desempeño Roberto
Mora, actuando como jueces Andres Anca y los entrenadores
nacionales de optimist de la AOA el local Marcos "pajaro"
Montanaro y Roberto "borra" Benedetto, quienes
en una cancha impecable en cuanto a condiciones de
navegación como de fondeo tuvieron un arduo
trabajo ante lo apretado de las tácticas, estrategias
y acciones de los participantes en el agua.
Ademas
participaron chicos de los siguientes clubes, los
locales del Náutico Villa Constitución,
Yacht Club Argentino, Yacht Club Rosario, Náutico
San Pedro y Velas Rosario.
Campeonato
Argentino de Snipe Con
las últimas dos regatas programadas, finalizó
hoy exitosamente, el Campeonato Argentino de Snipe 2009.
Organizado por el Club de Velas de Rosario y la Asociación
Argentina de Snipes.
Se
completaron las 8 regatas previstas para el certamen,
donde participaron 38 tripulaciones de las flotas de:
Buenos Aires, San Nicolas, Zárate, Rosario, Bariloche,
Córdoba, Tucumán y Salta.
Impecable
organización desplegada en tierra y en el agua
por el Club de Velas, donde los integrantes de las Comisiones
Directivas, de Yachting, el personal de marinería,
Destacando al presidente del Club Esteban Baquedano
, el Chairman Nicolás Ocariz, Andrés Domato Oficial del Día,
Federico Romero, Juan Manuel Duarte, Francisco
Venetucci, Jurados de la Comisión de protestas.
La
importante colaboración de los sponsors: Loterias
de Santa Fe, Northland, Nasa, Foolish, Baccardi, Red
Bull y Eristoff.
Los
dos primeros clasificados representarán a la
Argentina el año que viene en el Campeonato del
Hemisferio Occidental y Oriente a desarrollarse en Canadá.
Este
Campeonato tuvo altísimo nivel competitivo, ya
que participaron múltiples campeones: Luis
Soubié & Cecilia Granucci, medallistas
de bronce en Panamericanos de Winnipeg, subcampeones
sudamericanos, campeones y subcampeones sudeuropeos
en varias oportunidades. Federico Pierson & Mariano
Zarza, subcampeones mundiales juniors en Rusia,
dos veces campeones argentinos juniors, y campeones
sudamericanos. Adrián Marcatelli & Francisco Bonaventura,
dos veces campeones argentinos, subcampeones sudamericanos
y tres veces ganadores del Gran Prix Nacional. Agustín Zavalúa dos veces subcampeón
argentino, 2do en el Gran Trofeo de Valencia, varias
veces representando a la Argentina en mundiales y Hemisferios
de la clase, Federico López tetracampeón
argentino. Eduardo Fumagallo, tricampeon argentino,
Lelio Di Santo & Fernando Isa Pavía
campeones sudamericanos juniors y campeones sudeuropeos,
representantes del país en Hemisferios y mundiales
juniors.
La
lucha por el primer puesto para las dos regatas de hoy
había quedado protagonizada por Soubié-Granucci
y Pierson-Zarza, en la primera Pierson logró
colocarse a la cabeza con tres puntos de ventaja, pero
en la última, Soubié descontó
y logró el campeonato por 1,25 pts.
COPA
HOMENAJE A
GERÓNIMO SAINT MARTIN Organizado
por el Yacht Club Mendoza.
Texto de José Octavio Alonso,
Capitán de Flota FIC del Yacht Club Mendoza
El
domingo se corrió en aguas del Embalse El Carrizal
la 2da fecha "Homenaje a Gerónimo Saint
Martin" del Campeonato Mendocino de Solitario
organizada por el Yacht Club Mendoza , reservada para
barcos de la fórmula PHRF y dinguies.
A
las 14 hs aproximádamente se dio la largada para
los 11 barcos que se dieron a la cita, con viento de
cuadrante N y NO y que alcanzaró velocidades
de 12 nudos en las rachas. En el agua y obteniendo la
"Cinta Azul" llegó primero el Snipe
"YCM3" timoneado por Mauro Giambastiani,
segundo el Micro Volker "Cutty Sark" de Roberto
Nafissi y tercero el Plenamar 24 "Miguel 1º"
timoneado por Daniel Moscuen. La clasificación
general por tiempos corregidos y la de la clase B de
PHRF quedaron en suspenso por la presentación
de dos protestas. La comisión de protestas se
reunirá dentro de los próximos 15 días
para tratar las protestas y ratificar o rectificar la
clasificación.
La
clasificación de las clases Dinguies es la siguiente:
La
regata del domingo pasado se denominó Homenaje
a "Gerónimo Saint Martin", pero
muchos se preguntarán ¿quién es
Gerónimo Saint Martin?.
Es
un navegante argentino que en solitario llegó
hasta el casquete polar ártico en un H20. Su
viaje duró 10 años entre 1991 y 2000 que
llegó hasta Ushuaia.
LA
MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO PRETENDE EXPROPIAR 2500M2
DEL CLUB
ALEMAN DE PUNTA CHICA
Nos
acercamos en esta oportunidad a la comunidad en general,
organizaciones, sociedades, colegios e instituciones
educativos, vecinos y amigos, para adjuntarles la
presentación que nuestra Asociación
realizará, en defensa de sus legítimos
derechos ante el Honorable Concejo Deliberante de
San Fernando con motivo del proyecto de expropiación
de 2500 m2 nuestro predio, remitido por el Departamento
Ejecutivo Municipal (Intendente Osvaldo Amieiro),
a ser tratado el próximo 13 de noviembre a
las 11 hrs.
La
presentación adjunta, que solicitamos leer
detenidamente, es de por sí suficientemente
explicativa. En la mismo, se expresa los fundamentos
de nuestra oposición ante la eventual expropiación,
que son los siguientes: a) no se ha determinado monto
del resarcimiento conforme lo dictan claramente las
pautas legales, b) la medida de expropiación
se basa en la Ordenanza 8908/06 cuya legalidad esta
siendo severamente cuestionada por diversas Instituciones
de Bien Público, vecinos de la localidad e
incluso por la FISCALIA DE ESTADO de la Provincia
de Buenos Aires; c) la ley impide la expropiación
cuando existen otras alternativas igualmente válidas
de solución que no interfieren con la propiedad
privada tal como se verifica en nuestro caso
Deseamos
agregar que nuestra Institución, siempre estuvo
dispuesta a cooperar con la Comuna, pero con la firme
convicción de que todo acuerdo debe contemplar
nuestros legítimos derechos de propiedad, ser
equitativo y mantenerse bajo el amparo de las leyes
que regulan este tipo de situaciones.
Sería
importante contar con la presencia de todos ustedes
como muestra de apoyo a nuestro rechazo, para lo cual
nos reuniremos frente al CONCEJO DELIBERANTE DE SAN
FERNANDO, el viernes 13 de noviembre media hora antes
de que este proyecto de expropiación sea tratado.
Desde
ya agradecemos por anticipado vuestra presencia y
difusión de esta comunicación.
Socios,
familiares y amigos del Club Alemán de Punta
Chica
11/11/09
A las doce horas de este miércoles 11 de
noviembre, los líderes de la Ruta Solidaria
del Chocolate, Tanguy de Lamotte y Adrien Hardy a
bordo de Initiatives-Novedia franquearon la línea
de las 500 millas restantes para llegar a la meta.
Después de 24 días y 24 noches de empedernida
competencia en medio de condiciones difíciles:
"da gusto estar en la parte final de la carrera",
confiesa Tanguy que cuenta con llegar este viernes.
Atrás de ellos, la contienda sigue con la misma
intensidad, las clasificaciones juegan al sube y baja
al capricho de los cambios meteorológicos del
mar Caribe mientras, al mediodía, Denis Lazat
y Frédéric Nouel (Plan, Les enfants
changeront le monde) y Stephen Card y Shaun Murphy
(Orbis) franquearon la puerta de las Antillas de San
Bartolomé. Así, ahora se cuenta con
11 competidores del lado del Caribe y con 4 del lado
del Atlántico...
Con
diez nudos, spí, bajo las estrellas, y piloto
al timón Tanguy de Lamotte, en vigilia,
saborea estos momentos de intensa y pura felicidad.
Siendo puntero desde hace 11 días, el equipo
De Lamotte-Hardy puede sentirse orgulloso de una cómoda
ventaja por aproximadamente cien millas (200 km) que
lleva sobre sus perseguidores Soldini-DAli (Telecom
Italia) y Jourdren-Stamm (Cheminées Poujoulat).
¡Pero más le vale no confiarse! ¡Al
frente, a lo largo de la costa Sur de Cuba, las clasificaciones
siguen jugando al yoyo! Probablemente el suspenso
siga al cien por ciento hasta el próximo viernes
en la mañana (hora mexicana), fecha estimada
para la llegada de los primeros competidores de la
Ruta Solidaria del Chocolate al puerto de Progreso,
en México.
Match
race y carrera contra reloj
Los
dos equipos Soldini-DAli (Telecom Italia) y
Jourdren-Stamm (Cheminées Poujoulat), en segunda
y tercera posición respectivamente, siguen
navegando codo a codo, a unas escasas nueve millas
de distancia uno del otro. Navegan a la misma velocidad
y en medio de las mismas condiciones de viento, así:
¡Los dos Class40 están librando un verdadero
match race! Los Chilenos Cubillos-Bravo
Da Silva (Desafío Cabo de Hornos) en 6º
lugar y los británicos Harding-Merron (40 Degrees)
en 7º lugar, a 10 millas de distancia uno del
otro están librando una contienda igual de
empedernida y apasionante como la de los dos equipos
al frente
Para
los demás, se inició una carrera contra
reloj: navegando en slalom entre las islas de las
Grandes Antillas, cada competidor recién entrado
al mar Caribe se esfuerza en ganar el más mínimo
décimo de milla hacia la meta. El sol, las
condiciones relativamente favorables aunque no dejen
de ser inestables y todavía propicias a tormentas,
motivan el ánimo de los skippers y favorecen
la capacidad de los barcos.
Groupe
Picoty, en cambio, no tuvo la misma fortuna. Ya que
tras una noche muy agitada sufrió nuevas desgarraduras
en su vela mayor: ya no tenemos el material
a bordo para hacer las reparaciones (ya habían
reparado dos veces su vela mayor, nota de la redacción).
Todavía no sé cómo le vamos a
hacer pero lo bueno del asunto es que muy probablemente
ya no se necesite navegar de ceñida de aquí
hasta la meta: ¡esto limita el problema!
comentaba Jean-Edouard Criquioche.
Modalidad
carrera y modalidad rally
Desde
este miércoles, con la entrada este mediodía
al mar de Caribe de Denis Lazat-Frédéric
Nouel (Plan, Les enfants changeront le monde) y en
la tarde de Stephen Card y Shaun Murphy (Orbis), ya
suman 11 los equipos que navegan por primera vez sobre
este mar aún desconocido para los corredores
de alta mar
En
el Atlántico, en medio de la agitación
de tormentas muy violentas, cinco tripulaciones siguen
batallando rumbo a San Bartolomé. Para el italiano
David Consorte a bordo de Adriatech, a 50 millas del
paso hacia el otro lado del arco de las Antillas,
esto no representa ninguna transición: la
competencia continuará de la misma forma antes
y después de San Bartolomé, esto no
cambia nada . Para Yves Ecarlat y Lionel
Regnier (Vale Inco-Nouvelle Calédonie) en cambio,
San Bartolomé, a donde deberían de llegar
a más tardar mañana en la noche, marcará
un giro definitivo en su regata transatlántica.
El equipo caledoniano-francés perdió
de hecho sus dos spís y volvió a desgarrar
la vela mayor ayer en medio de una tormenta apocalíptica.
Materialmente ya no pueden alcanzar México
como competidores en condiciones satisfactorias. Sin
embargo, Yves y Lionel prometieron llegar hasta Progreso
y ¡cumplirán su palabra! ¡Así,
una vez más se prueba que la solidaridad y
el deporte están íntimamente unidos
en la Ruta Solidaria del Chocolate!
Alinghi,
preparado para una 33ª America's Cup en Valencia
en febrero de 2010 Ginebra,
Suiza - (2009-11-10)
En
una carta enviada hoy a la juez Kornreich del Tribunal
Supremo de Nueva York tras las conversaciones fallidas
con el Golden Gate Yacht Club (GGYC), el Defensor
de la America's Cup, Société Nautique
de Genève (SNG), ha confirmado que llevará
a cabo un Match bajo el Deed of Gift con el GGYC en
febrero de 2010 en Valencia, que son la fecha y el
lugar que GGYC ha pedido reiteradamente y ordenados
por el Tribunal. SNG ha expresado además su
intención de publicar el Aviso de Regata de
forma inmediata.
Cuando
la primera opción de sede de la SNG, Ras el
Jaima, en los EAU, fue invalidada por el Tribunal
Supremo de Nueva York, el Defensor suizo propuso dos
sedes alternativas en el hemisferio sur, (que cumplen
con los requisitos del Deed of Gift): Proserpine/Aerlie
Beach y Townsville en Australia, donde las condiciones
meteorológicas son adecuadas en febrero.
La
reacción del GGYC ha sido tratar de retrasar
la celebración de la Copa y continuar intentando
ganar ventaja competitiva mientras que la SNG acudía
a las conversaciones en Nueva York con buena fe y
con el objetivo de encontrar un acuerdo final.
A
pesar de que la SNG confirma Valencia como la sede
de la 33ª America's Cup en febrero de 2010, la
oferta de Australia como sede para la misma fecha
sigue encima de la mesa hasta el 13 de noviembre de
2009 siempre y cuando GGYC abandone todas sus acciones
legales.
Brad
Butterworth, patrón de Alinghi y participante
en las discusiones de Nueva York, expresó su
decepción sobre el resultado de la negociación:
Participamos en estas conversaciones con buena
fe, preparados para llevar a cabo concesiones con
el fin de garantizar que la Copa regrese al agua en
febrero con un duelo entre dos multicascos de la más
avanzada tecnología, pero tristemente BMW Oracle
ha querido de nuevo ganar más y más
poder. Esta vez su prioridad es retrasar el encuentro
porque no están listos. Al principio, fue el
equipo americano quien pidió febrero, cuando
suponía una ventaja para ellos; ahora han de
vivir con su elección de fecha. Creo que hablo
en nombre de la comunidad de la vela cuando afirmo
que queremos que la Copa se resuelva cuanto antes
en el agua.
Extracto
de la carta enviada a la juez Kornreich el 10 de noviembre:
En
este momento, y tras proponer varias sedes al GGYC,
SNG cree que la 33ª America's Cup debe ser decidida
en el agua y no en los Tribunales del Estado de Nueva
York. Publicando el Aviso de Regata para una regata
en Valencia en febrero de 2010, SNG cumple con (a)
la resolución de este Tribunal, confirmada'
por la decisión del Tribunal de Apelación
el 2 de abril de 2009, de que las partes compitan
en febrero de 2010 y autorizando Valencia como sede
permitida para la 33ª America's Cup y (b) con
las instrucciones de Su Señoría de que
SNG [] organice la competición en febrero
siguiendo la resolución del Tribunal de Apelación
y del juez Cahn' .
El Primer Double Up Best Trick del Campeonato Argentino
2009/2010 Fue Para Juan Martín Mientras
su hermano Cutun se encaramaba al primer lugar del
podio en la categoría Pro, Juan realizaba el
mejor de los cuatro saltos entre los que aspiraron
a quedarse con el premio instituido por Red Bull Argentina.
El
Indy Heelside Backside 360 Offaxis de
Juan Martín el punto culminante de este fin
de semana, cuando en Escobar se disputó la
primera fecha del Campeonato Argentino de Wakeboard.
Buenos
Aires, 10 de noviembre 2009 Fue un
giro de 360º en el cual dejo la tabla para atrás;
entonces me pongo fuera de eje en el aire, lo que
en snowboard se llamaría hacer un rodeo, agarrando
la tabla de manera indy y girando fuera de eje.
Con este salto, que cuando lo explica parece sencillo
pero para nada lo es, Juan Martín se quedó
con el premio al mejor trick (truco) que realizara
un wakeboarder (rider) durante la primera fecha del
Campeonato Argentino de la especialidad para la temporada
2009/2010, que se disputó este fin de semana
en el Club Náutico Escobar, sobre el Paraná
de la Palmas.
Una
sola oportunidad, un único salto sobre dos
olas cruzadas: para su Double Up Best Trick, Juan
Martín apostó a la originalidad. Y ganó.
Creo que la diferencia puede haber estado en
que mi maniobra no se había visto nunca antes
en un torneo realizado en Argentina, y eso puede haber
marcado un poco la diferencia analizaba.
Pero la verdad es que a Cutun también le salió
muy bien el truco y los dos estuvieron más
o menos parejos en complejidad, fue la apreciación
de los jueces
Éstos
Martín Wainstein, Kili De Ridder y Walter
Ditsch entendieron que el Indy Heelside
Backside 360 Offaxis realizado por Juan Martín
fue el mejor, aún más que el espectacular
trick que realizó su hermano y adversario deportivo,
Cutun Martín. De esta manera, Juan se quedó
con el premio especial destinado a la maniobra más
extrema de la fecha.
P:
¿Este trick lo inventaste vos?
Juan
Martín: No se lo copié a un
americano, Ben Greenwood, y en realidad, ya lo hice
muchas veces, pero siempre fuera de competencia. Y
ahora hacía tiempo que no lo hacía porque
este invierno no estuve andando mucho. Así
que hoy lo tiré después de no sé
un año. Y salió perfecto.
P:
Sin embargo, esta vez no te fue tan bien en la
Categoría Pro, donde al final quedaste tercero
J.M:
La verdad es que tenía muchas ganas de
ganar en la categoría y venía andando
muy bien, pero de golpe me desconcentré al
final de mi pasada y tuve una caída. En esta
categoría no podés darte el lujo de
caerte, así que se me complicó. Pero
quise tomarme la revancha en el Double Up de Red Bull
y por suerte lo gané. Así que estoy
muy contento. ¡Muy contento!
Con
sólo 70 puntos acumulados, Juan Martín,
quedaría tercero en la clasificación
de la Categoría Pro, la más competitiva,
que en este caso y tras dos días de competencia
sí quedó finalmente en poder de Cutun
Martín, con 86,66 puntos. El segundo puesto
quedaría en poder de Federico Bruland, con
73,33 unidades.
Me
gustó mucho cómo anduve evaluaba
Cutun, también uno de los organizadores de
la fecha, al caer la noche. La verdad es que
en todo el día no había tenido tiempo
de pensar en mi pasada porque estaba concentrado en
pilotear la lancha para los chicos, en que cada uno
tuviera su puntaje y su puesto correspondientes. Así
que de repente tenía el manillar puesto, la
lycra de Red Bull Double Up puesta, y me tiré
al agua y fue como una desconexión total, y
me dije, bueno, éstos son mis segundos en el
agua, ahora estoy yo solo Y la verdad es que
fue pura libertad, desconexión de la presión
de armar un torneo, y felicidad plena de estar arriba
de la tabla, que es lo que me gusta y me apasiona.
Cutun
Martín no se privaría de elogiar la
performance con la que su hermano finalmente ganaría
el premio Double Up Best Trik. Es un truco que
lo están tirando poco atletas en el mundo y
él lo pudo ejecutar hoy en el Double Up explicaba.
Se trata de saltar sobre una doble ola, lo que permite
a los atletas volar a más de tres metros de
altura.
P:
Es que Red Bull te da alas
C.M.:
¡Sí ! (risas) La verdad es que
sí, esta vez sí. Es muy lindo estar
en el aire, hacer el pase de manos y seguir remolcado
por la lancha. Cuando está en el aire, uno
ya sabe si va a caer bien o va a caer mal. En este
caso, Juan seguramente sintió mucha adrenalina
y cayó bien. Mi hermano se lo merece y la verdad
es que lo felicito.
P:
¿Y cómo evaluás tu victoria
en Pro?
C.M.:
Estoy muy contento porque estuve bien, pero además,
toda la organización estuvo bárbara.
Fue la apertura de la temporada de wakeboard 2009/2010,
la primera fecha del Circuito Argentino, y de acá
va a salir el Campeón. Además, está
bueno que la gente venga, se pueda reunir, entrenar,
verse La verdad es que con todos los chicos
del interior nos vemos sólo 4 ó 5 veces
en el año y ésta es una buena excusa
para juntarnos.
Con
la fiscalización y homologación de la
Federación Argentina de Esquí Náutico
(FADEN), el Campeonato Argentino de Wakeboard 2009/2010
continúa con tres fechas, a realizarse nuevamente
en el Náutico Escobar (7 y 8 de febrero), en
el Dique Los Molinos (Córdoba, 27 y 28 de febrero)
y otra vez en Escobar (13 y 14 de marzo).
Emocionante
Final para la
Mar del Plata CHALLENGE CUP.
Match Race Femenino en el Club Náutico Mar
del Plata
Con
marcado éxito se disputo este campeonato bajo
la organización del Club Náutico Mar
del Plata, donde se enfrentan dos equipos por vez
en embarcaciones similares de la clase J24. La cancha
de regatas estuvo ubicada dentro del antepuerto y
las regatas fueron arbitradas por el jury Gustavo
Bernabei.
Participaron
un total de 4 equipos, tres locales del Club Náutico
Mar del Plata (Silva, Ruiz Barlett y Gwozdz)
y uno proveniente de Buenos Aires y liderado por Manuela
Saubidet
El
día sábado se disputaron 2 round robins,
con vientos regulares del Sudeste, quedando Martina
Silva y su equipo en indiscutible primer lugar
con 5 victorias de las 6 regatas disputadas. En 2do
lugar se ubicó el equipo de Cecilia Ruiz
Barlett con 3 ganadas y 3 perdidas, al igual que
Cecilia Gwozdz quien quedo tercera en esta
ronda inicial por el método de desempate y
en cuarto lugar se ubicó Saubidet con
1 ganada y 5 perdidas.
El
día domingo corrieron la final los equipos
de Silva y Barlett, mientras que el tercer
puesto lo definirían entre Gwozdz y
Saubidet, siendo ambos match al mejor de tres.
Las
finales del día domingo fueron muy disputadas
y ambas se definieron en la tercer regata de cada
duelo. Martina Silva y su equipo compuesto
por Lucia y Trinidad Silva con Constanza
Vazquez se impusieron por 2 a 1 a Cecilia Ruiz
Barlett, Laura Musa, Gabriela Santanna y Maru
Bozzo. Mientras que por el tercer puesto Cecilia
Gwozdz, Natalia Jenkins, Florencia Mantero y Virgina
Erreguerena vencieron también por 2 a 1
al equipo de Manuela Saubidet, Mercedes y Victoria
Travascio junto a Sofia Tedin.
De
este modo la familia Silva cerró un
fin de semana brillante, ya que Luis Silva
y su yate MERCENARIO 4 se coronó campeón
Argentino de ORC en aguas del Río de la Plata
y sus hijas triunfaron en el match race de Mar del
Plata.
Campeonato
Carioca de Snipe. Comenzó el fin de semana pasado en el Itae
Cub Río de Janeiro con una flota que superó
por poco los 40 barcos inscriptos.
Después de 5 regatas y dos victorias Alfredo
Rovere & Thomas Low-Beer están cómodos
en primer lugar con una ventaja de 6 puntos sobre
Paulo Santos & Rodrigo Inácio que
clasifican en segundo lugar. En tanto que Dante
Bianchi & Bernardo Ramos, están terceros.
Breve
contacto con Alfredo Rovere, Campeón
Mundial de J24 con el equipo de Mauricio Santa
Cruz y corresponsal en Río de Janeiro de
esta publicación, nos hizo algunos comentarios
via Skype sobre el Campeonato Carioca de Snipe, la
obra de reconstrucción del antiguo Atlantis
rebautizado Bernardo Housay y también de sus
próximas competencias al más alto nivel
al que nos tiene acostumbrados.
Alfredo
Rovere (AR): ¿Cómo andas Sebastián?
Por acá anda todo bien, con bastante calor.
Este fin de semana empezó el campeonato Carioca
de Snipe con la participación de aproximadamente
40 barcos. Así que está divertido
Sebastián
Rodrigué (SR): ¿Estas corriendo
en snipe?
AR:
Si, me subi por este campeonato, nomas.
SR:
Buenísimo, me alegro que todo ande bien, vi
que el Bernardo Housay está mucho más
avanzado. Me alegro que no se haya parado y espero
que pueda navegar para el bicentenario.
AR:
Ya está con los mastiles, pero no tiene nada
adentro. Faltan algunos años para que se termine
completamente la obra.
SR:
A bueno. Entonces no podrá participar de los
festejos, lo lamento. Pero me alegro que este en marcha
y tan avanzado. Me imagino que seguramente los detalles
del interior son los que más tiempo y dinero
llevan.
AR:
Para los festejos va a estar, pero sin los interiores
SR:
Fenomenal que bueno. Aunque sea para la foto es excelente
que se pueda mostrar el importantísimo trabajo
que han hecho con un barco tan destacado. Me alegro
mucho.
SR:
¿Cómo estás terminando el año
en las regatas?
AR:
Por ahora tenemos que ponernos las pilas y ver si
conseguimos mantener la punta en el carioca de Snipe.
En diciembre se va a correr, acá en Río,
otro Match Race con los 40.7 y voy a correr en la
tripulacion de João Signorini (timonel
de Ericsson 4) las otras tripulaciones que confirmaron
hasta ahora son: Torben Grael, André Fonseca,
Robert Scheidt, Alan Adler, Paul Cayard y falta
que confirmen las otras dos tripulaciones extranjeras.
SR:
Te felicito, siempre con navegantes tan grosos.
¿Como va el Carioca de Snipe?
AR:
Se corrieron 5 regatas y estamos ganando con 6
puntos de ventaja. Faltan 3 y termina el proximo domingo.
SR:
Veo que ya tienen las re-pilas puestas.
AR: Navegamos bien este fin de semana pasado
SR:
¿Vos timoneas, quien te acompaña?
AR:
Yo timoneo y el tripulante es Thomas Low-beer
SR:
Bueno te mando un abrazo y los mejores vientos. Muchas
gracias por todos tus comentarios. Te mando un abrazo.
AR:
Gracias a vos Sebastián, nos mantenemos
en contacto. Abrazo
El
1876, primer barco invisible
Parlier: Era mejor ocultarnos al principio
de la regata, mientras los barcos aún están
cerca.
El
barco español esconde su posición justo
antes de que la flota entre en una enorme borrasca con
previsión de hasta 45 nudos.
Barcelona,
10 de noviembre de 2009.
El 1876 de los patrones Pachi Rivero & Yves Parlier
ha sido el primer barco de la Transat Jacques Vabre
en entrar en modo furtivo o invisible
a las 11 de la mañana de hoy. Esto significa
que no se especifica donde está el 1876 en los
informes de posiciones durante 24 horas. Así,
hasta las 11horas de mañana miércoles
ni sus rivales ni el público conocerán
la ruta que está siguiendo el barco español.
Esta ocultación cobra especial interés
dada las duras condiciones meteorológicas que
se esperan en los próximos días, que no
pondrán las cosas nada fáciles a la flota.
La
previsión es de una enorme borrasca con vientos
de hasta 45 nudos y olas de seis metros. El viento será
aún más inestable y racheado para los
barcos que opten por una ruta más al Norte. No
se sabrá cuál ha sido la opción
escogida por Rivero y Parlier hasta mañana
a las 11. En la conexión telefónica con
el programa de radio de la regata este mediodía,
Parlier calificaba la situación amosférica
de muy compleja, no sólo al paso
de esta gran depresión. Esta Transat Jacques
Vabre la ganará quien navegue bien en todo tipo
de condiciones, afirmaba el francés.
Rivero
y Parlier comunicaron a la dirección de
la regata la decisión de esconder sus cartas
a las 8:30 de la mañana. En aquel momento, el
último informe (el de las 8) situaba al barco
novena posición, a 22,3 millas del BT, que entonces
lideraba la flota. El barco de Parlier y Rivero navegaba
a 12 nudos con un rumbo 256o (Oeste-Suroeste).
Durante
la conexión telefónica, Parlier explicaba
por qué Rivero y él habían
decidido ocultarse ahora: Teníamos claro
que usaríamos esta opción en los primeros
días de la regata. La razón es que los
barcos todavía están bastante cerca, a
pocas millas de distancia entre sí. Hacerlo cuando
ya la flota esté más diseminada no tendría
el mismo impacto.
Clasificaciones
a las 13:00 GMT.
Clase
IMOCA Open 60:
Modo Furtivo 1876 / Yves Parlier
Pachi Rivero (ESP).
1.
BT / Sébastien Josse Jean François
Cuzon (FRA), a 4.146,1 millas de meta.
2. Groupe Bel / Kito De Pavant François
Gabart (FRA), a 0,9 millas del líder.
3. Aviva / Dee Caffari Brian Thompson (UK) a
1,3 millas del líder.
04/11/2009
- 14h34
O velejador João Augusto Hackerott foi
o campeão do Sul-Brasileiro de Laser / MSDevelop
que terminou segunda-feira (4) no Veleiros do Sul, em
Porto Alegre. Ele liderou os três dias da competição
e teve seis vitórias nas oito regatas realizadas
no Guaíba. Na vice-colocação ficou
o gaúcho André Streppel, o Bizu.
João Hackerott disse que o campeonato
foi ótimo. Nesta segunda tivemos menos vento
e para garantir a vitória no campeonato bastava
um quarto lugar. Na primeira regata fiquei em terceiro
e na última pude curtir a velejada, contou ele
que, no inicio do campeonato, tinha como objetivo estar
perto do velejador André Streppel (Bizu).
Sabia que para me sair bem a disputa seria lado a lado
com o Bizu, a pouca intensidade de vento colaborou
já que sou peso leve. Segundo João,
os próximos planos são participar do Campeonato
Brasileiro, em janeiro, em seguida do Pré-Olímpico
e também do Sul-Americano.
Stefano Mazzaferro, 17 anos, foi vencedor da
classe Laser Radial. Também se manteve na frente
durante todo o campeonato. No último dia teve
uma disputa direta com o gaúcho Geison Dzioubanov,
segundo colocado na classificação geral.
Stefano foi enfático: Esse campeonato
sul-brasileiro pareceu o brasileirão deste ano.
Primeiro porque tivemos todos os tipos de vento. Segundo
porque disputamos até a última regata
já que o nível dos participantes estava
bem equilibrado. Feliz com o título ele disse
que o Sul-Brasileiro é um campeonato que pretende
estar todos os anos. Ainda pretendo competir em dezembro
em um campeonato em Miami, e em 2010 quero estar no
brasileiro e no sul-americano, revelou.
Luca Mazzaferro, 16 anos, campeão por
antecipação da classe Laser 4.7. Ficou
invicto até a sétima regata e na última,
mais descontraido, chegou em sexto, porque já
era o vencedor. Luca disse que as regatas estiveram
equilibradas assim como a intensidade do vento. Foi
um bom campeonato. Agora é se preparar para o
Brasileiro em janeiro, além de outros campeonatos
na Europa, contou. Em segundo lugar ficou o gaúcho
Alan Willy.
Na categoria feminina o título da Laser Radial
ficou com a paulista Maria A. Hackerott, e na
4.7 com a catarinense Maria Cristina Boabaid.
Na assembléia da classe realizada no domingo
ficou decidido que o campeonato de 2010 será
feito no Iate Clube de Santa Catarina, sede de Jurere,
de 13 a 15 de novembro. O Campeonato Sul-Brasileiro
de Laser teve a participação de 56 velejadores
de cinco estados (RS-SC-PR-SP e RJ) e contou com o patrocínio
da MSDevelop e apoio da Equinautic.
Resultados:
Standard:
1º João Augusto Hackerott (YCP/SP) 9
2º André Delanhesi Streppel (VDS/RS) 13
3º Adrion José Burgos Santos (VDS/RS) 18
4º Guilherme Cybis Pereira (ICSC/SC) 27
5º Gustavo Zipperer (VDS/RS) 37
Radial:
1º Stefano Mazzaferro (YCSP/SP) 11
2º Geison Mendes Dzioubanov (VDS/RS) 18
3º André Passow (VDS/RS) 23
4º Henrique Silva Dias (VDS/RS) 26
5º Philipp Andreas Grochtmann (VDS/RS) 48
4.7:
1º Luca Mazzaferro (ICPB/SC) 7
2º Alan Benkler Willy (VDS/RS) 26
3º Maria Cristina Knudsen Boabaid (ICSC/SC 29)
4º Lucas Chilatz Mazim (CDJ/RS) 35
5º Lucas da Costa Castellari (YCSA/SP) 38
Campeões por Categorias:
Standard:
Sub 19 Guilherme C. Pereira (ICSC-SC)
SUb 21 João A. Hackerott (YCP-SP)
Pré-Master Adrion dos Santos (VDS-RS)
Máster Roberto L. Bortolaso (VDS-RS)
Radial:
Campeã feminina - Maria A. Hackerott (YCP-SP)
Feminina Sub 17 Ana Luisa Mergel (CDJ-RS)
Feminina Sub 19 Maria A. Hackerott (YCP-SP)
Sub 17 Philipp Grochtmann (VDS-RS)
Sub19 Stefano Mazzaferro (YCSA-SP)
Pré Master Rodrigo Quevedo (VDS-RS)
Máster - Maurizio Mazzaferro (YCSA-SP)
Grand Máster Luiz Fernando Zimmer (SAVA-RS)
Great Grand Máster José Carlos
Reis (PR)
4.7:
Campeã feminina - Maria Cristina Boabaid (ICSC-SC)
Feminino Sub 16 Maria Cristina Boabaid (ICSC-SC)
Feminino Sub 18 Marina S. Pellicciotta (YCSA-SP)
Sub 16 Alan B. Willy (VDS-RS)
Sub 18 Luca Mazzaferro (ICPB-SC)
04/11/2009
- 14h31
Após as seis regatas válidas pelo Campeonato
Centro-Oeste da classe Laser, entre 31 de outubro e
2 de novembro, João Ramos ficou em primeiro
em três provas. Ele levou o título na Standard
com uma diferença de sete pontos do segundo colocado.
Já na Laser Radial, o melhor colocado foi
Rafael Dias Silveira e no Laser 4.7, Ricardo
Paranhos ficou em primeiro. Ao total 32 barcos participaram
da prova.
Foi uma prova difícil. Os ventos estiveram o
tempo todo inconstantes, disse o campeão João
Ramos. Não houve uma lógica e tivemos
de apelar sempre para a nossa técnica. As coisas
não aconteceram como o esperado. Com a variação
da intensidade dos ventos, teve hora que estava em 1º
lugar, depois passei a 6º, depois para o 2º
lugar e depois por conta de um contravento estava em
1º lugar outra vez, explicou. João Ramos
ensina: toda vitória é um desafio,
nunca é igual. Mas foi com esse desafio que venci
, comemorou o velejador.
Nessa época do ano os ventos rondam. São
ventos de chuva, muitas nuvens carregadas e com isso
a Comissão de Regata sofre para montar a raia,
mas até que cumpriu bem seu papel, disse o velejador
veterano Aloísio Ferreira. Ele disse também
que a primeira regata do sábado foi muito questionada,
pois logo após a largada, o vento aumentou muito
de intensidade, rondou mais de 30 graus e a regata foi
um verdadeiro carrossel de través.
Como atualmente, não se faz mais o percurso triangular,
a velejada no Laser perdeu a chance daquelas planadas
maravilhosas que o consagrou no passado, lamenta Aloisio.
Mas dessa vez foi o que aconteceu. A galera voou baixo
e matou a saudade, disse.
O vencedor na classe Radial, Rafael Dias Silveira,
tem apenas 14 anos e está na área há
três anos, tendo começado no Optimist e,
há seis meses, participa da classe Radial. Acho
que venci por conta do meu esforço e perseverança
nos treinos diários. Os ventos também
ajudaram, pois trabalho bem com ventos fortes, como
os que tivemos, de 15 a 20 nós, na rajada. Essa
vitória de hoje me impulsiona a participar de
outros campeonatos e investir mais no meu potencial,
disse.
Assembléia
Foi deliberado na Assembléia Anual da Classe
Laser do DF, realizada, dia 1º de novembro 2009,
que haverá uma clínica de Laser nos dias
26, 27, 28 e 29 de novembro com o velejador baiano Mateus
Tavares. Além disso Eduardo Vargas
Lóssio foi eleito Coordenador Regional da Classe
Laser no Centro-Oeste com mandato previsto até
31 de outubro de 2010. Lóssio espera a efetiva
participação dos capitães de flotilhas
e dos próprios velejadores para implementar melhorias.
O presidente da Federação Náutica
de Brasília, José Adalberto Alves da
Costa, parabeniza Eduardo Lóssio em
nome da vela de Brasília pela sua disposição,
mais uma vez, de trabalhar pelo esporte. Sucesso é
o que desejo em sua nova empreitada, disse Adalberto.
A classe Laser é forte no DF e com Eduardo
Lóssio no comando, haverá certamente
o fortalecimento da classe, disse Aloisio Ferreira.
Mucho
se ha hablado en los últimos tiempos sobre los
basurales clandestinos a cielo abierto que hay por toda
la provincia de Buenos Aires. Pero nada se ha hablado
del más grande, más cercano y de mayor
impacto ambiental que el que se sumerge a diario frente
a las costas del distinguido barrio de Puerto Madero.
Durante
la realización de Campeonato Internacional más
importante de Latinoamérica para las clases One
Design, La Semana de Buenos Aires que organizó
el Yacht Club Argentino en su sede en Dársena
Norte durante el mes de octubre pasado. Me quedé
muy mal impresionado con la cantidad de basura flotando
que había en las zonas de regatas. Seguramente
que a ningún futbolista ni deportista de cualquier
disciplina, le gusta competir en una cancha sucia, llena
de basura.
No
se ve, no se habla, pero ahí está. Constantemente
estuvimos navegando sobre la basura tal cual lo registramos
en un breve video, que para muestra sobra con un botón.
Si a flote era impresionante ver la cantidad de basura,
prácticamente todos los packs que vemos en las
góndolas de los supermercados, están flotando
frente a Bs. As. Ahora si eso es lo que flota, seguro
que a media agua y en el fondo se suman toneladas de
desperdicios no degradables.
Una
buena noticia publicamos está semana, donde se
informa el inicio de obras de saneamiento. Pero la verdad
creo que a esta altura, en Argentina somos todos escépticos
a la real voluntad del estado por resolver el problema.
Muchas veces en el pasado las distintas administraciones
hablaron de solucionar el problema de contaminación
más grave de Latinoamérica que tiene el
Riachuelo, pero poco o nada es lo que se ha hecho.
Pienso
que no podemos quedarnos sentados esperando que la solución
la aporten los políticos de turno, está
demostrado que poco les importa. Creo que debemos ser
consientes que todo eso que está en el río,
en definitiva lo consumimos nosotros, por lo que algún
grado de responsabilidad nos cabe. Obviamente no podemos
ir a juntar toda la basura que está en el río,
pero si podemos cuidarnos de no tirar la colilla del
cigarrillo en la calle, por ejemplo. O cuando bajamos
de un colectivo, no tirar el boleto a la calle. Todo
lo que se tira en la calle, en la ciudad de Buenos Aires,
va a parar a Río de la Plata.
Podemos
exigir más a nuestros políticos, que los
municipios pongan más cestos de basura, que se
controle como en otros países y que se multe
a quienes ensucian, como corresponde que se haga. Claro
por supuesto tendremos que privarnos de la coima y tomar
el tema en serio, porque el problema que generamos a
futuro, hará que nuestros nietos se acuerden
de nosotros, nuestra madre y de nuestra abuela, pero
no como nosotros quisiéramos.
En
el reportaje que hace un año le realicé
al Don Jorge Heguilor, el mentor y constructor de los
H20, él me decía que cuando era joven
las playas de Quilmes eran un balneario extraordinario
y ahora hace ya mucho que el estado tuvo que poner el
cartel de PROHIBIDO BAÑARSE, AGUAS CONTAMINADAS.
Bueno creo que hay algo que dice la constitución
y que ningún gobierno respetó. Que el
gobierno debe garantizar el derecho de la población
a un ambiente sano, la conservación de los recursos
naturales patrimonio de todos los argentinos y que tampoco
se respeta. No me cabe duda que el mayores problemas
que tenemos los argentinos son la corrupción
en el estado y también en la justicia. Esperemos
recuperarla en estos tiempos, pero seguro que depende
de usted y también de mi.