





VOLVER

Viernes
1º / 9
Cristian Jacquet
Gustavo Agra
Joe Rouse
Juan Pablo Masseroni
Pedro G Riquelme
Pilar García Hernández
Santiago Echeverría
Sábado
2 / 9
Bernardo
Low-beer
Dulter Manhaes
Felipe Restrepo
Juan Martín Queirel
Patricio Seguel
Rubén Abad
Samuel Albrecht
Domingo
3 / 9
Agustina Valdora
Andrés Krankemann
Coté Poncell
Enrique Celesia
Federica Zerbino
Raimundo S Zautzik
Ricardo Baggio Kadu
Solano Leyra
Vero Hallez
Lunes
4 / 9
Diego Garay
Jose Victor Martins
María del Cielo Bafico
Andrea González
Martes
5 / 9
Juan Espinosa
Juliana Venere
Rachid Dalibalta
Roberto Jorge Cella
Sergio Chammah
Tom Slingsby
Miércoles
6 / 9
Daniel Luna
Juan Manuel Duarte
Pilar Sanchez Arjona
Jueves
7 / 9
Bárbara Lima
Diego Gneri
Fabián Barrios
Federico Cunto
Javier Conte
José María Fulugonio
Pedro Andrade
Toia Rampezzotti
Viernes
8 / 9
Andrea Ponton Suarez
Bruno Torghele
Claudia S Suarez
Germán Panei
Luky Serrano
Marto van Gelderen
Pablo Cervinka
Patricio Gutierrez
¡QUE
LOS CUMPLAN
MUY FELIZ!
¡MUITO
FELIZ ANIVERSÁRIO!
Para
ser incluído en esta sección, HAGA CLICK
AQUÍ y envÍenos sus datos (día,
mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo.
Envie-nos
os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário
|
VOLVER


26/8 al 3/9 C.U.B.A.
___________________________

Balatonföldvár, Hungría
1º al 10 de septiembre
___________________________

Mudial Nacra 17
5 al 10 de septiembre
___________________________

___________________________

Mundial de Laser St
Split, Croacia
12 al 19 de septiembre
___________________________

Regata MiniTransat
La Rochelle 1º de octubre.
___________________________

YCA 4 al 16 de octubre
___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________
___________________________

Remera primera
piel dryskin Hombre Thermoskin

Remera
deportiva con tratamiento anti-microbial, respirable, de
secado rápido y térmica ideal para bajas temperaturas.
Utilizado en actividades de mucho movimiento ya que evita
las raspaduras. Ideal para utilizar debajo de trajes de
neoprene.
Más
información
|
Asociación
civil
sin fines de lucro
(011) 4730-3949
LINK
A LA WEB
|


Camperas
Soft shell,

La
Delegación de Cadet en el Mundial de Holanda estuvo
equipada con las Camperas
Soft shell, impermeables / respirables de Nordik Wear que
tienen una resistencia de 10.000 mm de columna de agua.
Colores
disponibles: Negro , Azul, Celeste , rojo y Gris
Precio:
$1.500.- estampado incluido.
Más
información y contacto
|
|
|

|
Reportaje
a
Patricio Young, KITCHEN
Luego
de finalizado el Campeonato Argentino de PHRF tuve el placer
de entrevistar al regatista entrerriano Patricio Young, el
dueño del CP30 Crucero que con un G1 nuevo, está
muy bien armado de regata y tuvo una muy buena actuación
con la que consiguió el mejor puesto entre los barcos
del Interior del país, 2º puesto en la Serie C,
compitiendo entre otros extraordinarios equipos como el BARCELONA
KAIZEN de Alejandro Sessarego que de manera invicta se coronó
campeón de la Serie, también enfrentó
a Daniel Della Torre que timoneó el VENTOLERO y al
GULLVIER II que contó en la caña con un gran
timonel como es "Pipi".

Foto: Jorge Cousillas
Sebastián
Rodrigué (SW): Felicitaciones
Patricio, corrieron un excelente Campeonato Argentino. Muchas
gracias por estos minutos.
Patricio
Young (PY): Gracias Sebastián;
la verdad es que estamos muy contentos, teníamos muy
buenas expectativas, ya que el KITCHEN anda muy bien. Pero
para la tripulación fue nuestro primer campeonato;
el sábado por primera vez nos juntamos todos para correr
en un mismo barco, porque todos corremos en barcos diferentes,
y salvo yo, nadie conocía el KITCHEN. Por eso la verdad
es que fue muy gratificante la experiencia y por supuesto,
el puesto.
SW:
Por favor Patricio contame un poco cómo está
armado tu CP30 Crucero.
PY:
Es un CP30 Crucero armado de regata; cuando la versión
común tenía un quillote de fundición
con el que cala 1.5mt, el mío es de plomo y 1.8mts,
además está armado con un mástil Selden
de doble cruceta y es un barco con "Pedigree"; lo
compró originalmente el contador de North Sails en
el año 84', Adolfo Cousiña y por eso se llama
KITCHEN. Entonces lo armó North para correr en el Río
de la Plata.
SW:
Una vez más quedó en evidencia el gran nivel
que hay en el Rio Uruguay.
PY:
Acá corremos mucho y nos "sacamos los pelos"
en las regatas. La flota de Concepción del Uruguay
es de las más grandes del Rio Uruguay. Entonces acá
se hacen muy buenas regatas con muy buen nivel, nos juntamos
generalmente a correr con los hermanos de la República
Oriental del Uruguay que tenemos en frente. Así que
hay muy buen nivel y muchos barcos.
SW:
Pero en el Rio de la Plata no sos un habitué.
PY:
Es la primera vez que corro en el Rio de la Plata.
SW:
Además te tocó un campeonato particularmente
complicado por las condiciones.
PY:
La cancha estuvo muy complicada, los tres días fueron
muy diferentes en todo; en intensidad de viento, corriente
y marea. El viento fue borneante y aunque con rachas, siempre
con presión firme.
SW:
Tremenda la actuación del BARCELONA KAIZEN que ganó
todas las regatas.
PY:
La última casi les ganamos, pero con casi no alcanza.
Corrieron muy prolijos y nos ganaron muy bien, lo peleamos,
hicimos todo lo posible y siempre fue por poco. Pero ellos
estuvieron muy bien, en una se les complicó con el
spinaker y lo resolvieron bárbaro. A nosotros se nos
complicó varias veces en las maniobras, ninguno conocía
el barco y entonces pasa eso. No es ningún reclamo,
estoy sumamente conforme con el resultado y nos ganaron en
muy buena ley; ellos lo llevaron perfecto y nunca se equivocaron.
SW:
¿A pesar de las difíciles condiciones que tocaron,
qué te pareció correr en Bs As?
PY:
Me encantó. Una experiencia increíble y muy
exigente, porque acá nosotros corremos muchas Regatas
Crucero, pero Barlo/Sota no corremos mucho. Tenía muy
buenas expectativas por el barco y todos los que estaban arriba
del KITCHEN eran uno mejor que otro, el único que sobraba
era yo. (risas)
SW:
¿Hoy la flota del Interior está mejor que nunca
o por qué te parece que se dio que vengan tantos barcos?
PY:
No, siempre hubo muy buen nivel, vino mucha gente de Paysandú
y de Concepción si no me equivoco. Me parece que las
generaciones siempre van cambiando, soy muy nuevo en esto,
si bien siempre fui amante del río, el barco lo compré
hace un par de años y recién lo estoy terminando
de armar. Creo que justo se dio, me parece que también
tiene que ver con la gente con la que te juntas y las ganas
de crecer que uno tiene.
SW:
¿La táctica la hiciste vos?
PY:
No, la hizo Popi Castellanos, que fue el timonel, junto a
Lucho Reynoso. Entre los dos, con un poco de ayuda de Marcos,
la verdad es que me quedé asombrado de cómo
leen los vientos y las corrientes.
SW:
¿Qué te pareció la organización,
cómo los trataron?
PY:
Nosotros amarramos en el CUBA y nos trataron bárbaro.
La verdad es que fue un placer estar 4 días en el Club
Universitario Buenos Aires. Estuvo todo muy lindo y de hecho
ahora estoy pensando en dejar el barco en Bs As para seguir
corriendo allá. La intención es esta semana
medirlo en ORC y si bien la idea es seguir corriendo en Concepción,
quiero aprovechar que tengo el barco allá para medirlo
y correr el Campeonato Primavera en Bs As.
SW:
¿Cómo es el tema del traslado de los barcos
entre Concepción del Uruguay y Bs As, cuánto
tiempo te llevó traerlo?
PY:
Voté el domingo de las elecciones, a las 9hs me subí
al barco, hice noche en el Yaguarí que está
aguas abajo de Fraybentos , al día siguiente (lunes)
zarpé tipo 6hs y llegué al Club de Veleros Barlovento
aproximadamente 17/18hs. Son más o menos 23/24hs de
marcha por un lugar divino donde además nos tocó
un día bárbaro.
El
viaje vale la pena y correr acá también. Ahora
en octubre tenemos la Regata Internacional El Palmar que se
corre desde el Palmar hasta Concepción del Uruguay.
Es una regata de dos días y que cuenta de dos etapas;
de El Palmar a Colón y de Colón a Concepción
del Uruguay. Hacemos muchas regatas de Crucero, porque el
Rio Uruguay es lindísimo para navegarlo.
SW:
¿Preparaste el barco en algo para este campeonato?
PY:
Compré un G1 nuevo, es la primera vez que le compró
esta vela que es muy importante para el KITCHEN, porque es
un barco con una configuración antigua que lleva una
mayor más chica y un Genoa más importante, entonces
es una vela que empuja mucho al CP30. La verdad es que nos
rindió bien en el campeonato.
SW:
¿Hay algo que quieras agregar?
PY:
Sería bueno que más barcos de Bs As vengan a
correr al Rio Uruguay para que descubran este paraíso.
SW:
Nuevamente FELICITACIONES AL KITCHEN, y muchas gracias Patricio
por toda tu amabilidad.
Más
información
Todo
el reportaje completo a Patricio Young lo podes volver a escuchar
por Radio Sailors este lunes a las 8hs y a las 20hs.
|
|
|
|
|
|
|
Copa
de Leche por Alfredo Palau
|
|
|
Reportaje
a Alfredo Palau, 2º en la Clasificación General.
El
sábado 26 de agosto pasado se disputó la tradicional
regata solidaria que transforma todo lo recaudado por las
inscripciones, en leche para ser donada a Caritas San Isidro.
Las
condiciones se presentaban con un día gris y de viento
suave del cuadrante Sur que les abría las puertas a
las oportunidades de los veleros de menor eslora. Así
fue que el primer lugar de la tabla general se lo llevó
el Dolphin 23 ALTER EGO de Jorge Aguilar y en 2º puesto
arribó el Puma, MYSTIC II, de Alfredo Palau. Mientras
que el podio lo completó el Colibrí 800M BURBUJA
de Miguel Stocik, de la Serie C, el 4º lugar de la Clasificación
General fue para el H20 LAREDO de Ricardo Gatti.

Foto: Jorge Cousillas
Sebastián
Rodrigué (SW):
Felicitaciones Alfredo y muchas gracias por estos minutos,
corrieron una gran Copa de Leche este año ¿Cómo
estas, les tocó un día bastante gris con neblinas
y feo para navegar?
Alfredo Palau
(AP):
Gracias Sebastián, estoy muy bien gracias a Dios.
Lamentablemente se atrasó un poco, porque parece que
la CR tuvo algún inconveniente y esto atrasó
la largada como una hora. Hicieron las cosas lo mejor que
pudieron, y bueno, tuvieron ese problema. Esto, después,
nos metió en un pocito de calma que si hubiéramos
largado a horario, la regata hubiera sido más rápida
y más pareja. Porque la primera pierna en nuestra Serie
todo el mundo navegó con buen viento, y después
fue cayendo un poquito.
Primero
fuimos a la boya Barlovento, después a la del CUBA
de donde ya salimos todos bastante complicados con mucha calma
rumbo a la CPNLB desde donde ya pusimos proa a la llegada.
Esta última pierna fue una empopada de calma que en
el último momento tuvo un poco más de presión
sobre el lado del Canal Mitre, y cuando estábamos entrando
a unos 800mts de la línea, trabuchamos y entró
un Sudoeste cortito y rápido de 10 nuditos que nos
apretó mucho con el globo, cuando pensábamos
entrar apenas orzando con calmita y spinaker. Fue una regata
muy divertida y linda, la entrega de premios también
estuvo muy buena con mucha onda como siempre.
SW:
¿Una regata con poca visibilidad y bastante táctica
en la última pierna?
AP:
Mucho GPS; en la primera pierna que fue la que menos visibilidad
tuvo, con el GPS dimos perfectamente con la boya. Era mantenerse
en el Track y nada más. La 2da pierna se dio casi de
borde, pero ya había visibilidad y en el final tuvimos
que repiquetear (borde cortito) pero como mucho unos 50 metros,
debido quizás a los conazos de los barcos más
grandes que nos obligaron a perder un poco de barlovento,
pero nada más. Luego a la última marca (CPNLB)
fuimos un poco con globo y otro con genoa y desde la última
boya a la línea, fue todo de popa.
Al
ALTER EGO lo llevaron muy bien, los felicité porque
siempre estuvieron en su lugar y hubo que aguantarlos. En
todo momento pensé que entraríamos antes que
ellos, pero con el último borneo y la buena regata
que hicieron, porque no es cuestión de suerte, llegaron
antes que nosotros.
Estoy
muy contento, porque la última pierna de popa, la hicimos
con muchos barcos que en realidad caminan mucho más
que el MYSTIC II. Por ejemplo el GAUCHITO que es un Quantum
26, estaba cerca y no veía que se nos despegara. Fue
una regata muy pareja donde tanto los barcos grandes como
los chicos, anduvimos todos a la misma velocidad.
SW:
¿Hay algo más que quieras agregar o destacar?
AP:
Fue un muy buen fin de semana para los Palau, porque fue el
primer fin de semana en el Campeonato Metropolitano y mi nieto,
Tomás va 1º. Así que tuve una doble alegría.
SW:
Muchas gracias Alfredo por todos estos minutos y nuevamente
¡¡FELICITACIONES!!
Más
información
|
|
|
|
|
Mundial
de 49er y 49FX, Portugal 2017
|
|
Foto: Ricardo
Pinto
|


Llámenos y
descubra nuevos horizontes en protección
4711-5942
// 6042 // 0258
orgimpulso@abacoweb.com
Av.Maipú 4019 - La Lucila
|
Las
danesas Jena Masi Hansen & Katja Salskov-Iversen se coronaron
Campeonas Mundiales de 49er FX, en tanto las brasileras Martine
Grael & Kahena Kunze fueron las Subcampeonas, al tercer
cajón subieron las neozelandesas Alexandra Maloney
& Molly Meech.
El
equipo argentino compuesto por Victoria Travascio & Ma.
Sol Branz tuvo alti bajos con los que por momentos se acercó
mucho al top ten y luego cayeron unos puestos hasta finalizar
17º. Hicieron muy buenas regatas, tuvieron un momento
de firme recuperación durante el campeonato en el que
alcanzaron dos 7º, un 3º y un 5º.
Otra
extraordinaria actuación fue la del equipo español
de Tamara Echegoyen & Berta Betanzos que llegaron tres
veces en 3er lugar, colocaron un 5º y tres 7º, para
terminar en el 8º puesto de la tabla general final.
En
la versión masculina del Skiff olímpico, los
ingleses coparon los primeros dos lugares; 1º los intratables
Dylan Fletcher-Scott & Stuart Bithell, luego de ganar
4 de 10 regatas, con la suma neta de 19pts se coronaron Campeones
Mundiales. Sus coterráneos James Peters & Fynn
Sterritt, también con tremenda regularidad (6 regatas
en los 3 primeros) con 23 puntos fueron los Subcampeones Mundiales,
al tercer escalón del podio subieron los austríacos
Benjamín Bildstein & David Hussl con 28pts.
El
equipo argentino compuesto por los hermanos Yago & Klaus
Lange consiguieron ganar la segunda regata y tuvieron un extraordinario
día uno en el que luego de dos 5º, terminaron
la jornada inicial de regatas en el 4to puesto y muy cerca
de los líderes. Realmente la flota claramente tiene
un altísimo nivel, compiten 81 tripulaciones con regatistas
de elite que se evidencia por las ajustadísimas diferencias
tanto en el agua como en los resultados. Los hermanos Lange
se mantuvieron en la pugna por la copa hasta la 7ma regata
donde terminaron 6º.
Sabemos
que las condiciones fueron complicadas con regatas extremas
donde no tumbarse era el primer objetivo, así como
el último día que en la llegada se vieron varias
tumbadas. Los hijos del galardonado medallista olímpico,
no tuvieron malos resultados incluso en estas condiciones,
pero un 17º que pudieron descartar y un 13º más
11º de la última prueba, los dejó fuera
del top ten en el 11º e igualado a los portugueses Jorge
Lima & José Luis Costa que habían comenzado
ganando la primera regata del campeonato, y terminaron 12º.
Dos
tripulaciones españolas se sacaron chispas en el top
ten; Diego Botín le Chever & Iago López
Marra 8º y los hermanos Federico & Arturo Alonso
9º, a penas separados por un punto.
Más
información.
Fotos:
María Muíña
|
|
|
VOLVER

|
|
Campeonato
Metropolitano C.U.B.A. 2017
|
|
|
El
sábado 26 de agosto pasado comenzó el Campeonato
Metropolitano de clases monotipos en el Club Universitario
Buenos Aires donde se inscribieron 179 Optimist Principiantes,
133 Optimist Timoneles, 24 29er, 33 Laser St, 58 Laser Radial,
20 Laser 4.7, 9 Cadet, 7 Moth, 20 420 y 6 F18.
El
sábado 2 de septiembre comenzó la etapa final
del campeonato con un día de temperaturas de verano
y viento suave. Mientras que este domingo 3 de septiembre
el cielo estuvo cubierto como en el día uno del campeonato.
En
la clase Optimist Timoneles, Tomás Palau se coronó
campeón luego de ganar 3 y llegar 2º en otras
3, con la suma de 17pts. Mientras que Maxi Videla tras ganar
la 3ra y la última regta con 23pts fue 2º, Donna
Mazzucchelli subió al tercer cajón de la tabla
general y 1ª Femenina.
Entre
los Optimist Principiantes luego de 5 regatas cumplidas la
punta es de Felipe Blas con 12pts Mientras que igualados en
13 terminaron Olivia Riesgo 2da y Gonzalo De Freijo 3º
En
la clase Cadet Leticia Viegas & Martín Tamayo tras
ganar 5 de 10 pruebas cumplidas se coronaron Campeones con
12pts. Mientras que Lucas Pruden & Franco Tamayo fueron
2º con 16pts, Julián Finsterbusch & Ignacio
Stern luego de ganar la 5ta y la 7ma regata, se ubicaron 3ros
con 21pts.
Santiago
Noe se coronó campeón de la flota de Laser 4.7
luego de ganar casi todas las regatas. Mientras que Francisco
De Marco terminó 2do, al tercer cajón de podio
subió Enzo Basile.
En
la clase Laser Radial Juan P. Cardozo alzó la copa
tras batir a Tincho Gwozdz en el último fin de semana
ganando casi todas las regatas. Mientras que detrás
en 3º puesto subió al podio María Salerno.
En
Laser St Francisco Renna ganó casi todas las regatas
demostrando el gran nivel con el que enfrentará pronto
el Mundial de la categoría en Croacia a partir del
próximo 12 de septiembre. En 2º lugar se ubicó
Juan Videla y al tercer escalón del podio subió
Matías Kyburg.
En
la flota 420, la dupla Nicolás & Martín
Radovitzky fueron los campeones luego de ganar 6 de 10 y con
10pts. Mientras que Camila Barletta & Lucía Miranda
terminaron en el 2º lugar con 16pts, Juan & Mateo
Regusci se ubicaron 3º con 20pts.
Santiago
Loinas & Elías Dalli intratables en la flota Skiff
29er, donde luego de 13 regatas, ganaron 6 y se consagraron
Campeones con 19pts. En 2º lugar con 36pts se ubicaron
Martín Cubría & Alejandro Baudoino que consiguieron
ganar la primera regata del campeonato y totalizaron 36pts.
El 3er puesto fue de Felipe Cosentino & Tomás Fitte
con 38pts.
Mientras
que en la clase Moth; Iván Cosentino luego de 5 regatas
y 3 victorias, superó a Mario Segers. En F18 solo un
equipo completó el recorrido; Tomás Agote &
Hugo Stupenengo.
Más
información.
|
|
|
|
|
|
SAP
EXTREME SAILING TEAM TRIUNFA EN CARDIFF Y LIDERA LAS EXTREME
SAILING SERIES(tm) 2017
28.08.2017
La tripulación danesa de SAP Extreme Sailing Team
Team se alzó con la victoria en la última
prueba de la etapa de Cardiff de Extreme Sailing Series
válida por doble puntuación. Los hombres de
Adam Minoprio suman su tercera victoria en un Acto de la
temporada tras vencer a Alinghi y lideran la clasificación
general por delante de Oman Air y de la tripulación
suiza.
Los
más de 90.000 espectadores que han seguido la acción
en los cuatro días del evento en directo desde el
Village de entrada gratuita en la bahía de Cardiff
bajo un sol intenso disfrutaron de las seis pruebas disputadas
este lunes, jornada festiva en el Reino Unido.
"Salimos
a por todas al comienzo del día y en la última
prueba recogimos los dividendos. Tuvimos una excelente salida,
mantuvimos la compostura hasta el final y logramos ganar
cómodamente. Estamos muy contentos por llegar a los
Estados Unidos en lo más alto del podio", explicó
el caña de los daneses Adam Minoprio, que cuenta
en su tripulación con Rasmus Køstner, Pierluigi
de Felice, Richard Mason, Mads Emil Stephensen y el entrenador
y co-patrón, Jes Gram-Hansen.
A pesar
de no llevarse el trofeo del Acto, el co-patrón de
Alinghi, Arnaud Psarofaghis, se mostró satisfecho
con el progreso de su tripulación con respecto al
Acto anterior en Hamburgo: "Ha sido un buen día
y una buena regata. El equipo ha navegado bien y esto es
lo que necesitábamos después de Hamburgo.
Es una pena que tuviéramos una mala salida en la
última prueba, pero el juego es así. Todavía
podemos ganar la temporada; ése es el objetivo".
"Ha
sido un evento difícil para nosotros, pero estamos
aún el podio así que no es un mal lugar. Somos
el único equipo que no se ha bajado del podio este
año. Estamos deseando competir en San Diego",
detalló el patrón de Oman Air, Phil Robertson.
La clasificación
la completan Red Bull Sailing Team, con el doble medallista
de oro olímpico Roman Hagara al frente, NZ Extreme
Sailing Team, que por primera vez ha contado con el reciente
vencedor de la America's Cup, Josh Junior como caña
y las dos tripulaciones de bandera británica: Land
Rover BAR Academy y Team Extreme Wales.
La tripulación
austriaca de Red Bull Sailing Team mostró un dominio
total en las Flying Phantom Series, que concluyeron su campeonato
en Cardiff en la primera temporada en la que participan
en las Extreme Sailing Series.
"Ha
sido increíble. He seguido las Extreme Sailing Series
durante varios años en televisión así
que es genial poder participar y ganar. No ha sido una competición
fácil, pero hemos procurado no arriesgar demasiado
y concentrarnos en nuestro trabajo", afirmó
el austriaco Thomas Zajac.
El evento
de Cardiff marca el final de la serie de regatas europeas
de 2017, tras los Actos en Madeira, Barcelona y Hamburgo.
Las Series ponen rumbo a San Diego, Estados Unidos, del
19 al 22 de octubre, antes de concluir en Los Cabos, México,
en diciembre. Más detalles, en la página web
oficial.
Clasificación
de Extreme Sailing Series(tm) Acto 6, Cardiff,
tras 4 días y 14 pruebas (28.08.17)
Posición
/ Equipo / Puntos
1 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Rasmus Køstner,
Adam Minoprio, Mads Emil Stephensen, Pierluigi de Felice,
Richard Mason 158 puntos.
2 Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier,
Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey 150 puntos.
3 Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh,
James Wierzbowski, Ed Smyth, Nasser Al Mashari 139 puntos.
4 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans
Peter Steinacher, Stewart Dodson, Adam Piggott, Will Tiller
134 puntos.
5 NZ Extreme Sailing Team (NZL) Graeme Sutherland,
Josh Junior, Harry Hull, Shane Diviney, Josh Salthouse 129
puntos.
6 Land Rover BAR Academy (GBR) Rob Bunce, Owen Bowerman,
Oli Greber, Adam Kay, Mark Spearman 125 puntos.
7 Team Extreme Wales (GBR) Stevie Morrison, Alain
Sign, Martin Evans, Michael Beckett, James French 110 puntos.
Clasificación
general de Extreme Sailing Series(tm) 2017
Posición
/ Equipo / Puntos
1 SAP Extreme Sailing Team (DEN) 66 puntos.
2 Oman Air (OMA) 64 puntos.
3 Alinghi (SUI) 61 puntos.
4 Red Bull Sailing Team (AUT) 56 puntos.
5 NZ Extreme Sailing Team (NZL) 48 puntos.
6 Land Rover BAR Academy (GBR) 47 puntos.
Clasificación
de las Flying Phantom Series Cardiff tras 4 días
y 14 mangas (28.08.17)
Posición
/ Equipo / Puntos
1 Red Bull Sailing Team (AUT): Thomas Zajac (AUT)/Will
Ryan (AUS) 267 puntos.
2 ZEPHYR by Idreva (FRA): Charles Hainneville (FRA)/Antoine
Rucard (FRA) 262 puntos.
3 Culture Foil (FRA): Eric Peron (FRA)/Théo
Constance (FRA) 255 puntos.
4 Solidaires en Peloton (FRA): Thibaut Vauchel-Camus
(FRA)/David Fanouillere (FRA) 253 puntos.
5 UON (POR): Helder Basilio (POR)/João Sousa
(POR) 238 puntos.
6 Oman Sail (OMA): Thomas Normand (FRA)/Antoine Joubert
(FRA)/Ahmed Al Hasani (OMA) 222 puntos.
7 Flying Frogs (FRA): Pierre Le Clainche (FRA)/Arnaud
Vasseur (FRA) 212 puntos.
8 Team Razzle Dazzle (SUI): Florian Trüb (SUI)/Ian
Andrewes (USA/NZL) 211 puntos.
9 Masterlan (CZE): David Krizek (CZE)/Milan Harmacek
(CZE) 196 puntos.
10 Lupe Tortilla (USA): John Tomko (USA)/Jonathan
Atwood (USA) 181 puntos.
11 Red Bill II (FRA): Dominique Pichon (FRA)/David
Mirabel (FRA) 136 puntos.
12 Back to Basics (FRA): Bruno Marais (FRA)/Eric
Le Bouedec (FRA) 135 puntos.
13 EVO Visian ICL (GER): Raphael Neuhann (GER)/Elias
Neuhann (GER) 118 puntos.
Clasificación
general de Flying Phantom Series 2017
Posición
/ Equipo / Puntos
1 Red Bull Sailing Team (AUT) 80 puntos.
2 Culture Foil (FRA) 73 puntos.
3 Solidaires en Peloton (FRA) 65 puntos.
4 Oman Sail (OMA) 61 puntos.
5 Lupe Tortilla (USA) 58 puntos.
6 UON (POR) 57 puntos.
7 ZEPHYR by Idreva (FRA) 55 puntos.
8 EVO Visian ICL (GER) 46 puntos.
9 Masterlan (CZE) 44 puntos.
10 Back to Basics (FRA) 43 puntos.
11 Red Bill II (FRA) 37 puntos.
12 Cup Legend (FRA) 36 puntos.
13 Flying Frogs (FRA) 25 puntos.
14 Team Razzle Dazzle (SUI) 13 puntos.
15 Black Flag Racing (FRA) 11 puntos.
Fuente:
ESS
Más
información
|
|
|
|
23º
Regata Zárate - San Isidro
|
|
|
Se
encuentra abierta la inscripción a la nueva edición
de la regata Zárate-San Isidro a través del
sitio web oficial:
CLICK
AQUÍ
Declarada
por las Intendencias de San Isidro y Zárate como
un evento de "Interés Municipal", la Regata
Zárate - San Isidro se ha constituido a lo largo
de sus 22 ediciones, en un clásico para la flota
rioplatense.
Siendo
la regata en agua dulce con más convocatoria de toda
Sudamérica, con un record de 240 barcos en la edición
2007. Este enorme número de barcos, navegando en regata
por el curso del río Paraná de las Palmas, brinda
un espectáculo único que atrae la atención
del público de Zárate, Campana y Escobar que,
desde las riberas, se da cita para ver correr a los veleros.
El
sábado previo a la regata se realizará una gran
fiesta con números musicales en vivo y un asado para
todos los participantes, en el gimnasio del CNZ, luego del
cual se realizaran numerosos sorteos.

CRONOGRAMA
Reunión
de timoneles y lunch de agasajo:
Fecha:
Martes 12 de Septiembre
Lugar: Club de Veleros San Isidro
Cierre
de Inscripciones:
Fecha:
Jueves 14 de Septiembre
Lugar: Club de Veleros San Isidro
Parque
cerrado de embarcaciones, asado y shows musicales con sorteo
de premios
Fecha:
Sábado 16 de Septiembre de 2017
Lugar: Club Náutico Zárate
Largada
Domingo
17 de Septiembre de 2017 - desde Zárate
Entrega
de premios y lunch de agasajo
Fecha:
Sábado 23 de Septiembre
Lugar: Club de Veleros San Isidro
La
organización agradece el apoyo de los sposnsor Sailor´s
Weekly, FDN Sports, Astillero Zimmermann, Malbec Yachts, Almahuar
Vinos, Náutica Escalada, Power Ade, Air Movie Estudio,
Aqua Delta, Atlantikayak´s, Hotel Jacarandá,
Río Laura Hotel & Resort, Namastek.com, El Ojo
Náutico.
|
|
|
PANERAI
Vela Clásica Menorca 2017
|
|

CIPPINO
con Martín Billoch a la caña
Foto:
Luis Fernández
|
2
Septiembre, 2017
Hallowe'en (1926) vence por primera vez en Big Boats tras
una última regata casi perfecta disputada con olas
de dos metros. Linnet (1905), en Época Cangreja;
Cippino (1949), en Época Marconi; Ardi (1968), en
Clásicos, y Calima (1970), en Espíritu de
Tradición, completan el cuadro de honor.
Una
gran regata final coronó al Hallowe'en (1926) como
campeón de la Copa del Rey Panerai de barcos de época
en la clase Big Boats. El velero de Inigo Strez realizó
una tercera y última manga casi perfecta y se impuso
en tiempo real y en compensando a su principal adversario,
el Moonbeam IV (1914), que tuvo que conformarse con plata.
A
pesar de su menor eslora, la embarcación ganadora,
que navega por el Royal Irish Yacht Club (RIYC) y en cuyo
historial figura haber ostentado durante 13 años
(de 1926 a a 1939) el récord de la regata Fastnet,
fue la más veloz de la flota de grandes esloras y
completó las 15,26 millas de la travesía costera
montada por la organización frente a la costa levantina
de Menorca en 2 horas, 17 minutos y 32 segundos, lo que
tras la aplicación de la fórmula correctora
se tradujo en 38 minutos de ventaja sobre el Moonbeam IV,
patroneado por Mikael Creach, que no pudo repetir el triunfo
de 2011 y 2015. La regata final se disputó con viendo
de entre 15 y 18 nudos del NE, rolando a levante, y olas
de más de dos metros.
El
Nordwind (1939), el barco construido por la Marina de Guerra
alemana al principio de la II Guerra Mundial, fue tercero,
después de que el Moonbeam of Fife (1903) renunciara
a participar en la última prueba debido a la rotura
de un obenque el pasado viernes.
"Nuestro
plan siempre es ganar pero no siempre se cumple. La tripulación
está muy contenta. Vencer a los dos Moonbeam supone
un gran logro. Ha sido una regata fantástica y nuestra
intención es regresar el año que viene a defender
el título. Ahora nos vamos a celebrar la victoria
con una cerveza", declaró Inigo Strez al llegar
a puerto. El Hallowe'en fue el barco preferido de su diseñador,
William Fife III, quien se refería a él como
"una joya perfecta". Uno de sus tripulantes ilustres
fue el entonces príncipe Olaf de Noruega.
Para
Patrizio Bertelli, co-propietario del imperio de la moda
Prada y Challenger of Record de la Copa América,
lo que importa cuando se participa en una regata es ganarla.
Lo dijo hoy, momentos antes de hacerse a la mar a bordo
de su barco clásico, Linnet (1905), un NY30 de 13
metros de eslora diseñado por Nathanael Herreshoff,
y lo ejemplificó en el mar, al imponerse con suma
autoridad en la clase Época Cangreja (barcos botados
hasta 1950 con aparejo trapezoidal) al Chinook (1916) y
al Olympian (1913), segundo y tercero, respectivamente.
La
embarcación de Bertelli, quien se confesó
"enamorado" de Menorca y sus aguas, completó
un parcial de 3-1-2 y y aventajó en cinco puntos
a su más inmediato perseguidor. Era la primera vez
que competía en la Copa del Rey Panerai, pero no
será la última: "Es una regata muy bella
y bien organizada".
En
la clase Época Marconi (veleros hasta 1950 con aparejo
de vela triangular) ganó con claridad el Cippino
(1949), de Daniel Sielecki, que navega bajo pabellón
del Yacht Club Argentino. Se adjudicó las tres regatas
de la Copa Panerai y se coronó como el mejor barco
del circuito nacional de clásicos, tras sus victorias
en el Trofeo Puig Vela Clásica de Barcelona y la
Regata Illes Balears Clàssics del Club de Mar Mallorca.
El Comet (1946), de William Graham, y el FJord III (1947),
patroneado por German Frers, no inquietaron al Cippino,
cuya tripulación está liderada por el ex regatista
olímpico Martín Billoch.
"Queríamos
ganar y contábamos con una buena tripulación,
pero aquí nos hemos enfrentado con los mejores barcos
del mundo en esta clase. Sabíamos que este barco,
que es gemelo de Fjord III, era un buen barco y está
dándonos muy buenos resultados. Ganamos en Barcelona
y en Mallorca pero sabíamos que aquí sería
más difícil. Estamos muy contentos pero ahora
nos toca seguir, aún nos quedan cuatro regatas (Mónaco,
Niza, Cannes, Saint-Tropez) antes de volver a casa",
manifestó el patrón del Cippino.
El
Ardi, un One Ton de 1968 diseñado por Aberking y
Rasmussen, se alzó con la victoria en la categoría
de clásicos (veleros botados entre 1950 y 1975),
donde se dieron cita 20 embarcaciones, gracias a una buena
última manga en la que sólo fue superado por
Il Moro di Venezia (1975). El Argos (1964), de Bárbara
Trilling, que había llegado a la jornada definitiva
empatado a puntos con el Ardi, tuvo un mal día y
cruzó la línea de llegada en séptima
posición, quedando relegado a la tercera plaza de
la general. El Guía (1967) obtuvo la plata gracias
a que hoy aguantó el tipo y fue cuarto
Fabio
Conti, armador del Ardi, aseguró que la tripulación
estaba confiada en ganar la Copa del Rey: "Cuando nos
acercamos a la Isla del Aire ya vi que teníamos la
oportunidad de ser campeones. Es la primera vez que venimos
y estamos muy contentos. Poder hacer las llegadas dentro
del puerto es emocionante. Hemos competido contra unas tripulaciones
fantásticas. Aún siendo una competición,
es realmente bonito ver a todos estos barcos. No se trata
de ganar o perder, se trata de estar aquí todos juntos
y dar espectáculo. Repetiremos seguro."
El
Calima (1970), rey de reyes de la Copa Panerai de Mahón,
escribió hoy una nueva página en su increíble
palmarés. El barco de Javier Pujol, un Sparkman &
Stephens construido en los astilleros españoles Carabela,
ganó la última regata de la competición
en la clase Espíritu de Tradición y sumó
su undécimo triunfo en la prueba más importante
del circuito de español de barcos clásicos
y de época. Peleó hasta el último bordo
con el Lohengrin (1974), que terminó segundo, y el
Legolas (2003), que obtuvo el bronce.
"Estamos
muy contentos de haber vuelto a ganar. Felicitamos a la
organización por cómo se establecieron los
campos de regata. La regata de hoy nos salió bien,
el primer giro en la boya de desmarque resultó perfecto
y, con 18 nudos, el barco respondió al máximo.
Habíamos anunciado que íbamos a navegar con
cabeza, y en cabeza quedamos", explicó Alejandro
Guasch, patrón del Calima.
Más
información
Fuente:
XIV Copa del Rey - Panerai Vela Clásica Menorca.
|
|
|
|
|
Silvia
Mas y Paula Barceló,
Campeonas Mundiales juveniles de 470
El
dúo catalano mallorquín ha conseguido el oro
en el Campeonato del Mundo de 470 disputado en la isla de
Enoshima, Japón.
Sábado
2 de septiembre de 2017
Silvia Mas y Paula Barceló se han proclamado hoy
campeonas del mundo de la clase 470 femenino en el mundial
disputado en la isla de Enoshima (Japón). Mas y Barceló,
que defendían el título conseguido en Kiel
en 2016, navegaron juntas por última vez en la Miami
Sailing World Cup, donde obtuvieron el bronce absoluto.
Desde entonces, Mas compite junto a Patricia Cantero y Paula
Barceló había dejado aparcada temporalmente
la competición para centrarse en sus estudios.
"Nos
ha costado un poco pero hemos vuelto a navegar como hace
ocho meses", ha relatado Silvia Mas. El equipo español
se trasladó a Japón unas semanas antes del
mundial para entrenar y disputar el nacional japonés
en el que se impusieron a las tripulaciones locales. Los
números de Mas y Barceló a lo largo del Campeonato
del Mundo han sido elocuentes. Su peor resultado ha sido
una sexta posición registrada en la segunda jornada.
Con
una previsión de viento de más de 20 nudos
y con el oro muy cerca, hoy Mas y Barceló salieron
a "no arriesgar". "Es muy fácil romper
algo y perder todas las opciones, en las medal tenemos que
navegar tranquilas y hacer lo mismo que hemos hecho durante
estos días", explicaba ayer Barceló.
Por su parte, la patrona catalana decía: "Ha
sido nu campeonato complicado, con mucho viento debido a
la cercanía del tifón nº15 y hemos tenido
días duros en los que tratábamos de sobrevivir".
Al final, cruzaron la línea de llegada de la medal
race en sexta posición, confirmando el oro mundial
que había acariciado durante toda la competición
al liderar la flota desde el primer momento.
El podio
de los 470 femenino lo han completado las australianas Nia
Jerwood y Monique de Vries, segundas, y las italianas Illaria
Paternoster y Bianca Caruso, terceras.
Fuente:
RFEV
Más
información
|
|
|
32º
Trofeo Principe de Asturias
|
|
El "Sum
Innovation" navegando este fin de semana en Baiona
Foto:(c) Lalo
R. Villar
|
El
Rodman patroneado por el regatista vigués Willy Alonso
vence en Baiona y ya piensa en su próxima cita: la
Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster.
Baiona
(Pontevedra), 3 de septiembre de 2017
Nueva victoria para el "Sum Innovation" en el
circuito gallego de cruceros de alto nivel. Tras vencer
la semana pasada en la Regata SAR Infanta Elena de A Coruña,
hoy domingo el barco patroneado por Willy Alonso ha sumado
un nueva victoria en el Trofeo Príncipe de Asturias,
prueba que ha organizado el Monte Real Club de Yates de
Baiona. Ahora, el barco del Real Club Náutico de
Sanxenxo regresa a casa para disputar el próximo
fin de semana la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés
Máster, tercera y última prueba puntuable
para el prestigioso Trofeo Presidente de la Xunta.
Décimo
cuarta victoria en Baiona para el equipo de Pedro Campos
El pasado viernes, día 1, la bahía de Baiona
escuchaba el pistoletazo de salida para la primera jornada
de regatas con unas condiciones de viento Norte de entre
15 y 18 nudos de intensidad. El "Sum Innovation"
no falló en su estreno y los de Willy Alonso lograron
hacerse con la primera victoria puesta en juego tras un
recorrido costero de algo más de 17 millas.
Ya el sábado la situación cambió completamente
y el Comité de Regatas tuvo que esforzarse al máximo
para que la flota pudiese echarse al agua y completar una
sola prueba de formato barlovento-sotavento. El barco representante
del Real Club Náutico de Sanxenxo lograba mantener
el liderato al anotarse una segunda posición por
detrás del "Porto de Aveiro" de Delmar
Conde, que cruzaba la línea de llegada un minuto
después de los de Alonso pero obtenía una
ventaja de 28 segundos en tiempo corregido.
Finalmente, aunque estaba previsto que la flota completase
hoy dos nuevas pruebas, el viento no sopló con suficiente
intensidad y el Comité de Regatas suspendía
la tercera y última jornada de regatas para la clase
ORC 2, por lo que el equipo que dirige Pedro Campos se proclamaba
campeón del Trofeo Príncipe de Asturias por
décimo cuarta vez en su historia y campeón
de España de cruceros ORC zona Galicia.
Por detrás, el podio lo completaron el "Porto
de Aveiro" de Delmar Conde en segunda posición
y el "MBA Atlántico" de Rui Ramada, que
fue tercero.
El Trofeo Presidente de la Xunta se decidirá el próximo
fin de semana
Ahora, el "Sum Innovation" regresará a
Sanxenxo para disputar el próximo fin de semana la
Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster,
prueba que será la encargada de cerrar una nueva
edición del Trofeo Presidente de la Xunta. Serán
en total tres intensas jornadas de competición en
las que Willy Alonso y su tripulación tratarán
de dar su cien por cien para hacerse con el prestigioso
galardón, trofeo que el equipo ya ha ganado hasta
en 15 ocasiones.
Clasificación FINAL. 32º Trofeo Príncipe
de Asturias. ORC 2
1. Sum Innovation (Guillermo Alonso), 1+2=3
2. Porto de Aveiro (Delmar Conde), 5+1=6
3. MBA Atlántico (Rui Ramada), 3+3=6
... hasta 10 clasificados.
Más
información
|
|
|
VOLVER
|